Secciones

Chiguayantinos depositan flores en reja perimetral de casa Santa Marta

E-mail Compartir

Mientras el personal del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) llevaba a cabo una serie de pericias al interior del predio perteneciente al hogar de reposo Santa Marta de Chiguayante, hasta la reja perimetral del recinto acudieron algunas personas a efectuar pequeños homenajes a las diez abuelitas fallecidas.

Algunos llegaron con ramos de flores en sus manos a fin de testimoniar un sentimiento de solidaridad con las familias y con el recuerdo de las mujeres que allí perdieron su vida durante la madrugada del martes recién pasado.

De forma bastante cautelosa esta situación se ha mantenido durante los días posteriores a la tragedia, donde también han encendido velas para despedir a las adultas mayores que enlutaron al país.

42 adultos mayores se encontraban en la casa de reposo cuando ocurrió el incendio.

71 a 101 años tenían las víctimas del siniestro que conmocionó a Chiguayante.

Con mapa 3D buscan aclarar cuál fue el origen del fuego

Personal de Labocar de Santiago colabora con los penquistas para periciar la casa de reposo destruida en la tragedia.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña López

Diversos equipos especializados del Laboratorio de Criminalística de Carabineros de Concepción y Santiago, junto a personal del Departamento de Investigación de incendios de Bomberos penquista, estuvieron ayer nuevamente en la Casa de Reposo Santa Marta de Chiguayante. Los funcionarios buscan esclarecer, por medio de un mapa en tres dimensiones, las causas que habrían provocado el incendio, que el martes dejó como resultado a diez adultas mayores fallecidas.

En el lugar de los hechos también estuvo presente la fiscal María Verónica Muñoz, quien está a cargo de la investigación e instruyó las diligencias en terreno.

Sobre este caso, la persecutora indicó que "se está trabajando en todo lo que es el recinto, manteniéndose las pericias para determinar las causas del siniestro. El procedimiento consiste en el levantamiento de evidencia, cada sitio de suceso tiene características especiales y por eso se solicitó peritos expertos, como algunos de Santiago".

Al ser consultada por alguna hipótesis que tome más fuerza como posible origen del fatal incendio, que se registró la madrugada del martes, la fiscal señaló que "estamos en plena investigación y teniendo el resultado de las pericias vamos a estar en condiciones de determinar la causa. No hemos descartado nada".

el mapa 3d

Puntualmente los últimos peritajes consistieron en fijaciones topográficas, para hacer mediciones específicas con el objetivo de recrear en tres dimensiones el sitio antes de que ocurriera la terrible tragedia.

Así lo confirmó el capitán Andrés Correa, del Labocar penquista, quien explicó que "llevamos tres días trabajando y contamos con colaboración de un equipo de Santiago, para ayudarnos a hacer un levantamiento en tres dimensiones del sitio del suceso y de esta forma podemos hacer más gráficas nuestras pericias".

"Es una reproducción mediante un software tridimensional, donde se hacen fijaciones de puntos estratégicos del sitio del suceso, para así visualizar de forma gráficas las conclusiones que vayamos sacando y así explicarlas de forma clara en un eventual juicio", especificó.

Además se busca establecer puntos de líneas eléctricas y las fuentes de calor del módulo dónde se inició el fuego

Sobre las dificultades presentes, considerando que el sitio quedó totalmente destruido, el oficial investigador manifestó que "claramente siempre los procedimientos de incendios son complicados, debido a que muchas evidencias son destruidas por el mismo fuego o la remoción de escombros para evitar su propagación. Tenemos experiencia en esto y por eso trabajamos en conjunto con Bomberos".

Agregó que "las pericias se van a extender por un tiempo que todavía no está determinado, porque cada rastreo se encuentran cosas nuevas".

"Es una reproducción donde se hacen fijaciones de los puntos estratégicos del sitio del suceso".

Andrés Correa, Labocar"

4 días de trabajo llevan los equipos de Labocar y Bomberos en la casa de reposo.