Secciones

Elfenbein sufre infarto y es internado en clínica

"Soa Ledy" le envió su apoyo al animador. "Por favor cuídate y a manejar ese estrés", expresó.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López

El animador Julián Elfenbein fue internado en la Clínica Alemana de Santiago, tras sufrir un infarto. "El paciente consultó en forma precoz al Servicio de Urgencia a las 23 horas del jueves 26 de julio. Se le diagnosticó un infarto agudo al miocardio, recibiendo terapia oportuna", informó ayer la clínica, en un comunicado.

Además, se dio a conocer que el rostro de CHV permanece internado "consciente en la Unidad de Cardiología de la Clínica Alemana, evolucionando en forma positiva".

El animador de "Pasapalabra" recibió diversas palabras de apoyo en redes sociales. Una fue de la profesora Ledy Ossandón, quien fue una de las concursantes emblemáticas del programa de CHV.

"Querido Julián, mucha energía positiva para que te recuperes pronto. ¡El más grande de los abrazos para ti! Por favor, cuídate y a manejar ese estrés", escribió "Soa Ledy".

La animadora Karen Doggenweiler y ex compañera de trabajo de Elfenbein, también le dedicó un mensaje: "Los mejores deseos del mundo para el mejor. Que te recuperes pronto querido Juli ¡Te adoro!".

La animadora de CHV, Francisca García- Huidobro, publicó una foto de Elfenbein con el mensaje: "Oye ¿sabes que te amamos? Te me cuidas, ok".

Pato Frez, ex voz en off del matinal de TVN, destacó lo gran profesional del rostro de CHV y la amistad que los une. "Espero su pronta recuperación y deseo sinceramente que sigan sus éxitos", escribió.

El éxito de pasapalabra

Elfenbein ve complicada su salud cuando vive un buen momento profesional y una alta exigencia con las grabaciones de su programa de concursos de CHV. El formato se ha convertido en uno de los programas más vistos de la pantalla local y se emite cada lunes, martes, jueves y domingo.

"Pasapalabra" en lo que va de julio cuenta con un rating promedio de 16,6 puntos. CHV confirmó a La Estrella que el programa tiene dos semanas de grabación adelantadas por lo que la emisión de los próximos capítulos no se vería afectada por la salud del animador.

Hasta ayer no estaba claro cuánto tiempo se ausentaría Elfenbein de las grabaciones y si deberá ser reemplazado.

46 años de edad cumplió el animador de TV Julián Elfenbein el reciente 24 de julio.

Los hijos de Gene Krupa

E-mail Compartir

En 1973 el mundo musical sufre una seria pérdida y es que hablamos del más grande de todos los tiempos, Gene Krupa, el mejor baterista que existiera en el mundo. Nacido a comienzos de siglo, fue uno de los mejores, sino el mejor, hasta su muerte. Hoy en día conocemos muchos bateros, pero sin duda alguna, Krupa es el ejemplo de todos y todos han querido ser como él. Ringo Starr dijo alguna vez admirarlo y haber aprendió mucho de su técnica. Para otros, como Phil Collins, Steward Copeland, Ian Paice, ha sido sin duda su maestro en la batería, también para varias mujeres destacadas, como Sheila E, que tocó muchas veces con Prince. Otro maestro pero 30 años más joven es Ginger Baker, baterista inglés asociado a la banda Cream, que también sostuvo proyectos con otros grandes como Eric Clapton y Steve Winwood en el supergrupo británico llamado Blind Faith. En Chile también tenemos los nuestros. Un ejemplo de ello es Pancho Molina, ex batero de Los Tres y que hoy tiene proyectos nuevos ligados desde hace un tiempo al jazz y otras corrientes alternativas. También tuvimos a Gabriel Parra, baterista de Los Jaivas, quien sufriera un fatal accidente, pero en su lugar quedó su legado en carne viva: Juanita Parra, actual baterista de los Jaivas. También está Mauricio Clavería, ex batero de La Ley y que en sus comienzos fue el baterista de Los Socios, banda de apoyo de Pancho Puelma y su gran hit "Esperando nacer". En la actualidad Mauricio tiene proyectos nuevos. Sin duda alguna, todos los antes mencionados de una u otra forma se han inspirado en el padre de la batería Gene Krupa.


Francisco Correa Melgarejo