Secciones

Llegada de buque con salmón ya genera preocupación local

Se trata de una embarcación que contiene salmones en descomposición, cuya extracción se realizaría en Talcahuano. Diputados de la zona no están de acuerdo.
E-mail Compartir

Alejandro Torres Caamaño

Una embarcación que se encontraba hundida en las costas de Chonchi, en Chiloé, sólo espera la aprobación del Plan Remolque de la Gobernación Marítima para su traslado al puerto de Talcahuano y que así se les extraiga los salmones en descomposición que almacena, además de realizarle reparaciones. Se trata del Seikongen, un wellboat o nave hecha para el transporte de peces vivos.

Según consigna La Estrella de Chiloé, el navío, al momento de zozobrar, cargaba 214 toneladas de salmones. Además, se indicó que el día del siniestro también portaba 67 mil litros de combustible.

Diputados locales

El ex alcalde de Talcahuano y actual diputado por el distrito 20, Gastón Saavedra, no está de acuerdo con que aquí en la zona se le realicen a la embarcación la extracción de los salmones que almacena desde hace nueve meses.

"Si no hay una limpieza exhaustiva en el lugar, creo que es improcedente, incorrecto e inaceptable que llegue este buque a Talcahuano, donde pueden traerlo, pero para reparaciones y previo a una limpieza total y extracción de peces que están en estado de descomposición", detalló el parlamentario local.

Saavedra agregó que "es correcto que en el sur se hagan las extracciones de estos pescados en descomposición, para evitar el transporte de esta verdadera bomba atómica por los mares chilenos hasta recalar en Talcahuano".

Saavedra insistió en que "mi recomendación y exigencia es que no se haga el transporte de este buque sin antes ser extraídos los peces. Para qué tomar esos riesgos; no es apropiado".

Félix González, en tanto, quien es también diputado por el distrito ya citado, se sumó a la postura anteriormente expuesta, explicando que a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales -de la cual forma parte- de la Cámara de Diputados, aún no se le ha informado del hecho.

"Tampoco se ha informado respecto de cómo estabilizaron eso antes de sacarlo, si está sellado, si esos sellos al hacer las maniobras de reflotación en qué condiciones quedaron, y si va a estar derramando durante todo el camino al llegar a Talcahuano", explicó González.

El diputado mencionado agregó que "una cosa importante es que quien les dio autorización para realizar la maniobra es la Armada. Yo me pregunto si alguien pondrá su cargo a disposición si no se tomaron las medidas necesarias para contener o disponer de estos residuos peligrosos".

Armada

Desde la Gobernación Marítima de Talcahuano comentaron estar al tanto de que, efectivamente, se prevé que a la nave en cuestión se le extraigan en costas locales los salmones en descomposición.

La autoridad marítima agregó que las medidas de seguridad de las maniobras deberán ser presentadas en un plan de seguridad, del cual se está aún a la espera.

Desde la Capitanía de Puerto de Chonchi, en tanto, el teniente Eugenio Bosque, detalló que el traslado de la embarcación se realizará mediante un remolque. "Mediante el Remolcador de Altamar Antuco se realizará la labor", detalló.

Bosque añadió que la maniobra de remolque es una que evita el riesgo de que la nave contamine por donde transita: "Con eso se evita un incidente de carácter medioambiental, el buque va a ir sellado completo".

Respecto a la autorización que se necesita para llevar a cabo la maniobra que traslade a la nave hasta Talcahuano, el teniente Bosque explicó que basta poco para que se concrete aquello.

"El remolque debe cumplir aspectos, como normas de seguridad para desarrollarse de una forma correcta. Eso se encuentra en el Plan de Remolque que está próximo a ser aprobado, quizá mañana (hoy). La Gobernación Marítima de Castro va a aprobar el plan de remolque junto con la inspección previa para su autorización".

"Mi exigencia es que no se haga el transporte de este busque sin que antes se extraigan los peces".

Gastón Saavedra, diputado."

4 a 5 días son los que se estiman de trayecto para que la embarcación llegue a costas locales.