Secciones

[mujeres hoy]

Un 67% de las fans de los videojuegos declara haber sido acosada o discriminada

En el ambiente gamer, ellas afirman haber sido excluidas por su género. Quienes juegan en línea han pasado ratos especialmente desagradables.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R.

"Una vez estábamos en la casa de un amigo y los chiquillos habían llevado sus computadores para hacer un tarreo de Quake III. Yo no había jugado ese aún, así que estaba ahí mirando no más. Uno me ofreció su compu para jugar una partida y cuando maté al primer amigo, quedó impresionado. Se amurró y no quiso jugar más, mientras el resto lo molestaba porque le ganó una mina. Nunca más volvió a jugar conmigo".

Ésta es sólo una de las numerosas historias que recuerda haber vivido en su adolescencia la fanática de los videojuegos y estilista Natalia Fariña. Su caso no es algo aislado, ya que son muchas las aficionadas a los videojuegos que han tenido este tipo de desagradables experiencias.

Así lo confirman en la Asociación de Mujeres en la Industria de los Videojuegos, quienes realizaron el estudio Mujeres en VG, que reveló que el 79% de las 621 encuestadas ha visto a otras fanáticas de estos pasatiempos ser acosada o discriminada en el ambiente por el simple hecho de ser mujeres.

El panorama no varió demasiado cuando se les consultó si ellas mismas habían sido víctimas de este tipo de situaciones: el 67% contestó que sí.

La presidenta de la asociación, Camila Vilches, explicó que, para efectos de este sondeo, cuando se usa la palabra acoso se incluye "desde bullying hasta acoso sexual, entendiéndose como situaciones que hagan sentir incómodas a las mujeres por ser aficionadas a los videojuegos".

Tras la pantalla

Consultada sobre quiénes son las más acosadas y o discriminadas en el mundo de los videojuegos, Vilches menciona que si bien desarrolladoras, youtubers, streamers y reporteras del área pasan malos momentos de vez en cuando, las más afectadas son las entusiastas que juegan online y las que quieren entrar al mundo de los e-sports.

"Ahí es súper fácil insultar. Yo, a veces, juego Overwatch y en equipos formados aleatoriamente me han dicho de todo por mi condición de mujer. También he oído a otros jugadores decir que no quieren a mujeres en sus equipos, por ejemplo", cuenta la estudiante de diseño y gamer, Bárbara Rodríguez.

Para Camila Vilches, poner fin a este tipo de prácticas "va a ser un trabajo muy largo de educación. Porque nosotras, claro, podemos juntar a las chicas, ayudarles, darles herramientas, pero si los mismos hombres no corrigen a sus amigos que hacen comentarios machistas o ejercen violencia contra la mujer, no vamos a cambiar mucho aunque juntemos a todas las mujeres del mundo".

"Esto va también en nosotras, en educar en casa. Yo tengo un hermano de 17 años y, al primer comentario machista que le escuché sobre una chica que jugaba videojuegos en su colegio, me senté a hablar con él", dice.

El sondeo dijo, además, que el rango etario femenino que está más relacionado con el mundo de los videojuegos va de los 25 a los 34 años, seguido por las que tienen entre 18 y 24.

Además, la mayor parte de las mujeres aficionadas a los videojuegos son estudiantes de educación superior o ya cuentan con un título profesional.

"Se amurró y no quiso jugar más, mientras el resto lo molestaba porque le ganó una mina"

Natalia Fariña"

"En equipos formados aleatoriamente me han dicho de todo por mi condición de mujer"

Bárbara Rodríguez"


Camila Nash La actriz, modelo, ex estrella de reality shows, animadora y emprendedora, es amante de los perros y el horóscopo. Actualmente, tiene una pyme de manicure.

Me encanta el negro. Siento que es un color que me queda bien y, además, se ve increíble con los jeans apretados.

La polera me encanta porque es con encajes y bordados de flores, además de una transparencia en la espalda. Es informal y le da un toque relajado a mi estilo.

Las bucaneras me encantan, son lo máximo para mí. Son entretenidas, choras. Son de gamuza, sobre la rodilla y con un poco de taco, ya que me gusta la comodidad.

Mi pelo me gusta liso o tomado, lo mantengo así con alisado permanente de keratina que me realizo en la peluquería de Fernando Pavez. El maquillaje me gusta simple pero con un tono más de bronceado, delineador negro y labial. Con eso ya me siento lista y segura para cualquier momento