Secciones

Preuniversitarios gratuitos son una opción para preparar la PSU

La PSU iniciará el 26 de noviembre con las pruebas de Ciencias y Matemática. Hasta ese momento, los alumnos barajan diferentes alternativas de preuniversitarios para aprovechar el tiempo de preparación hasta el día del examen.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Un poco más de cuatro meses es el plazo que queda para la rendición de la Prueba de Selección Universitaria (PSU). El 26 de noviembre será la fecha en que se tomen los controles de Ciencias y de Matemática. Mientras el tiempo para el día clave transcurre, alumnos de la región del Biobío se tratan de preparar de la mejor manera posible para el examen.

En ese sentido, los preuniversitarios forman parte de una alternativa tradicional a la hora de estudiar. Sin embargo, no todos tienen los recursos para pagar una matrícula.

Por ese motivo, han surgido opciones gratuitas para los estudiantes, las que pueden provenir de instituciones universitarias, municipales u organizaciones sociales que tomen la iniciativa de ayudar a los jóvenes.

Preu popular

Una opción factible son los preuniversitarios populares, dirigidos tanto a estudiantes de tercero y cuarto medio como a quienes ya egresaron de la enseñanza media.

En San Pedro de La Paz, hace dos años, se llevó a cabo una iniciativa en la que profesores trabajaron en conjunto con la Junta de Vecinos de la Villa Amanecer, en el sector Las Playas de Boca Sur, para formar el Preu Popular Boca Sur.

"Se organizó el proyecto con estudiantes de la Universidad de Concepción y dejamos que utilicen la sede los días lunes, miércoles y jueves para los alumnos. Se hacen clases a los jóvenes que necesiten ayuda", señaló la presidenta de la JJ.VV sampedrina, Laura Echeverría.

La dirigenta social añadió que "este tipo de acciones son muy buenas porque les va a fortalecer mucho pensando en la PSU, aunque estas últimas semanas no han asistido mucho a las clases. Siempre cedemos la sede desde las 19 hasta las 20.30 y en general ha estado todo muy bien".

El proyecto de Preu Popular en Boca Sur tiene sus inscripciones abiertas en Internet, a partir de su página de Facebook (Preu Popular Boca Sur) donde se debe llenar un formulario.

Municipios

La Municipalidad de San Pedro de La Paz inició en mayo su cuarta versión del Preuniversitario Municipal, en conjunto con la Universidad Católica de la Santísima Concepción,

Las clases se llevan a cabo los sábados en el Campus San Andrés, en el que 100 alumnos sampedrinos fueron beneficiados.

El12 de noviembre se realizará la última clase en el aula, 14 días antes de la PSU.

Bárbara Rivera vive en Candelaria y expresó su satisfacción por ser una de las seleccionadas. "Hoy un preuniversitario es importante para rendir una buena PSU y esta es una posibilidad para quienes no tenemos los recursos para acceder a uno pagado".

Julisa Fernández, joven de la Villa San Pedro, destacó la oportunidad que tiene. "Esto es muy bueno porque las clases se realizan en la misma universidad y eso nos va a permitir adaptarnos a lo que viene en el futuro".

La directora de Desarrollo Comunitario local, Margarita Quezada, dijo que "los contenidos de la PSU se preparan de manera seria a cargo de una universidad. Durante estos cuatro años se ha traducido en buenos resultados".

Liceos

Santa Juana también tienen la posibilidad de un preuniversitario gratuito que beneficia a los alumnos.

El Liceo Nueva Zelandia ofrece clases sin costo no sólo a estudiantes de ese recinto, sino también a alumnos santajuaninos que estudien en colegios de otras ciudades como Concepción.

Siomara Velásquez cursa cuarto medio y quiere estudiar pedagogía básica con mención en matemática y ciencias naturales. Señaló que "agradezco esta instancia de estudiar en un preuniversitario gratuito, porque a veces se tienen pocos recursos. Ahora está la posibilidad de obtener un buen puntaje".

Jessica Aravena consideró de gran ayuda el preuniversitario porque "es importante para salir adelante, para tener un mejor futuro, ya que la vida está muy complicada y es necesaria una carrera".

El director del liceo, Julio Barrios, señaló que "este preuniversitario municipal ha tenido buenos resultados. Si antes teníamos una media de 480 o 500 puntos, ahora tenemos 550. Eso ha permitido que año tras año aumente la cantidad de alumnos, hoy tenemos 90 estudiantes entre tercero y cuarto medio.

Barros agregó que "nuestro proceso de selección lo hacemos durante el año y a partir de mayo de este año empezó. Contratamos a un preuniversitario local para que realice las clases".

"El porcentaje de asistencia es altísimo, También ayudamos a personas de escasos recursos que estudian en Concepción. Se desarrolla los días martes, miércoles y jueves a las 18.00", añadió el director.

Universidad

En Concepción existe la opción del preuniversitario en la Universidad San Sebastián, la que imparte clases gratuitas hace ocho años.

Florencia Lecannelier es la Directora de Admisión de la Universidad San Sebastián Sede Concepción y afirmó que "686 alumnos confirmaron su inscripción y está dirigido a estudiantes de cuarto medio y egresados. Se dictan las asignaturas de Lenguaje, Matemática y Electivo (Biología, Química, Física o Historia).

Las clases terminarán el 12 de octubre y quienes imparten las clases son egresados de Pedagogía de la USS o alumnos regulares del recinto, los que son previamente evaluados.

Florencia Lecannelier agregó que "en todos estos años, hemos tenido una experiencia que nos deja muy satisfechos, ya que todos los estudiantes que cumplen con el programa mejoran su rendimiento en la PSU.

"Este tipo de acciones son muy buenas porque les va a fortalecer mucho pensando en la PSU".

Laura Echeverría,, presidenta JJ.VV Villa Amanecer"

"Esto es muy bueno porque las clases se realizan en la misma universidad y eso nos permitirá adaptarnos".

Julisa Fernández

alumna sampedrina"