Secciones

Clero se reúne y pide aclarar por vía judicial acusación por abuso

Alrededor de 50 sacerdotes se reunieron ayer en el Seminario Metropolitano de Concepción. En la sesión, se habló de la situación que afecta a la Iglesia penquista tras la denuncia por presunta violación que habría cometido un presbítero.
E-mail Compartir

Mario Saavedra Ponss

Un poco más de dos horas duró la reunión que sostuvieron ayer alrededor de 50 sacerdotes en el Seminario Metropolitano, ubicado en Chiguayante. En dicha oportunidad, se trató la problemática que enfrenta la Iglesia de Concepción, tras una denuncia por un presunto abuso sexual cometido por un sacerdote en contra de un menor de 14 años, en 2002. En la oportunidad estuvo presente el arzobispo de Concepción, Fernando Chomali, pero no el presbítero acusado, Hernán Enríquez, quien se encuentra restringido en su ministerio sacerdotal.

Cerca del mediodía, tras la reunión, algunos sacerdotes decidieron conversar sobre el actual momento que enfrenta la institución en Concepción. Otros, en tanto, prefirieron abandonar el recinto ubicado a los pies del cerro La Virgen de Chiguayante por una puerta posterior, sin emitir declaraciones a la prensa.

Piden buscar verdad

Luis Figueroa Vinet, actualmente deán de la Catedral de Concepción, indicó respecto al actual momento que enfrenta la institución en la capital penquista que "la Iglesia está hecha por hombres. El propio Dios eligió a doce hombres, incluso a Judas, quien lo traicionó". Al ser consultado por la búsqueda de la verdad en los presuntos casos de abusos cometidos por sacerdotes, expresó que "debería ser clarificado jurídicamente, a través de lo que el país ha estructurado".

Consultado el deán de la Catedral por el padre aludido por la denuncia por presunta violación, manifestó que "lo conozco mucho (…) y si es causante de una situación injusta, que se enfrente y eso podrá ayudar de alguna manera".

Por su parte, Edgardo Ojeda, encargado de la pastoral del clero del Arzobispado, junto con reconocer que como comunidad eclesiástica se encuentran "muy dolidos", sostuvo que "hemos conversado, dentro de las temáticas que tenemos, lo que son las contingencias que están ocurriendo en estos días en nuestra arquidiócesis. El arzobispo, sin duda, está muy preocupado de que se esclarezca la verdad y de lo que estamos viviendo como Iglesia".

Ojeda reiteró que, durante la reunión "la petición fue trabajar porque se esclarezca la verdad y ser pastores, que es lo que nos pide el Papa y lo que mueve nuestro ministerio".

Otro de los curas que se refirió a lo ocurrido al interior de la reunión ordinaria de sacerdotes diocesanos, fue el padre Luis Riffo, párroco de la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe de Hualpén. Según expresó, al ser consultado por su sentir frente a las acusaciones en contra de la Iglesia en Concepción, "lo más preciso fue la declaración que hizo la Arquidiócesis, eso resume bien el sentir de todos nosotros". Aclaró que "no tenemos antecedentes nuevos".

Por otro lado, respondiendo sobre cómo aclarar la situación que actualmente tiene en la mira a la Arquidiócesis de la Santísima Concepción, expresó que "la verdad debe prevalecer ante todo orden de cosas. Evidentemente la Iglesia tiene la mayor preocupación y consideración, es lo primario. El Santo Padre ha dado señales muy claras al respecto".

Sin declaraciones

Cabe consignar que pese a la insistencia de La Estrella, el arzobispo de Concepción, Fernando Chomali, no entregó declaraciones respecto a lo que se conversó al interior del Seminario Metropolitano de Concepción. Sin embargo, a través de los canales oficiales del Arzobispado penquista, se conoció que se trató de una reunión de presbiterio ordinaria y que estaba agendada con anterioridad.

Según se supo en el lugar, a la actividad estaba citado todo el clero, incluyendo al sacerdote Hernán Enríquez Rosas, quien pese a estar restringido de sus funciones, pudo haber participado del encuentro. Ello, según confirmaron los sacerdotes presentes, no ocurrió.

"Si es causante de una situación injusta, que se enfrente y eso podrá ayudar de alguna manera".

Padre Luis Figueroa,, Deán Catedral de Concepción"

LLamó a víctima

Cabe recordar que el arzobispo de Concepción Fernando Chomali, hizo un llamado el martes, en su última declaración pública al denunciante a que se acerque a la Iglesia para que el hecho se investigue. "Le quiero pedir a quien envió la carta anónima que por favor venga al Arzobispado de Concepción, que por favor vaya a la Justicia Civil si no quedó conforme con la primera resolución".

3 sacerdotes decidieron expresar su parecer ayer. Otros salieron por puerta posterior.