Secciones

Ramillete de perlitas y reyes se lanzaron por la corona

El guaripola Dióscoro Rojas y quienes van a la pelea por el cetro de la Cumbre Guachaca para ser la nueva reina o el primer rey, se reunieron en el Cinzano Penquista.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

No podía ser de otra forma. Al ritmo de terremotos, huevos duros y de sopaipillas con su buen pebre, se realizó anoche la presentación oficial de las candidatas y candidatos al reinado de la próxima Cumbre Guachaca, evento que busca a sus soberanos en la Región del Bío Bío, quienes serán coronados en el megaevento del próximo 11 de agosto.

La Casona del Cinzano Penquista, recinto más criollo que los porotos, fue el escenario que reunió al ramillete de aspirantes a perlitas y a reyes, quienes se presentaron públicamente ante la ciudadanía con sus argumentos de porqué merecen llevarse el cetro como el más guachaca de todos.

Con su mejor pinta llegaron seis de las ocho aspirantes a la corona: Alejandra Sánchez, Patricia Salinas, Paulina Ávila, Cinthya Ortiz, Priscilla Lara y Karla Muñoz, motivadas al máximo para comenzar a cimentar su camino al reinado. Sólo faltaron Marta Jorquera y Sonia Riffo, quienes no pudieron asistir, pero que igual darán lo mejor de sí para ser la nueva Perlita del Biobío.

"Son todas regias y excelentes candidatas, cada una representando a algo en especial. Junto de su simpatía y belleza, sobresale en ellas lo más propio de lo nuestro, la mujer de esfuerzo, del pueblo, lo tradicional y criollo", expuso el Gran Guaripola Guachaca, Dióscoro Rojas.

El primer soberano

La novedad este año es la elección también de un soberano guachaca por primera vez en Concepción, cuyos aspirantes ayer también pusieron lo suyo para darse a conocer.

Víctor Concha, Javier Parra, Luis Bendel, Víctor Orozco, Galo Vargas, Mauricio Jara y Kris Montez, fueron los siete candidatos que animaron la jornada de ayer, a quienes se suman Francisco Norambuena y Álvaro Quiroz.

"Me gusta que haya una diversidad de guachacas en esta fiesta republicana. Imagínate, hay representantes del club Lord Cochrane y de Fernández Vial, clubes tradicionales y centenarios de la zona. Hay gente de la televisión, de las radios, del deporte, profesores, es una diversidad tremenda, lo que quiere decir que lo guachaca está en cada lugar de la sociedad, eso es lo que representa esta fiesta popular, eso me pone muy orgulloso", resumió Dióscoro Rojas.

Cabe recordar que cada lector de La Estrella tiene la tarea republicana de elegir a los postulantes de su preferencia para rey y reina, votando a través del cupón que aparece cada día en el diario.

"Hay diversidad entre todos los candidatos, eso demuestra que en todos lados está eso del guachaca"

Dióscoro Rojas"