Secciones

La Armada accede a realizar la radiocirugía a joven cabo lotino

El cabo Davinson Rojas y su abogado señalaron anoche que no habían sido informados oficialmente de aquello.
E-mail Compartir

José Manuel Castillo

E l director de Sanidad de la Armada, contralmirante Julio Lagos Kretschmer, informó ayer que el cabo segundo Davinson Rojas Arévalo (28) será sometido mañana a una intervención quirúrgica en su cerebro. El oficial señaló que la cirugía destinada a eliminar el tumor que el joven padece, se efectuará mediante el sistema "Gamma Knife" en el Hospital Militar de Santiago.

Al ser consultado por los procedimientos a los cuales el cabo Rojas Arévalo ha sido sometido, el director de Sanidad Naval y médico de profesión, se refirió a parte del historial médico del marino oriundo de Lota.

"En marzo de 2017, él llegó con un tumor en uno de sus muslos, se hizo el diagnóstico y se vio que había metástasis en el pulmón. Frente a este cuadro se realizó el tratamiento que comenzó el 11 de mayo en el Hospital Naval de Viña del Mar, que es el principal centro oncológico de nuestra red de salud", dijo.

A partir de ese día -añadió el contralmirante- se inició un tratamiento de radioterapia paliativa por el tipo de tumor que él tenía, efectuándosele 13 sesiones que finalizaron el 7 de junio de 2017. Posteriormente, añadió el médico, se inició un tratamiento de quimioterapia en el Hospital Naval de Talcahuano, que partió el 27 de junio de 2017 y finalizó el 5 de abril de 2018.

"Durante todo este período fue controlado mensualmente y se le hicieron en dos oportunidades exámenes de escáner, de abdómen, de tórax, de pelvis y del muslo, con el fin de ir evaluando cómo estaba progresando y respondiendo al tratamiento. Posteriormente, en abril de 2018, luego que el paciente consulta por dolores de cabeza se le hizo un escáner, una tomografía computarizada de cerebro, donde se habría descrito una probable metástasis cerebral", explicó el jefe de Sanidad Naval desde 2015.

Frente a eso -explicó el contralmirante- el equipo médico de Talcahuano le ofreció al Cabo Rojas una alternativa de cirugía conocida como la Gamma Knife. "Nosotros, en ese momento, le dijimos que no se autorizaba esa alternativa de cirugía, pero que si debía ser enviado al Hospital Naval de Viña de Mar para que él fuera evaluado y ahí se decidiera cuál iba a ser el tratamiento a seguir", puntualizó.

"Finalmente, el 26 de julio, una vez realizado nuevamente un escáner y una resonancia nuclear magnética del cerebro y escáner de tórax, el equipo oncólogico, compuesto neurocirujanos, radioterapeutas y oncólogos, decidieron que la alternativa era hacer una cirugía de esta metástasis única que había en el cerebro. Ahí se le ofreció al Cabo Rojas dos alternativas, una es la cirugía con Gamma Knife o la Cirugía Abierta, él decidió hacer el primer tipo de cirugía, la cual va a ser realizada este viernes en el Hospital Militar", dijo.

Recalcó que el sistema conocido como Gamma Knife, es una operación con radiación.

Cuidados

"Éste es un tratamiento paliativo de unas metástasis y hay que tener cuidado con las falsas expectativas. Por eso somos súper cuidadosos con el paciente y sus familias, en el sentido de tratar que ellos tengan claro las cosas que uno está haciendo en el paciente y cuáles son las implicancias que va a tener", sostuvo.

"Todos estos procedimientos tienen riesgos", añadió.

El contralmirante Lagos Kretschmer explicó que con el cabo Rojas seguirá trabajando el equipo oncológico del Hospital Naval de Viña del Mar. Ellos son quienes iniciaron el tratamiento y quienes tinen el mayor número de antecedentes para establecer cuál es el mejor tratamiento para él.

-¿Siempre estuvo abierta la posibilidad de realizar la Gamma Knife?

"Nosotros, como sistema de salud (de la Armada) siempre tenemos todas las posibilidades abiertas con respecto a los tratamientos. Lo que sí y ustedes entenderán, que nosotros, como sistema, estamos limitados dentro de una serie de leyes a las cuales tenemos que dar cumplimiento. Si mi sistema no tiene ciertos servicios contratados, tengo que hacer resoluciones extraordinarias, pero para hacer esas resoluciones extraordinarias, éstas tienen que estar bien fundadas. Y lo que hemos hecho, es fundamentar que el tratamiento que se está ofreciendo desde el punto de vista médico principalmente y eso es lo que importa, es el indicado".

-¿El costo de la cirugía correrá por cuenta de la Armada?

"Todo el tratamiento que se le ha realizado al Cabo Rojas corre por cuenta de la Armada. El no entra, prácticamente, en ningún gasto médico. Por el tipo de patología oncológica que padece, él tiene el beneficio y de hecho ya accedió al beneficio, de que se acoja a lo que se llama Medicina Preventiva, en el cual todos los tratamientos los paga Medicina Preventiva".

-¿Con esto queda claro que no se está dejando atrás a un compañero?

"Nunca se ha dejado atrás a un compañero y menos a él. Él ha sido visto tanto en el Hospital Naval de Viña del Mar como en el de Talcahuano y además ha tenido controles mensuales como paciente. Independiente de eso, él además tiene el beneficio, cuando una persona tiene una enfermedad de estas características, de la Inutilidad de Segunda Clase que a él se le dio por una resolución del Comité de Medicina Preventiva en marzo de este año y en este momento, esa resolución está en toma de razón de la Contraloría con la cual a él se le van a pagar todos sus sueldos como corresponde. Él, en ningún momento, ha sido dejado por la institución. Siempre ha estado en control con nosotros y sus traslados. Todo eso lo hemos hecho nosotros".

"Ésta es una enfermedad grave y compleja que afecta a un joven de 28 años. Lo que queremos hacer es apoyar a nuestro cabo Rojas y a su familia para que finalmente todos lleguemos con el mejor resultado posible frente a esta enfermedad. Eso es lo que pretendemos como institución.

Reacción

La Estrella se comunicó con el cabo Davinson Rojas Arévalo para conocer su opinión sobre lo señalado por la jefatura de Sanidad Naval y cerca de las 19.00 horas de ayer, señaló que no se le había informado de nada y derivó la entrega de más antecedentes a su abogado Marcelo Escobar.

Éste último, por su parte, señaló: "A nosotros no nos han informado nada. Estamos igual que el viernes pasado, cuando se realizaron operativos antes de los alegatos. No tenemos ninguna información y estamos esperando ansiosos la resolución de la Corte de Apelaciones de Valparaíso. Creo que debería estarse resolviendo mañana (hoy) porque ya se informó del informe del comandante en jefe de la Armada y en él se da a entender que le ofrecen dos alternativas de tratamiento que son una operación a cráneo abierto y la otra es la Gamma Knife, pero se lo informan a la Corte, pero a nosotros no nos han hecho saber absolutamente nada. No tenemos idea si está autorizada o no esa prestación, de hecho estoy preparando mis alegatos", indicó el profesional cerca de las 20.00 horas de anoche.

Cerca de las 21.00 horas de anoche, La Estrella consultó sobre más antecedentes de aquello a Yanira Arévalo Rodríguez, madre de Davinson, quien también dijo desconocer lo anunciado desde la Armada.

"Éste es un tratamiento paliativo de unas metástasis, hay que tener cuidado con expectativas"

contr. Julio Lagos, jefe San. Naval"

"No tenemos ninguna información y esperamos la resolución de la Corte de Apelaciones"

M. Escobar, abogado del cabo"

2008 fue el año en que el Cabo Rojas inició su servicio como técnico en la Armada.

28 años de edad tiene el cabo Davinson Rojas Arévalo que trabajaba en la Fragata Cap. Prat.

2017 fue el año en que comenzaron los tratamientos oncológicos del Cabo Rojas.

13 sesiones de radioterapia paliativa y quimioterapias fueron realizadas al Cabo Rojas.