Secciones

@pablolabarcac

E-mail Compartir

Mision cumplida! Se abrió el nuevo paso bajo nivel de la Rotonda Bonilla aqui en Concepción. Nos servirá harto esta via especialmente cuando vengamos de vuelta en fines de semana largo. Bien @VallesdelBiobio!!


@MERYHELE

Aquí con Alvarito! En la inauguración de la rotonda Bonilla! Estuvo súper hermoso!: me siento maravillosamente


@pabl0hidalg0

Son las 18 horas en #Conce y no hay taco en la rotonda #Bonilla! Después de 84 años! La terminaron!

Abren tránsito vehicular en soterrado de Bonilla

Obra cercana a 22 millones de dólares ayer fue abierta para el uso de miles de conductores.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña López

Los primeros bocinazos ya se escucharon en el nuevo paso soterrado de la Rotonda General Bonilla, pero en esta oportunidad demostraban la satisfacción de los conductores, a diferencia de las ocasiones en que eran para expresar molestia por los interminables tacos en dicha zona. Durante la jornada de ayer se efectuó la apertura con el corte de cinta liderado por Juan Andrés Fontaine, ministro de Obras Públicas.

Tras dejar de lado las tijeras usadas en el acto simbólico, que contó con alfombra roja y una orquesta que interpretó música clásica, el ministro señaló sobre la obra que "los cálculos indican que se va a disminuir en un 30 por ciento el tiempo en los desplazamientos a lo largo de esta ruta, que es una de las principales entradas a Concepción, lo que se traduce en mejor calidad de vida para las personas y más desarrollo".

Fontaine añadió que "son 500 metros de soterramiento con una profundidad de 6,5 metros en tres niveles, con una inversión que equivale a 22 millones de dólares".

Por su parte, Álvaro Ortiz, alcalde de Concepción, indicó que "tras mucha molestia de conductores que pasaban por este lugar, ahora vamos a tener una obra que permitirá un traslado más expedito. En horario punta transitan más de 2.500 vehículos por aquí y en una jornada llegan hasta 20 mil. Este es un punto neurálgico para personas que vienen a Concepción desde Cabrero, Hualpén, Talcahuano o Penco".

José Bello, dirigente vecinal penquista presente en la cita apuntó que "era necesario tratar de descongestionar, porque cuando se va a Florida en verano los tacos eran interminables y ojalá que ahora ya no sea así. Hay que trabajar para el futuro y Conce necesita más mejoras, especialmente por alto tránsito de vehículos".

Más obras

Respecto nuevos avances en materia de infraestructura, el ministro Fontaine recalcó que "estamos prontos a iniciar en distintas etapas la construcción de dos puentes (Bicentenario e Industrial). Además vamos a concesionar dos rutas, que son la Pie de Monte y la que une Copiulemu y Coronel, las cuales también van a servir para el tráfico de camiones".

Agregó que "vamos a hacer terceras vías en la Ruta 160, por 7 kilómetros que son la parte más congestionada. Acá hay muchos puertos y para que funcionen bien se necesitan buenos accesos y a eso apuntamos".

"Acá hay muchos puertos y para que funcionen bien se necesitan buenos accesos y a eso apuntamos"

Juan Andrés Fontaine,, ministro de Obras Públicas"

20 mil vehículos pasan al día por la Rotonda General Bonilla de Concepción.

Detectan casos de sarna en colegio y atienden a alumnos y funcionarios

E-mail Compartir

Un brote de sarna fue detectado al interior del Colegio Biobío de Concepción, por lo que se requirió de inmediato atención médica para ocho alumnos y dos funcionarios del establecimiento, quienes habrían presentado sintomatologías de dicha enfermedad a la piel.

Según confirmó Jorge Riffo San Martín, director encargado de la Dirección de Administración de Educación Municipal (Daem) de Concepción, "en concreto esta situación se detectó el martes 14, durante la mañana. Ocho alumnos del colegio daban muestra de tener sarna. De inmediato, se comunicó a la Dirección de Educación e hicimos las gestiones con el Centro de Salud Familiar O'Higgins, desde donde fue personal al establecimiento para ver el tratamiento que había que hacer a los alumnos".

Sanitización

Cabe consignar que una vez que se tuvo conocimiento del hecho, se activaron los protocolos necesarios para dar respuesta a la comunidad estudiantil, según se explicó desde el municipio de Concepción.

En ese sentido, el director del Daem penquista añadió que "ese mismo día en la tarde, como al siguiente era feriado, se sanitizó toda la escuela, para prevenir, y lógico, atacar cualquier situación que pudiera aumentar el caso de sarna dentro del establecimiento".

10 personas en total habrían, presentado síntomas, según informó el municipio.

Por un forado robaron en bodega municipal

E-mail Compartir

La Brigada del Crimen de la Policía de Investigaciones de Cañete está tras los pasos de los antisociales que durante el fin de semana ingresaron a unas bodegas municipales y sustrajeron herramientas y otras especies avaluadas en unos 4 millones de pesos. Esta bodega no contaba con elementos de seguridad como guardias ni cámaras de vídeos que permita dar con pistas para encontrar a los autores de este robo.

Los ladrones hicieron un forado en la parte posterior de las dependencias, en calle Séptimo de Línea y Tucapel, luego en su interior lograron apoderarse, principalmente, de herramientas. Es materia de la investigación si se utilizó un vehículo para llevarse el botín. Frente a este nuevo robo en la ciudad, la Fiscalía instruyó diligencias a la Policía de Investigaciones con el objeto de aclarar este delito.