Secciones

José Miguel Viñuela sobre Viña: "La Mari es una candidata innata"

El rostro de Mega se refirió a las opciones de la periodista como posible animadora del Festival 2019, aunque también destacó la labor de Karen Doggenweiler: "Si pudieran animar las dos, sin hombres, las pondría a las dos", afirmó.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López

José Miguel Viñuela se refirió a las opciones de que María Luisa Godoy se convierta en la próxima animadora del Festival de Viña del Mar. Al ser consultado por La Estrella, el conductor de "Mucho gusto" destacó las cualidades de la figura de "Muy buenos días".

"La Mari es una candidata innata. La conozco hace tanto tiempo que lo único que puedo hacer es tirarle flores. Creo que es parte de esta nueva televisión, también. Se ha reafirmado como rostro importante en el matinal y creo que si el canal tiene visión de futuro, me imagino que deberían apostar por ella", dijo Viñuela.

El animador de "Mucho gusto" destacó que Godoy, de quien es muy amigo, ha animado otros festivales, como la Fiesta de la Independencia de Talca, en la señal estatal.

"Tiene toda la personalidad y el talento para poder hacerlo", expresó Viñuela durante el lanzamiento de la canción "La Última tentación" grabada por Luis Jara junto a María José Quintanilla y Franco el gorila.

El ex "Mekano" comentó que le gusta el rol de Karen Doggenweiler como animadora, pero que, por amistad, se inclina por Godoy: "Si se pudiera poner a las dos animando sin hombres, las pondría a las dos".

Oficialmente no se ha confirmado el nombre de los animadores del certamen que en 2019 será transmitido por TVN y Canal 13. Este año, la conducción estuvo a cargo de Carola de Moras y Rafael Araneda.

Hace unos días, Francisco Saavedra dijo creer que lo más probable es que Martín Cárcamo sea uno de los animadores del Festival.

Cercanía

Viñuela y Godoy fueron pareja y han mantenido una amistad tras su quiebre. En su cuenta de Instagram han compartido imágenes junto a sus familias y Godoy es madrina del hijo menor de Viñuela.

Actualmente, los dos compiten en la mañana. Godoy por TVN en "Muy buenos días a todos" y Viñuela con "Mucho gusto" de Mega.

Viñuela también dijo estar muy contento en el matinal de Mega , que lidera en su horario.

"La generosidad del equipo, de Lucho y el trío que se ha armado con la Karla Constant ha sido un proceso bien bonito", recalcó.

"Se ha reafirmado como rostro importante en el matinal y creo que, si el canal tiene visión de futuro, me imagino que deberían apostar por ella"

José Miguel Viñuela,, animador"

24 de febrero al 1 de marzo de 2019 se realizará la nueva versión del Festival de Viña del Mar.

En "Pasapalabra" no descartan que "Soa Ledy" vuelva en un repechaje

E-mail Compartir

Ledy Ossandón, la profesora calameña de inglés que marcó un récord en el programa "Pasapalabra" de CHV, manteniéndose en el espacio por 13 capítulos, reapareció en pantalla invitada al matinal "Hola Chile", en la Red. Sobre su popularidad, dijo que "evito ser autorreferente. Me limito a leer lo que dice la gente en las redes sociales. Muchos dicen que llegué de una manera muy sencilla, lo sigo siendo, y no buscando cámara".

La profesora también hizo su análisis del formato de CHV: "Cuando salí del programa, creo que el Rosco disminuyó su dificultad. Ojalá mantengan el nivel, porque si lo hacen muy fácil, la gente se va a aburrir".

El llamado de julián

La profesora fue sorprendida por una llamada telefónica de Julián Elfenbein, animador de "Pasapalabra". El conductor se refirió a la dificultad del Rosco, popular prueba del programa. "Hay gente que dice que el Rosco de la Ledy era más difícil. Todos tienen dos o tres difíciles, dos o tres largas", dijo Elfenbein.

El rostro de CHV también dijo que han pensado en la profesora si el programa tiene un repechaje. "La Ledy sabe. Está considerado eso (repechaje) y tenemos que verlo", afirmó.

Sobre la fama que ha tenido Ossandón sostuvo que "es una persona muy inteligente, muy preparada. Estuvo muy cerca, se llevó 12 millones de pesos, es profesora y es muy querida".

"Pasapalabra" se ha convertido en un éxito para CHV. El formato aumentó sus días de emisión y se ubica entre los espacios más visto de la TV. Incluso ha traspasado la pantalla y en Lota dos profesoras adaptaron el Rosco a la sala de clases, lo que fue destacado por el propio Elfenbein.