Secciones

Automovilismo lleva sus bólidos a Yumbel

E-mail Compartir

El Club de Automovilismo de Yumbel, Cady, dará comienzo el lunes venidero a su décima octava temporada competitiva, la que contará de seis fechas, la última fijada para diciembre. "Para esta jornada inaugural, la organización ha extendido invitaciones a pilotos de la Séptima a la Novena Región. Esperamos la concurrencia de unos 50 cascos", señaló Juan Eduardo Ayala, productor del torneo, el que contará con siete categorías: Fiat 600 estándar, turismo Fiat 600, Fiat 600 potenciado, 1.150 y 1.400 CC., gran turismo 1.600 CC. y súper sport 2.000. La competencia se desarrollará entre las 14:15 y 17:00 horas, y la entrada costará mil pesos (niños entran gratis).

Nueve clubes iniciaron fútbol dama provincial

E-mail Compartir

Continúa creciendo. El fin de semana comenzó el Torneo de Fútbol Femenino Amateur FutFem Fest Hualpén 2018, que es organizado por la escuela municipal de balompié de Hualpén.

El certamen es de carácter provincial y cuenta con la participación de un total de nueve equipos de las comunas de Coronel, Tomé, San Pedro de la Paz, Concepción, Hualqui y Talcahuano, más la urbe organizadora.

El representativo chorero es Unión San Vicente, que pertenece a la asociación Anfa local y que lleva varios años preocupado de fortalecer a su serie femenino, la que entrena dos veces a la semana.

Dicho equipo disputó el sábado en el Estadio El Morro uno de los partidos inaugurales del campeonato.

Lo hizo ante las damas del sampedrino Unión Boca Bío Bío, frente al que cayó 0-2.

El certamen se extenderá hasta octubre.

Fútbol chiguayantino tendrá su "Ester Roa"

Millonaria inversión lo dotará con complejo deportivo de primer nivel. Contará con dos canchas de pasto sintético y gimnasio multidisciplinario.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

Comenzó a gestarse en 2010, y acaba de dar uno de sus pasos más importantes. Con la firma del convenio de traspaso de fondos desde el Gobierno Regional a la alcaldía, el Complejo Deportivo Anfa de Chiguayante por fin comienza a ver luz al final del túnel.

La actividad protocolar se realizó la noche del jueves ante unas 500 personas en el Liceo Polivalente de la Tierra Bella, donde el intendente Jorge Ulloa entregó al edil Antonio Rivas el cheque por cuatro mil 678 millones de pesos que financiará la obra.

Ella contempla, entre otros aspectos, dos canchas de pasto sintético (cada una de 100 x 60 metros), seis torres de iluminación, camarines, baños públicos, gimnasio de 1.890 metros cuadrados, cierre perimetral y 93 estacionamientos para autos y bicicletas.

"Desde 2010 que estamos impulsando la concreción de este proyecto. Han pasado muchos años, pero por fin se está convirtiendo en realidad", señaló Claudio Urrutia, presidente de la liga Anfa Caupolicán, que cuenta con 16 clubes y ocho categorías, y que será la principal beneficiada con la infraestructura, al igual que establecimientos educacionales y escuelas deportivas.

"El recinto se levantará en un terreno de Anfa nacional que tiene un valor de dos mil millones de pesos, en el que desde hace mucho tiempo funcionan dos rectángulos de juego de maicillo (Mario Marín y Jorge Torres), y que entregamos en comodato a la alcaldía por un plazo de 40 años renovable", comentó Juan Jiménez, presidente del balompié de barrio federado de la región.

"Serán las dos primeras canchas de pasto sintético del fútbol amateur de la comuna", destacó el alcalde, al tiempo que Lissette Allaire, directora de la Secretaría de Planificación del municipio (Secplan), agregó que "la licitación debería hacerse en agosto, y la adjudicación en noviembre, para empezar la obra en diciembre. Estimamos en 18 meses la duración de la misma".

gimnasio municipal

Allaire informó, además, que ya hay tres vías para reparar la infraestructura del Gimnasio Municipal, que ha presentado problemas de goteras. "Se destinaron cuatro millones de pesos para cambiar los acrílicos de las ventanas, y otros quince millones para reparar la techumbre, a la vez que se postulará un proyecto de conservación ante el IND por 200 millones, y que sería ejecutable en 2019".