Secciones

Con machete asaltó ferretería de Hualpén

E-mail Compartir

Impacto causó en Hualpén un asalto que tuvo como víctima a una mujer que atendía una ferretería. Mientras trabajaba en el local de la citada comuna, un sujeto que se habría hecho pasar por cliente, sacó un machete de entre sus ropas y la intimidó para exigirle la entrega de dinero.

Según informó el mayor de Carabineros de Hualpén, Juan Carlos Urra, "se logró la detención de una persona de 35 años de edad quien, con un sable artesanal de fierro, concurrió a una ferretería de la comuna. Amenazó a la persona que atendía, a una mujer y le sustrajo diversas especies y dinero".

Sobre la base de la denuncia efectuada, añadió el comisario, "logramos establecer que el autor del ilícito mantiene distintos antecedentes policiales, incluso por homicidio, robo con intimidación y otros".

Caída de poste causó gran taco en Ruta 160

E-mail Compartir

Una colisión por alcance, registrada durante la tarde de ayer y que afectó también a un poste del alumbrado público en la comuna de Coronel, terminó generando una enorme congestión en la Ruta 160, debido a la reparación de dicha estructura, en el sector de Escuadrón.

De acuerdo a los antecedentes proporcionados por Carabineros, el incidente se habría registrado pasadas las 15.00 horas de ayer. El taco, según reportaron conductores, comenzó a gestarse desde el primer momento, debido a la presencia de cables sobre la calzada.

Según se indicó, la congestión se extendió por varios kilómetros, incluyendo el sector del baipás, en donde una gran cantidad de vehículos quedó atrapada en el lento flujo. Se añadió que los trabajos de reposición del poste derrobado en el accidente se realizaron hasta las 22.00 horas.

Incendio arrasó con una fábrica de cera

E-mail Compartir

Una fábrica de cera fue consumida totalmente por el fuego ayer por la noche en localidad de Reposo, en Cañete. El origen de este siniestro es investigado por Bomberos de la llamada ciudad histórica.

El fuego consumió el inmueble que albergaba a la fábrica en la parte suroriente de la ciudad, a unos 3 kilómetros del casco urbano. Personal de Bomberos debió extremar los recursos para poder sofocar las llamas, ya que había una gran cantidad de material combustible que hizo peligrar una vivienda cercana. "Tuvimos que ocupar espuma para poder bajar la temperatura", indicó el comandante Héctor Quilodrán, quien ratificó que hubo pérdida total de la fábrica. "En ese minuto estaban trabajando, había dos trabajadores en las instalaciones cuando se produjo el incendio", añadió el jefe bomberil.

El desempeño de los voluntarios evitó un incidente mayor. Al cabo de unos 45 minutos de trabajo se pudo confinar el siniestro, ocurrido pasadas las 19.00 horas de ayer.

11 personas trabajaban en la fábrica, que resultó con pérdidas totales.

Joven internada requiere millonario medicamento

Más de $7 millones cuesta cada dosis que necesita Javiera Mansilla, quien permanece en la UCI del Hospital Higueras.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

Un medicamento que cuesta más de 7 millones de pesos cada dosis, es la urgente necesidad de la joven Javiera Mansilla Alarcón, de 17 años, quien permanece internada en la UCI del Hospital Higueras.

La hermana de Javiera, Lorena Rodríguez, contó que "el 25 de junio, después de varios días de estar internada sin que supiéramos bien qué es lo que pasaba, nos dieron el diagnóstico: síndrome hemolítico urémico atípico".

La enfermedad se presenta en un caso cada millón de habitantes, explicó el doctor Álvaro Madrid: "Hay una serie de sistemas en el cuerpo que son los encargados de defenderte de ciertas infecciones, de ciertas cosas, cuando estos sistemas empiezan a atacar tu cuerpo, empiezan a producir daño a los vasos sanguíneos", precisó.

Madrid, quien es jefe de nefrología infantil del hospital Sant Joan de Déu, en Barcelona, ha estado pendiente del caso de Javiera, uno de los 11 que él conoce en Chile.

"Lo que le ocurre a Javiera es que deja de llegarle sangre al riñón, y lo que hace la medicación es bloquear la causa", explicó el nefrólogo, quien en abril pasado visitó el país y pudo constatar que, en Chile, cada ampolla del medicamento (Eculizumab) alcanza un valor en torno a los 10 mil euros, es decir, unos $7 millones 500 mil.

A diferencia de España, donde los hospitales tratan directamente con los laboratorios a precios de hasta 3 mil euros ($2 millones 200 mil por dosis), "en Chile no hay representación directa del laboratorio, sino que se compra a intermediarios, no hay cómo comprarlo directamente del fabricante".

Por ahora, Javiera recibe plasmaféresis, para lo que requiere de 10 donantes de sangre diarios para cubrir las necesidades.

"Necesitamos urgente que vayan a donar sangre a nombre de la Javi, en Higueras, porque ya ha usado más del doble de los donantes que hemos conseguido", explicó Lorena.

Hospital

Al mediodía de ayer, los padres de Javiera, junto con Lorena, fueron recibidos en la dirección del Hospital Higueras, organismo del que recibieron apoyo y se comprometieron gestiones para conseguir el medicamento.

"Para desactivar el sistema, se requiere de una dosis semanal por cuatro semanas, y a partir de la quinta semana se puede hacer cada 14 días", explicó el doctor Madrid.

Es decir, se requiere de más de $20 millones en remedios, "es probablemente el medicamento más caro del mundo y en Chile sólo pueden comprarse a intermediarios, que lo venden aún más caro".

17 años tiene Javiera Mansilla, quien fue diagnosticada con una inusual enfermedad.

10 donantes de sangre diarios, requiere la joven que está internada en el Higueras.