Secciones

Alumnos del Colegio Iglú piden solución en tribunal

Interpusieron un recurso de protección en favor de los jóvenes y niños que allí estudian.
E-mail Compartir

Redacción

Hasta la Corte de Apelaciones de Concepción concurrió el senador Alejandro Navarro, junto a madres, apoderadas y alumnas del Colegio Galvarino de San Pedro de la Paz (tristemente conocido como Colegio Iglú) con el propósito de interponer un recurso de protección en favor de los niños y niñas del establecimiento.

"La Constitución chilena establece el derecho a la vida e integridad física y psicológica de nuestros niños, así como de su derecho a la igualdad y no discriminación, todos los cuales están siendo violentados por las condiciones de bajas temperaturas en las que deben estudiar", señaló el parlamentario.

"Los problemas de infraestructura han provocado que los 512 alumnos y alumnas de este colegio, deban soportar temperaturas de hasta 0 grados en sus salas de clases, lo que contraviene todas las normas del Ministerio de Educación, así como la legislación chilena e internacional", señaló Navarro.

"Con este recurso de protección se le solicitará por tanto que la Municipalidad de San Pedro de la Paz adopte todas las medidas necesarias y de acuerdo a sus facultades para que la reconstrucción del Colegio Galvarino no sea aplazada, y se verifique durante el año 2019", sentenció el senador.

"A mí me dio neumonía por la temperatura que existe en el colegio y casi estuve hospitalizada", dijo una alumna de séptimo básico. "A mí se me acumuló líquido en los pulmones por las condiciones del colegio, estuve un mes en cama y con hartos remedios", agregó un alumno de octavo básico.

"En marzo de este año sufrí un cuadro de sinusitis. Empecé con un resfrío leve y empecé a tener un gran dolor de cabeza y en una zona específica. En junio me volvió a pasar lo mismo por las condiciones en las que está el colegio", agregó una estudiante de tercero medio.

Los testimonios de alumnos que padecen cuadros de faringitis, bronquitis y otras enfermedades se han multiplicado entre los alumnos del colegio.

512 alumnos del establecimiento han debido soportar la bajas temperaturas.

Amarran a perro y lo abandonan en cerro

E-mail Compartir

Diego Toloza C.

A través de sus redes sociales la agrupación "Dignidad Animal" denunció un nuevo caso de maltrato animal en Curanilahue. "Hace tres días fuimos alertados de una situación terrible. Unos vecinos se percataron del hecho e intentaron buscar ayuda en diferentes partes sin éxito, el lunes se contactaron con nosotros, quienes fuimos a ver la situación y nos percatamos de este repudiable caso donde alguien quiso deshacerse de su perro dejándolo atado a un árbol", dice la publicación.

"Qué maldad más grande, quedé sin palabras luego de conocer el caso y ver las imágenes", comentó Victoria Galdames, vecina de la comuna.

El hallazgo se realizó en el bosque cercano al sector Ricardo Lagos. Luego de varias gestiones realizadas de manera independiente por los voluntarios, se logró concretar el rescate con la ayuda de una experta quien, debido a la agresividad natural del can, debió dispararle dardos adormecedores para poder liberarlo y sacarlo del lugar. Se desconoce cuántos días permaneció amarrado ahí.

"Me siento realmente orgullosa de esta agrupación, siempre termino llorando por sus historias y este tipo de casos", dijo Maria Torres, otra vecina.

Sofía Contreras, presidenta de la agrupación Dignidad Animal, agradeció "el apoyo de los veterinarios Marcos Escalona y Felipe Gutiérrez por ayudar en el rescate del perro y proporcionar insumos a los vecinos del sector, y a la bombero Nutty Tello, experta en estas maniobras quien no duda en viajar desde Coronel para prestar ayuda".