Secciones

38 millones de dólares se llevarán los campeones del mundo a París

E-mail Compartir

Las selecciones jugaron no sólo por la gloria deportiva. El Mundial de Rusia terminó y ahora la Fifa deberá comenzar con la repartición de los premios a las 32 selecciones que participaron de esta cita planetaria.

En relación a los montos entregados en Brasil 2014, las cifras subieron en un doce por ciento, y lógicamente el campeón Francia fue la selección que más dinero sumó tras haber conquistado el título.

Treinta y ocho millones de dólares se embolsará el equipo dirigido por Didier Deschamps (quien también ganó la Copa del Mundo como jugador en Francia 1998).

El vicecampeón,Croacia, se embolsará 28 millones de dólares.

Bélgica, que se quedó con el tercer lugar, recibirá 24 millones de dólares, dos más que lo que ganaron los ingleses tras haber rematado en la cuarta posición.

En tanto, los equipos como Brasil que llegaron a los cuartos de final, recibirán la no despreciable suma de 16 millones de la divisa norteamericana.

Finalmente, los que lograron llegar hasta octavos percibieron 12 millones, y los que se quedaron fuera en primera ronda como Perú, se hicieron acreedores a 8 millones.

12 por ciento subieron los premios del Mundial de Rusia en comparación con los de Brasil 2014.

Cartes Montory cobró su dulce apuesta mundialera

Ganó gallito a Alejandro Mihovilovich sobre final rusa. Tomó café gratis y servido por el perdedor.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

La final se jugó en Rusia, pero la apuesta se hizo y pagó en Conce. En el Café de la Historia, para ser más preciso, lugar en que la tarde de ayer Armando Cartes Montory, secretario general de la Corporación Social y Cultural de Concepción (Semco), cobró a Alejandro Mihovilovich, director de la Biblioteca Municipal penquista, lo pactado luego que Francia se adjudicara el Mundial.

Con sus familias como testigo, y sentados en una larga mesa, el barbudo oriundo de Punta Arenas usó delantal para cumplir su palabra: pagar y servir al ganador un delicioso café, y a la vez reconocer públicamente la derrota.

"Yo jamás me hecho para atrás. Por eso estoy aquí cumpliendo con la apuesta", señaló Mihovilovich, quien agregó que "reconozco que Francia fue el justo ganador de la Copa del Mundo, pero si le hubiésemos anotado otro descuento, habría sufrido mucho más".

"Con el pago de lo prometido, Alejandro demostró que él y todos los croatas aman el fair play, que son buenos deportistas. Ojalá que en Qatar 2022 estemos viéndonos nuevamente las caras", expresó Cartes Montory, que tiene la doble nacionalidad chileno-francesa.

De la final en sí, el galo expresó que "fue notable, con buen fútbol, no decepcionó para nada. Estuvo a a la altura, aunque siempre es mejor que la incertidumbre se extienda hasta el último minuto. Aquí, en cambio, antes de la media hora final ya estaba sellado el destino, tanto que salí a comprar champaña para celebrar".

"Los croatas dominaron las acciones. Futbolísticamente fueron más que el rival. Ellos sí jugaron el partido, pero los franceses lo ganaron", afirmó el descendiente de un bisabuelo que nació en la península balcánica, y quien hinchó el peso al comentar que "nuestro Luka Modric fue elegido el mejor jugador del torneo".

"Eso del premio del mejor jugador no es más que un consuelo", respondió Cartes Montory, quien ya se frota las manos para, en veinte años más, contemplar a "Les Bleus" ganar su tercer Mundial.

"El 2038 voy a tener 90 años. Ojalá pueda aún existir para que ver a Armando pagar y servir el café", dijo Mihovilovich.

2013 fue el año en que la Corporación Semco nombró a Cartes Montory secretario general.

2017 fue el año en que Mihovilovich fue nombrado Vecino Destacado de Concepción.

La AFA esperó que terminara el Mundial para cortar a Sampaoli

E-mail Compartir

Lo que se venía rumoreando en Argentina desde la eliminación de la selección de la Copa Mundial, se confirmó finalmente ayer: Jorge Sampaoli dejó el puesto de seleccionador de la Albiceleste. "En el día de la fecha, la Asociación del Fútbol Argentino y Jorge Sampaoli llegaron a un acuerdo mutuo para terminar su ciclo al mando de la Selección Argentina", comunicó en su sitio web la AFA. Sampaoli asumió el cargo el 1 de junio de 2017 y clasificó agónicamente al equipo al Mundial de Rusia tras dirigir las últimas cuatro jornadas de la eliminatoria sudamericana. En el Mundial se despidió en octavos de final al perder con el campeón del mundo, Francia. En primera ronda igualó con Islandia, perdió con Croacia y le ganó a Nigeria. En total dirigió 15 partidos.