Secciones

Jodelase: banda que une el rap y el rock penquista estrena su EP

Producido por Pancho Molina, el grupo encabezado por José Díaz lanzó "No como otros", disco que presentarán en La Bodeguita y del que ya suena la canción "Como tú".
E-mail Compartir

Sergio Gamonal V.

"Soy Jodelasé, yo que tú lo anoto", fluye el verso de José Díaz en "Como tú", primer adelanto de su recién estrenado EP, "No como otros". Una invitación, profética o no, a no olvidar este nombre que, como banda, se formó hace menos de dos años y que apuesta en grande con esta primera placa oficial, ya disponible en Spotify.

Producido por Pancho Molina (ex Los Tres), quien además se unió al grupo en la batería, el proyecto encabezado por José Díaz en la voz lo completan Gonzalo Nova (guitarra) y Fabián Núñez (bajo), más el constante apoyo de la cantante penquista Daniela Henríquez y de DJ Massivo.

"Fue súper natural como se dio todo", explica Díaz sobre el grupo que fue armando, y que contó con la participación de diversos músicos locales hasta llegar a la formación actual de Jodelase (léase Jodelasé), que hoy se encuentra dándole con todo a la difusión de su primer disco.

"El EP lo trabajamos con Pancho Molina, lo grabamos en Conce, en Tucapel Records, y se mandó después a Nueva York, donde se masterizó con Jeremy Loucas. Aparte, tuvimos dos invitados de afuera, Leo Genovese (piano) y Elías Meister (guitarra)", comenta entusiasta el rapero oriundo de Talcahuano.

Desde los cerros

Si bien su nacimiento como agrupación es relativamente reciente, Jodelase, como artista de rap, lleva más de una década dedicado a la música. "Antes de completar la banda saqué dos discos, uno en el 2008 ('Diles que yo no soy') y un mixtape el 2011 ('El chiquero'), todo autogestionado y grabado por mí".

Fueron esos primeros discos los que llamaron la atención del destacado baterista penquista, quien -cuenta Díaz- se contactó con ellos, atraído por su ritmo y su lírica. "Empezamos a conversar, a tocar y se dio todo. Todo el proceso desde que comenzó a gestarse la banda ha ido fluyendo de manera natural. La esencia siempre ha sido ponerle huevos y confiar en lo que hace uno", sostiene.

-¿Qué ha significado para ti sumar a un músico como Pancho Molina?

"Wow... partiendo desde lo humano, como persona: a pesar de todo lo que ha hecho, lo que ha logrado, ha sido súper humilde y abierto a entregar conocimiento. Ya de venir de tocar con músicos de renombre en Estados Unidos a estar con nosotros, ha sido súper enriquecedor (...) Y en lo musical ha sido maravilloso, contar con Pancho ha sido una universidad pa' mí, de aprender, de ratificarme como letrista, y decir que si alguien creyó en lo que estoy haciendo es porque algo tiene. Es como un sueño".

-Con su aporte desde el jazz o de Fabián (Los Muertos) desde el rock más pesado ¿Cómo definirías el sonido de Jodelase?

"Para mí es rap. Si tú vas al núcleo del rap siempre se ha alimentado de otras músicas, del rock, jazz, del blues, del country, siempre se ha sampleado. La diferencia es que nosotros no estamos ocupando samples, estamos creando toda la base rítmica de forma original. Con influencias, claro, pero para mí es rap, aunque los raperos más clásicos o los rockeros digan que es otra cosa, es rap, porque el rap es lo que tú contai, lo que tú hablai y cómo lo decís. El rap siempre se ha tratado de eso, de contar realidades, del barrio, de la gente normal".

"Cuando surgió la idea de formar la banda -añade el chorero-, para mí siempre fue como el concepto de tener una juguera y echar de todo ahí y que algo saque, no inventar nada, pero que quede un sabor distinto".

Sonido penquista

Una mezcla a la que, además, le imprimen una sonoridad propia de Conce. "Es rap penquista, porque si escuchai otros grupos, de Santiago, tienen algo gringo, pero al disco nosotros tratamos de darle esa identidad más penquista, del barrio, porque viene esto de unir la lírica de los cerros con el rock de Concepción, es tratar de darle al rap chileno una identidad penquista".

-¿Cuáles son sus expectativas tras lanzar su EP?

"Como banda, es poder llegar a mostrarlo. Si bien en el círculo rapero me conocen un poco, y a Pancho todos lo conocen, como Jodelase banda, no tanto. Estamos tratando de darle la mayor difusión posible, es a lo que aspiramos. Sé que vamos a estar girando por Latinoamérica, pero ahora estamos paso a paso, tratar de mostrarnos y llegar a todo público".

-Se ven entonces en escenarios como REC o Lollapalooza Chile...

"Yo creo que vamos a estar en el REC, estamos trabajando como para eso. Lo veo como metas, llegar al REC, a Lollapalooza, tocar en escenarios masivos y de ahí saltar afuera, porque ahora con el tema de internet se puede. Cuando subimos el EP y vimos los views hay personas que nos están escuchando en México, en Argentina. Y en realidad, tocar en todos los festivales que vengan, grandes, masivos, locales chicos, en colegios, universidades, donde sea. Si la música es pa' la gente, es para todos, la música es más grande que todos nosotros juntos".

Su primera tocata tras lanzar "No como otros" será este 1 de septiembre en La Bodeguita de Nicanor, junto a los estadounidenses Delinquent Habits ("que yo escuchaba desde chico", dice), mientras el 7 estarán presentándose en "El Averno".

"Sé que vamos a estar girando por Latinoamérica, pero ahora vamos paso a paso""