Secciones

"Soy una profe guachaca que enseña con amor a los niños"

La creadora del "Pasapalabra" en escuela de Lota quiere ser la Perlita del Biobío.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz G.

Marta Jorquera es una profesora lotina que se ganó el corazón de todos en el Colegio Niño Jesús, al ingeniárselas porque sus niños aprendan y enseñarles al más puro estilo del "Pasapalabra".

Ella se hizo famosa por idear su propio juego, como el de CHV, y tomarles el examen final de semestre a sus chiquillos de octavo básico como el popular consurso. "Me gusta ser así con mis alumnos, cercana. Enseñar es lo que me apasiona y uno se las ingenia para hacerlo de la mejor forma, es mi vocación", dice.

Marta dice tener méritos de sobra para considerarse una guachaca, partiendo por su humildad y eterna sonrisa, por lo que invita a todos los que la conocen, y a los que no, a votar por ella y la conviertan en la Perlita del Biobío 2018.

"Me considero una mujer, alegre, perseverante y humilde. Enfocada en la innovación pedagógica para lograr cambios desde el aula y fuera de ella también, sin perder el foco en la felicidad de los niños. Y sobre todo educando con amor", agrega. No solo aspira a ser reina guachaca, sino que sus alumnos y apoderados la nominaron al Global Teacher Prize, premio al mejor profe del continente.

Víctor: "me considero como el entrenador de tenis del pueblo"

Profesor de Chiguayante imparte talleres deportivos en los barrios de Chiguayante.
E-mail Compartir

Felices andan los niños en Chiguayante ahora que aprendieron un deporte que antes solo veían por la tele, como es jugar al tenis. Ello debido al profe Víctor Orozco, quien por medio de programas sociales y de la muni chiguayantina se la jugó por llevar el deporte blanco a los barrios.

"¿Qué hace un guachaca? Lleva alegría a los niños. Eso he hecho yo, el verdadero guachaca, que he podido llevar el tenis, un deporte de elite, que por historia lo han jugado los mas "jaivones", a las poblaciones de Chiguayante y de Hualqui", afirmó.

Para Víctor, ser el profe de tenis del pueblo lo define como un guachaca, además de su simpatía, buena onda y sinceridad. Tan sincero, que no tuvo problemas en reconocer que en su casa hay alguien que ronca. "Mi señora. Antes de postular le tuve que pedir permiso", dice entre risas el profe de educación física que cuenta con el apoyo de la USS, la casa de estudios donde se formó.

"Estoy representando a mi comuna, me gusta estar cerca de mi gente, de los niños de sectores humildes. Ver la cara de los niños, felices, a uno lo llena de alegría, y por eso quiere que se sientan orgullos de su profe", cerró.