Secciones

Familiares alegan por escasa comunicación

La mayoría de los parientes de los fallecidos contaron que se enteraron del hecho por las noticias y sólo pudieron constatarlo al llegar a la casa de reposo. El Presidente les entregó sus condolencias en el SML.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

Poca comunicación de parte de la administración de la casa de reposo Santa Marta fue la queja que más se repitió entre los familiares de las víctimas. La mayoría de ellos aseguró haberse enterado del hecho por los medios de comunicación o redes sociales.

"Me enteré a las 6.30 horas y el suceso fue hace muchas horas. Es horrible enterarse de esta forma", afirmó Macarena Cuevas, nieta de una víctima. "Mis papás llegaron de los primeros y se acercó el Intendente Jorge Ulloa a darles el pésame directamente", señaló.

Destacó que el trato del personal del hogar era "cálido y cariñoso", pero sin embargo adelantó que "si hay negligencia, evaluaremos acciones legales".

Dagoberto Esparza, cuya suegra de 92 años también vivía en la residencia, aseguró que nadie les comunicó formalmente lo que había ocurrido. "Prendimos la televisión y nos enteramos de la novedad, ligerito nos empezaron a llamar y acá estoy", dijo.

El hombre, que contó que el pago mensual bordeaba los $600.000 mensuales, agregó que hubo un compromiso para acelerar los trámites en el SML, pero aún así la comunicación fue escasa.

Consultado por el tema, el abogado de la casa de reposo, Hugo Fuentes, dijo que "a las 4.00 de la mañana es un poquito difícil informarle a todos, pero en este momento, transcurridas 5 ó 6 horas, ya están todos informados".

Servicio médico legal

Tras recibir la información del deceso de sus seres queridos, los familiares se dirigieron hasta el SML para colaborar con las diligencias necesarias para identificar los cuerpos.

Pasadas las 13.00 horas llegó la última de las 10 familias que se reunieron en ese lugar para colaborar en la entrega de muestras e información para la certera identificación de los fallecidos.

Visita presidencial

Minutos después, al lugar llegó el Presidente Sebastián Piñera, quien habría pedido a los funcionarios agilizar las tareas de identificación y, además, se reunió con cerca de 50 personas que estaban el interior de las dependencias ubicada a un costado de la ruta Concepción-Penco.

"El Presidente nos dio el pésame a todos. Llegó lo más rápido posible", contó Rubén Rodríguez, uno de los parientes de una de las fallecidas, al retirarse del lugar. "Nunca me lo imaginé, pero se puso la mano en el corazón y llegó el hombre", agregó.

El hombre añadió que "pidió que lo agilizaran (el proceso). Dijo que nos iba a ayudar en todo lo que fuese posible, eso lo dejó en manos del intendente. Se nos va a ayudar para que se nos entregue el cuerpo rápido".

"Prendimos la televisión y nos enteramos de la novedad, ligerito nos empezaron a llamar".

Dagoberto Esparza, familiar"

Sml

La directora regional (s) del SML, Carolina Gacitúa, explicó que el objetivo de las pericias es hacer la comparación de ADN para entregar los restos de los fallecidos a los familiares que corresponden. "La complejidad es alta por el estado en que están los cuerpos, necesitamos muestras idóneas para determinar el ADN (...) tenemos la capacidad técnica y pericial para poder realizarlo acá en Concepción y ofrecer una disminución de los tiempos de espera", explicó.