Secciones

Socavón interrumpió el tránsito en ruta a Tubul

E-mail Compartir

Un peligroso hundimiento de terreno se registró ayer en la ruta que une a Arauco con Tubul. Ante la situación, Bomberos de Arauco comunicó a la comunidad que "por orden del Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Arauco, se informa que el camino que une la localidad de Tubul y Arauco se encuentra cortado producto de socavón". "Tomar todos los resguardos y cuidados posibles", añadieron en un comunicado en redes sociales.

Evalúan

La aparición de este socavón, que se produjo durante la tarde de este lunes, se registró a la altura de Las Peñas, en la ruta P-222. Producto de ello, se informó, se decidió cortar el tránsito por dicha ruta para evitar un derrumbe mayor que afecte la calzada. Asimismo, se propuso a los conductores utilizar como vía alternativa la ruta P-40 hacia el sector La Cal, mientras las autoridades pertinentes evalúan la situación descrita.

Rescatistas ruegan al "Dios de la lluvia" poder terminar evacuación

Ocho niños habían sido evacuados hasta ayer desde la cueva al norte de Tailandia. Equipos de emergencia esperan sacar a los cuatro menores que siguen atrapados junto con su entrenador.
E-mail Compartir

Michael Seguel P.

Hasta ayer eran ocho los niños que habían sido rescatados con la ayuda de buzos de la cueva Tham Luang, tras la segunda jornada de salvataje en el distrito de Chiang Rai, en el norte de Tailandia. Hasta allí había llegado el 23 de junio un equipo de fútbol infantil compuesto por 12 niños de entre 11 y 16 años, y su entrenador, de 25. El grupo estaba explorando las cavernas cuando la lluvia los dejó atrapados en una cueva a medio inundar, ubicada a cuatro kilómetros de la entrada.

Sólo el 2 de julio, los buzos llegaron hasta ese punto y comprobaron que estaban vivos.

De acuerdo al portavoz de la operación de rescate, Narongsak Osottanakorn, para hoy se espera que continúe el salvataje de los cuatro niños y un adulto que ayer seguían atrapados. "Le pedimos al Dios de la lluvia sólo tres días más", dijo ayer el portavoz, en conferencia de prensa. Añadió que sus condiciones físicas "siguen siendo buenas".

La preocupación permanente en el rescate es un recrudecimiento de las operaciones que podría suspenderlas hasta agosto.

cuatro rescatados

Los cuatro niños rescatados ayer fueron derivados al hospital provincial de Chiang Rai, donde fueron llevados también los cuatro menores sacados el domingo de la caverna.

El trayecto lo realizaron ocupando una máscara que les cubría completamente el rostro, de manera que pudieran respirar tanto por la boca como por la nariz.

Salieron uno a la vez, acompañados por dos buzos: un guía al frente y un segundo buzo que sostenía el tanque de oxígeno de cada niño.

Ayer los menores hicieron el trayecto hasta la superficie, en menos tiempo que en la primera jornada.

El domingo "nuestra operación de rescate comenzó a las 10.18 AM y entregamos al último niño en el hospital a las 9.30 PM lo que equivale a aproximadamente 11 horas. Hoy (lunes), sin embargo, comenzamos la evacuación a las 11 AM y terminamos alrededor de las 8 PM, nueve horas después. Estamos dos horas más rápido que ayer (domingo)", dijo Narongsak.

Añadió que esto se debió a la experiencia obtenida el primer día en la operación que involucró a más de 100 personas, entre los cuales hay 18 buzos, cinco tailandeses y 13 extranjeros, además de los equipos de apoyo logístico.

Uno de los compañeros del equipo de fútbol de los niños atrapados en la cueva habló este lunes a los medios de la zona y dijo que espera que se reintegren pronto a la escuela Maisaiprasitart, consignó el diario El País.

"Las condiciones de los cinco restantes siguen siendo buenas, según el médico"

Narongsak Osottanakorn"

9 horas de trabajo tardó el rescate del segundo grupo de cuatro niños de la cueva tailandesa.

Estudiantes se lucieron en desfile por la Bandera

E-mail Compartir

Con un impecable acto y posterior desfile, la comunidad estudiantil de Cañete conmemoró ayer, 9 de julio, el Día de la Bandera, en compañía de las autoridades locales. El acto estuvo a cargo del Liceo Homero Vigueras, quienes junto con organizar el evento presentaron número artísticos y se encargaron de la alocución que hizo homenaje al emblema patrio.

En la ocasión además estuvieron presentes los tres pabellones patrios que ha tenido nuestro país, como un símbolo de que independiente del diseño que haya tenido, la bandera siempre ha estado presente en la vida de Chile desde la época de la conquista hasta nuestro días.

Felicitaciones

"Ha sido un acto muy emotivo y sólo nos resta felicitar al establecimiento a cargo de su organización y a todos los establecimientos municipalizados que participaron de este acto", señaló el alcalde de Cañete, Jorge Radonich.

Solicitan la instalación de grifos tras incendio en sector Los Amarillos

E-mail Compartir

El gigantesco incendio que afectó el pasado jueves a cinco casas en la población Los Amarillos de Curanilahue, habría dejado en evidencia la falta de grifos en el sector. Así lo expresó el presidente de la junta de vecinos 16-A, quien junto a Bomberos analizaron la situación en terreno. "En realidad luego de esa emergencia durante la madrugada detectamos la falta urgente de por lo menos dos grifos en este sector, situación que estamos analizando para iniciar la solicitud respectiva", dijo Héctor Chaparro, presidente de la junta vecinal. La población ha ido creciendo y es necesario poder considerar la instalación de dos grifos más en el lugar, aseguró también el superintendente de Bomberos, Néstor Antillanca. "En algunas calles de la población el grifo más cercano está a 300 o 400 metros aproximadamente", sostuvo.

breve

E-mail Compartir