Secciones

Bofi y Banda San Andrés tendrán "mano a mano"

Músicos harán bailar a todos y se la jugarán en el escenario de la Cumbre Guachaca.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

No hay carrete ni mambo sin su buena orquesta, más aún en un evento donde el respetable sólo piensa en gastar las suelas de tanto bailar, como ocurre en la Cumbre Guachaca.

Y este año no será la excepción, por lo que las regias orquestas ya alistan su mejor repertorio para no desentonar y hacer danzar a los compipas hasta que las velas no ardan.

Uno de los grupos consolidados es la "Banda San Andrés", que promete no dejar a nadie sentado cuando se pare en el escenario. "Nos hemos preparado para poner la música bailable, popular, queremos repetir lo hecho todos los años, que sea una fiesta familiar. Vamos a pasar por todos los ritmos, desde las cumbias más clásicas a lo nuevo que está sonando", contó Kato Senociain, director de la popular banda penquista.

Otro que se lucirá es Marco Bofi, que quiere mostrar por qué su música está pegando fuerte en varios países, entre ellos Bolivia. "Entramos con nuestro disco Amarte Así, dejamos la escoba en Bolivia", dice Bofi, quien traerá ese y otros éxitos al escenario de la Cumbre Guachaca, donde se la jugarán junto a la Banda San Andrés con el "Mano a Mano". "Vamos a compartir escenario, tocarán ellos y luego nosotros, la gente va a tener una diversidad de música para bailar", afirmó Bofi, que se ha transformado junto a su elenco en uno de los artistas emergentes más importantes de Conce y de Chile.

Para todo los gustos

Ambos serán los platos fuertes para hacer bailar a los y las compipas, pero no serán los únicos que animarán la gran fiesta republicana, sino que habrá para todos los gustos.

Subirán al escenario también "La Remolienda", que se pondrá con el mambo de los años 50, 60; "Los Vinilos", que pondrá la música del recuerdo para los compipas más experimentados, interpretando canciones, por ejemplo, de Los Ángeles Negros y los Iracundos; "Las Perlas del Bío Bío", pondrán el toque chileno y harán sacar los pañuelos con sus cuecas y el folklore; habrá rancheras con el grupo "Dinastía", y el invitado especial Héctor "Parquímetro" Briceño, que la quiere romper con su Dixieland Jazz Band.

Simplemente un panorama imperdible.

"Vamos a compartir varios artistas en el escenario, así que habrá para todos los gustos".

Katto Senociain."

11 de agosto es la Cumbre Guachaca en Espacio Marina, a partir de las 21.00 horas.