Secciones

Deán de Santiago oficiará el Tedeum

E-mail Compartir

Tras confirmarse que el arzobispo de Santiago, cardenal Ricardo Ezzati, no participará en el Tedeum de Fiestas Patrias, se supo que el responsable de presidir la tradicional ceremonia religiosa del próximo 18 de septiembre es el Deán de la Catedral de Santiago, monseñor Juan de la Cruz Suárez. El religioso es conocido por su cercanía con el mundo del espectáculo y la cultura, ejerciendo como capellán de los artistas y oficiando ceremonias fúnebres de destacadas figuras de esta industria, como el folclorista Alberto Rey y el cantante de cumbia Luisín Landáez. Según él mismo ha relatado, su cercanía con este mundo se remonta a su infancia y también se vio reflejado mientras estaba en el seminario, donde escribió algunos cuentos de Navidad que posteriormente fueron representados en diversas parroquias del país.

En su rol como Deán de la Catedral Metropolitana ha participado en diversas celebraciones del Tedeum, siendo una figura clave en la preparación y desarrollo de la ceremonia, recibiendo a presidentes como Eduardo Frei Ruiz-Tagle, Ricardo Lagos, Michelle Bachelet y al actual Mandatario, Sebastián Piñera.

Según consigna Emol, de la Cruz indicó que fue "una tremenda sorpresa. Inesperada sin lugar a dudas. Pero como uno es miembro de la Iglesia e hijo de Dios uno acepta lo que el pastor... Él es mi jefe, él es mi pastor, lo que por las razones que todos ustedes sabían, y como una actitud de él también de mucha prudencia".

EE.UU. niega algún nexo con el presunto atentado

Asesor de Trump dijo que la supuesta explosión pudo ser un "pretexto montado" por el propio Presidente venezolano.
E-mail Compartir

Leo Riquelme

La Casa Blanca negó que tenga alguna relación con el incidente que afectó el sábado al Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en una actividad, y que él calificó como un "atentado" en su contra.

John Bolton, asesor de seguridad del Presidente Donald Trump, dijo al canal Fox que podía afirmar "inequívocamente" que "el gobierno de Estados Unidos para nada estuvo involucrado en esto".

Algunos bomberos pusieron en duda el sábado el supuesto atentado y dijeron que se trató de una explosión de una bombona de gas en un departamento. Sin embargo, ayer la agencia estadounidense The Associated Press informó que accedió a un video grabado por una persona con un celular, que muestra al menos un dron sobrevolando a dos cuadras de distancia de la céntrica avenida Bolívar y luego chocando contra un edificio, provocando un incendio. No se ve la explosión, aunque otro aludido afirmó que fue "atronadora" y "se escuchó tan fuerte que los edificios se movieron". El testigo indicó que la policía llegó y arrestó al operador de la nave, y luego peinó el edificio buscando evidencia y a otros posibles involucrados.

Ayer, el ministro de Relaciones Interiores, mayor general Néstor Reverol, declaró que fueron dos drones de tipo industrial los implicados, transportaban cerca de un kilo de un explosivo denominado C4, capaz de hacer daño efectivo a un radio aproximado de 50 metros. Añadió que seis personas fueron arrestadas, dos de las cuales tenían antecedentes por actos contra el gobierno. "Se trata de un delito de terrorismo y magnicidio en grado de frustración", agregó.

81 años se celebraban de laGuardia Nacional Bolivariana cuando sucedió el incidente.

El funcionario agregó que "podrían ser muchas cosas, desde un pretexto montado por el mismo régimen de Maduro hasta algo más".

El líder chavista acusó a fuerzas "ultraconservadoras" promovidas por el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, quien también negó la vinculación. Quien sí relacionó a Estados Unidos con la supuesta detonación de dos drones en los alrededores del acto de festejo de los 81 años de la Guardia Nacional Bolivariana, fue el Presidente boliviano Evo Morales.

"En los últimos 12 meses, el vicepresidente de EE.UU. Mike Pence hizo tres viajes a Latinoamérica para reunirse con al menos ocho Presidentes a los que demandó apoyo para una intervención militar contra el hermano Presidente de Venezuela Nicolás Maduro. Esos son los aprestos golpistas del imperio", tuiteó.

Natalia Compagnon recurre a la Suprema

E-mail Compartir

La defensa de Natalia Compagnon acudió este viernes a la Corte Suprema en contra de la sentencia que la condenó a 541 días por la comisión de delitos tributarios entre 2012 y 2015. Así, la Sala Penal del máximo tribunal deberá resolver si anula o no el juicio oral del caso Caval.

"Escogieron de forma arbitraria y sin fundamento alguno cuatro facturas del período 2012, que corresponden a Saydex (arista del caso donde se indagó cohecho de $32 millones para la adjudicación de licitaciones en hospitales)", dijo el abogado de la nuera de la ex Presidenta Michelle Bachelet, Antonio Garafulic. En la presentación se argumenta, además, "la errónea aplicación del derecho". Garafulic pide la nulidad del juicio, y en subsidio una sentencia de reemplazo de absolución y que se deje sin efecto la agravante porque se la está juzgando dos veces por los mismos hechos.


Nieve provoca corte en ruta Calama-San Pedro

Debido a las fuertes lluvias y la caída de nieve en algunos sectores del norte del país, desde la noche de este sábado, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) mantiene una Alerta Temprana Preventiva para la Provincia de El Loa y la comuna de Antofagasta. A raíz de esto, la Onemi informó que "Carabineros procedió al cierre preventivo de la Ruta CH-23, que une las comunas de Calama y San Pedro de Atacama, debido a la presencia de nieve entre los kilómetros 40 y 60". Pero no solo eso, sino que también comunicaron que 11.265 clientes se encuentran afectados por cortes en el suministro eléctrico. Además, se habilitaron albergues para los que lo necesiten. Hasta el momento, 50 personas han debido recurrir a dichos recintos por las precipitaciones en la zona, informó Emol.