Secciones

Nuevo reto viral "Momo" ya amenaza a niños de la región

El número de Whatsapp, con foto de una escalofriante criatura, es contactado por pequeños a través de cadenas. Este método se parece al de la Ballena Azul y se correrían varios riesgos, incluso pérdida de datos privados y estafas.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña López

Un nuevo reto viral ya preocupa entre los padres y pone en alerta a las policías en Concepción, considerando las vacaciones de invierno. Es que entre los niños se estaría masificando una cadena de mensaje de whatsapp que sugiere agregar a un contacto llamado "Momo", una criatura deforme de origen japonés, con amplia sonrisa y ojos saltones, que se comunicaría con los pequeños para proponerles retos, similares al juego de la Ballena Azul. Cabe recordar que el 2017 se registró un caso así en Coronel.

De acuerdo a los antecedentes entregados por Carabineros, el riesgo de iniciar una conversación con este contacto, que se comunicaría en el mismo idioma de la víctima, radica en que además de los retos los pequeños podrían verse expuestos a contenido inapropiado e inclusive ser amenazados.

Al ser consultado por el tema, el capitán Claudio Vásquez de Labocar de la Prefectura de Carabineros penquista, explicó que "este contacto propone retos de distinta índole, cosas absurdas como fotos de los chicos o que se hagan heridas. Es decir son desafíos burdos fuera de lo normal y también sabemos que incluso los amenaza".

Agregó que "en el perfil original pueden sacar información de los teléfonos sólo con mantener una conversación con la víctima y envían imágenes que pueden ser pornografía o violentas. Se está investigando si pueden concretar hackeos mediante el envío de estos archivos. Es una mala moda entre los menores, que quizás por dárselas de valientes con los compañeros se exponen y así esto va en aumento".

Estafadores

Por otra parte, los contactos que se masifican de Momo comienzan usualmente con los códigos (+ 81) de Japón y (+ 57) de Colombia, pero a raíz de la expansión de esta leyenda virtual es posible que los menores sufran robo de información privada sobre sus familias para estafas, ya que otros desconocidos podrían aprovecharse para concretar diversos delitos.

"Puede que otras personas al conocer este reto viral utilicen la misma foto de Momo con números de teléfono de otros países o chilenos de forma maliciosa, queriendo hacer bromas o tratar de obtener información privada para efectuar algún engaño".

Si bien desde Carabineros ratificaron que no tienen denuncias por Momo, en Concepción, Francisca Sanhueza, estudiante universitaria, contó su experiencia con este reto virtual, al percatarse que un hermano lo tenía en sus contactos.

"Mi hermana estaba con el celular de mi hermano de 10 años para ver algo simple y notó en su whatsapp que tenía el contacto de Momo. Averiguamos que el tema es peligroso y que podía tratarse de algún pedófilo, uno no sabe. Se lo eliminaron y él no demostró tanto miedo, como que lo normalizó. Preocupa que eso esté al alcance de los niños y a lo que se arriesgan. Además probablemente sus compañeros de curso también lo deben tener. Creo que en el fondo es un reto que les da miedo, pero todos quieren hacerlo", manifestó.

Recomendaciones

Respecto a consejos para los padres, que los ayuden a darse cuenta que sus hijos se están exponiendo a los retos de Momo, el teniente Vásquez explicó que "se puede ver cambios en la conducta de los menores, especialmente si demuestran temor de forma repentina. Es importante que los padres verifiquen el contenido de lo que ven los niños y con quién se comunican por whatsapp o redes sociales. En caso que se percaten que se trata de estos retos virtuales, no hay que dudar en hacer una denuncia si hay amenazas o extorsión por parte de un contacto de este tipo".

"Este contacto propone retos de distinta índole. Son desafíos absurdos fuera de lo normal".

Teniente Claudio Vásquez,, Labocar"

La estatua real

La imagen del perfil de Momo es de una escultura en un museo en Tokio llamado Vanilla Gallery, donde hacen exposiciones de arte alternativo con un estilo terrorífico. El 2016 un artista presentó la llamativa figura de esta mujer-pájaro.

+81 es el código de teléfono japonés que posee los números de contacto de Momo.