Secciones

Estruendo de explosión se escuchó en casi todo Tomé

Un cilindro de gas estalló en pleno incendio, provocando una llamarada. No hubo heridos.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña López

Una casa resultó totalmente destruida a causa de un incendio y posterior explosión ocurrida en Tomé. El hecho causó evidente conmoción entre los vecinos de la población Cerro El Santo, quienes temieron por la suerte que pudieran haber corrido los habitantes de esta casa particular.

A través de las redes sociales miles de personas pudieron observar un registro audiovisual que pudo ser grabado por un vecino del sector. En él se puede apreciar un potente estruendo junto a una gran llamarada, mientras los voluntarios del cuerpo de bomberos tomecino trabajaban para evitar la propagación del fuego hacia los inmuebles colindantes.

Afortunadamente, de acuerdo a la información proporcionada por la jefatura bomberil de la comuna, no se registraron personas heridas a causa de esta emergencia.

Cabe apuntar que el avance de las llamas redujo a cenizas la casa habitación ubicada en la intersección de calles El Arrayán y Las Pataguas del mencionado barrio, ubicado a dos kilómetros del Hospital de Tomé.

Respecto del incendio, Claudio Retamal, comandante del Cuerpo de Bomberos tomecino, detalló que "empezó cerca de las 9.30 horas en el sector conocido como El Santo Tres, en una vivienda de dos pisos de material ligero, que quedó totalmente destruida por las llamas".

Agregó que "a la emergencia acudieron cinco compañías de Bomberos y no hubo personas lesionadas, ya que el dueño del inmueble no se encontraba en el lugar cuando comenzó el fuego. Las causas están siendo investigadas".

La llamarada

Sobre la explosión, que se escuchó desde varias poblaciones de Tomé, el comandante Retamal explicó que "como la casa era de material ligero, nuestra labor fue más que nada tratar de apagar el fuego que quedaba y proteger las viviendas vecinas. La explosión se originó por un cilindro de gas que no resistió las altas temperaturas al interior del incendio. Causa impacto el tema, pero nosotros en un incendio siempre buscamos ese tipo de elementos y es importante que la gente siempre avise de eso a los voluntarios".

"A la emergencia acudieron cinco compañías de Bomberos y no hubo personas lesionadas, ya que el dueño del inmueble no se encontraba en el lugar".

Claudio Retamal,, comandante Cuerpo de Bomberos de Tomé"

Fieles revelan qué se dijo en la última misa presidida por Enríquez

E-mail Compartir

El pasado domingo 15 de mayo, a las 11.30 horas, se llevó a cabo la, hasta ahora, última misa presidida por el presbítero Hernán Enríquez Rosas. Ella se desarrolló en la Parroquia San José de Talcahuano, de acuerdo al testimonio entregado por dos de los asistentes a dicha instancia.

Solange Villouta, quien reside en el cerro David Fuentes, dijo a La Estrella que ese día "fue una misa normal y en la hora de la prédica anunció que había una carta y el contenido de ésta. Declaró que se había hecho el juicio civil y en el Arzobispado y dijo que había sido absuelto".

Villouta añadió que "somos nacidos y criados en la parroquia. Él es un párroco normal, de trato afectuoso con ciertas personas" y aseguró que "después de ese domingo no lo hemos visto otra vez".

Jorge Placencia, pareja de Villouta, consultado sobre si el sacerdote dijo en algún momento que era inocente de los cargos que se le imputaban a través de una carta, respondió que "no dijo eso, sino que señaló que la justicia civil y canónica había determinado que él no tenía responsabilidad y que la acusación no daba lugar. Una vez terminada la misa, leyó el comunicado del Arzobispado".

Sobre el estado anímico del presbítero, Placencia sostuvo que "él estaba tranquilo y sereno. Expuso el caso, porque la gran mayoría no teníamos conocimiento de la situación en la cual estaba comprometido. Él la explicó y pudimos comprender de lo que estaba hablando".

"Él expuso el caso, porque la gran mayoría no teníamos conocimiento de la situación"

Jorge Placencia"