Secciones

Galo festejó estrella, Kuzmanic se resignó

El cara y sello de la final de la Copa del Mundo también se vivió en la zona luego que Francia sumara su segunda corona al ganar 4-2 a Croacia.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

Con una frase resumió su alegría total: "On est les champions", o "Somos los campeones", en español. Así de feliz estaba Michel Tilly, un francés radicado desde 2000 en Concepción, tras ver por TV al equipo galo alzar la Copa del Mundo de Rusia, la segunda de su historia luego de la que obtuvo en casa en 1998.

La proeza francesa se concretó al vencer 4-2 a Croacia en Moscú, y con autogol de Mandzukic a los 18', más dianas de Griezmann (penal), Pogba y Mbappé a los 38', 58' y 64', respectivamente, mientras que los balcánicos anotaron vía Perisic a los 28' y Mandzukic a los 68'.

"Ganar de nuevo el Mundial es una alegría fantástica", señaló Tilly, quien agregó que "los primeros minutos del partido los viví con mucho nervio, pues el rival atacaba. Luego vino el autogol y la mano penal de los croatas, lo que me permitió estar más tranquilo".

"Si Mandzukic no hubiera metido la cabeza en el autogol, a lo mejor la jugada igual habría terminado en diana, pues la pelota iba rumbo al arco. Y en el penal fue mano. No hay nada que alegar", recalcó.

"Lo mejor es que tenemos un equipo joven, que puede volver a hacer una tan buena actuación como la actual en el Mundial de Qatar 2022", resaltó el nacido en la Ciudad Luz, y quien vio el encuentro en la tranquilidad de su hogar.

"Lo único que no me gustó fue la manera en que llegó el segundo descuento, pues se debió a un error de nuestro arquero, Lloris", opinó.

Conforme

Simón Kuzmanic, descendiente de croata y ex arquero campeón con Huachipato en 1974, también vio la final en su hogar.

Allí manifestó sentirse "conforme por lo lejos que llegó Croacia. Es una selección que lo dio todo".

Su hijo homónimo, en cambio, reconoció que "tengo tristeza por la derrota, pero un equipo que comete dos errores que se traducen en goles, no puede aspirar a ser campeón".

"Lo positivo es que Croacia realizó su mejor actuación en un Mundial", resaltó Casta Martínez, esposa del ex portero acerero.

"Tenemos un equipo joven, que puede volver a hacer una buena actuación en el Mundial de Qatar 2022".

Michel Tilly"

Luka Modric se llevó premio Balón de Oro

E-mail Compartir

Terminó el Mundial de Rusia 2018 con Francia como campeón, pero con el croata Luka Modric elegido como el mejor jugador de la cita.

El volante fue clave en el andamiaje de su equipo, que por primera vez en su historia alcanzó la final de una cita planetaria, mejorando así el tercer lugar del Mundial de 1998.

De hecho, el también jugador del Real Madrid fue el único que fue elegido en tres ocasiones durante el torneo como el jugador más destacado de un partido.

El Balón de Plata fue para Eden Hazard, de Bélgica, y el de bronce para Antoine Griezmann, de Francia

En cuanto a los otros galardones que se entregaron después de la final, Harry Kane se quedó finalmente con la Bota de Oro como máximo anotador de la competencia, con 6 goles.

Por su parte, el francés Kylian Mbappé, de apenas 19 año de edad y quien marcó en la final, sumando un total de cuatro conquistas, fue elegido como el mejor jugador joven del certamen.

España se llevó el premio juego limpio.

Guante de oro

El arquero de Bélgica, Thibaut Courtois, quien con su selección alcanzó un histórico tercer lugar en la Copa del Mundo al ganar el sábado por 2-0 a Inglaterra, fue premiado con el Guante de Oro como el mejor portero del torneo.

3 veces Modric resultó ser elegido el jugador destacado del partido por la Fifa.

6 goles le entregaron al inglés Harry Kane la Bota de Oro, es decir, el cetro de artillero.