
Invierno, resfríos y voz
Enfermedades como amigdalitis, faringitis, laringitis o bronquitis pueden tener repercusiones en la voz, debido a factores como la limitación de la capacidad respiratoria e inflamación de las estructuras por donde pasa el aire. Si la inflamación es en la laringe y cuerdas vocales, la probabilidad de que el cuadro infeccioso concomite con una disfonía es mucho mayor, sobre todo si además no disminuimos nuestra carga vocal.
Si estoy resfriada (o), ¿cuánto tiempo estaré disfónico? Normalmente esta ronquera debería desaparecer a medida que la enfermedad pase. Pero, qué sucede si el resfrío mejoró, pero la voz sigue ronca o disfónica. ¿Es normal? Podríamos considerarlo normal si este problema perdura por un máximo de una semana posterior a que el resfrío mejore. Cuando una disfonía o ronquera perdura más allá del tiempo mencionado es probable que hayamos desencadenado una alteración, provocando que nuestro sistema se sobre-esfuerce para mantener una buena calidad vocal. En estos casos el profesional idóneo para ayudar a es el fonoaudiólogo, quien deberá evaluar el estado de la voz para de esta manera generar un plan terapéutico que ayude a restablecer y recuperar la calidad vocal. Es importante tener en cuenta la forma de cuidarnos vocalmente: intentar hablar lo menos posible en periodos de resfríos, consumir abundante agua, evitar cambios de temperatura y no automedicarse.
Columna
LA ENCUESTA
Vota en: www.soyconcepcion.cl
La pregunta de ayer
¿Considera que el gobierno actual ha abordado de mejor manera la delincuencia?
Sí
La pregunta de hoy
¿Es seguro el centro de Talcahuano en la noche?
60% 40% no
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $643,19
Euro $748,59
Peso Argentino $23,34
UF $27.202,48
UTM $47.681
0°C / 13°C
1°C / 13°C
-3°C / 12°C
0°C / 13°C
-1°C / 10°C
2°C / xx°C
8°C / 11°C