Secciones

Penquistas y alcalde piden actuar para frenar tiroteos

Muerte a tiros de pasajero de colectivo en Lincoyán se suma a otros hechos de violencia ocurridos en el centro de Conce. Víctima era un joven de 24 años, vecino de Agüita de la Perdiz. Fiscalía instruyó el trabajo de la Brigada de Homicidios.
E-mail Compartir

Mario Saavedra Ponss

Llenos de temor, no sólo por su integridad, sino también la de sus pasajeros, afirman encontrarse los conductores de las diversas líneas de colectivos que transitan por el centro de Concepción, luego del asesinato a balazos de un joven que viajaba al interior de uno de estos vehículos.

El crimen del muchacho de 24 años ocurrió justo en la esquina de Lincoyán con O'Higgins, generando gran impacto en la capital penquista y sumándose a otros hechos de violencia con arma de fuego que se han registrado en el centro de la ciudad.

Preocupación

Constantino Navarro, conductor de la línea 8, se detuvo ayer a pocos metros de la escena del crimen, como parte de su recorrido habitual. Aún consternado por el hecho, señaló que "queremos ver que las autoridades cumplan con su cometido, amparar a la ciudadanía. Tienen que perseguir más a la delincuencia. Constantemente nos sentimos en peligro, los asaltos están a la orden del día. Ya como que se les está escapando de las manos".

"Estamos preocupados", sostuvo Marcelo Villalobos, secretario de la Confederación Nacional de Taxis Colectivos, Conatacoch, y presidente de la federación regional. "Lamentamos que nuestra actividad no escape a estos hechos delictuales, siempre estamos sujetos a esto. En las noches es aún más complicado. Como federación gremial estamos trabajando con el Ministerio de Transportes para crear algunas plataformas tecnológicas, como botones de pánico, que apunten a darnos más seguridad", añadió.

Por su parte, el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, señaló que en la ciudad hay 38 cámaras y que "las imágenes de esa esquina (donde ocurrió el crimen) van a estar disponibles para aportar a la investigación".

Además, el edil comentó el grado de violencia que reflejaría este hecho, indicando que "por el modus operandi nos damos cuenta de que no son hechos puntuales, claro que no es algo común tener estos baleos en el centro de la ciudad, pero nos damos cuenta de que el manejo de armas de fuego, el perseguir a alguien hasta darle alcance y balearlo, hacerlo en un colectivo, con más pasajeros al interior, es de un grado de violencia que se está repitiendo y frente a eso le pido a las policiás, a la Fiscalía, actuar ahora ya".

Violencia en el centro

En tanto, el gobernador de la Provincia de Concepción, Robert Contreras, expresó que "lamentamos el hecho y lo repudiamos con todas nuestras fuerzas". "Vamos a iniciar una serie de reuniones para analizar este tipo de situaciones, conjuntamente con las policías, el Ministerio Público y la Subsecretaría de la Prevención del Delito", aseguró.

Respecto a las anteriores balaceras ocurridas en Concepción, como la registrada en avenida Paicaví con O'Higgins, indicó que "las policías están realizando todos sus esfuerzos para detener a las personas responsables".

Consultado por un posible traslado de los hechos de violencia hacia el centro, el gobernador añadió que "últimamente lo hemos visto así. Eso no se puede desconocer. El traslado de los copamientos a diversos lugares de la periferia, a algunas poblaciones, ha hecho que estas personas hayan utilizado el centro de Concepción o algunos lugares puntuales para poder ejecutar sus actos totalmente contrarios a la ley".

Joven fallecido

Cabe consignar que el pasajero asesinado dentro del colectivo fue identificado como Carlos Alejandro Muñoz Muñoz, de 24 años, quien era vecino del sector Agüita de la Perdiz de Concepción.

Hace menos de una semana, la Universidad de Concepción había presentado una acción legal en su contra, por una presunta amenaza de muerte en contra de uno de los vigilantes del campus. Aquello fue confirmado a La Estrella por el abogado que presentó dicha acción legal, Andrés Cruz.

En el sitio del suceso, en tanto, se vivieron escenas de profundo dolor. Sus familiares y amigos llegaron al lugar y observaron el trabajo desarrollado por Carabineros y la Brigada de Homicidios.

"El manejo de armas de fuego, el perseguir a alguien y balearlo, en un colectivo, (...) es de un grado de violencia que se está repitiendo"

Álvaro Ortiz,, alcalde de Concepción"

Indagatorias

El jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI, comisario Jorge Abatte, indicó que "el sitio del suceso principal es un colectivo en el que se encontraba la víctima. De acuerdo a los antecedentes preliminares, desde un vehículo habría bajado un sujeto que le dispara en reiteradas ocasiones a la víctima". Añadió que el fallecido tenía antecedentes por porte ilegal de armas y tráfico.

3 fueron los impactos de bala que recibió el joven. Según se indicó, los tiros fueron en la cabeza.