Secciones

Capacitan a inmigrantes en prevenir emergencias

E-mail Compartir

Informar a la población inmigrante en Concepción y fortalecer el conocimiento respecto a la prevención ante amenazas como sismos, tsunami, volcanes e incendios, fue el objetivo de la jornada de difusión encabezada por la seremi de Gobierno, Francesca Parodi, junto a Onemi Biobío y el Cuerpo de Bomberos de Concepción. La vocera de Gobierno en Biobío explicó que es importante acercar estas temáticas a la comunidad inmigrante y "familiarizarlos con las medidas de emergencia y con los protocolos que se tienen que seguir en caso de emergencia".

"Me parece muy bien y necesario para cada uno de nosotros, los inmigrantes, que no estamos acostumbrados a los fenómenos que ocurren en este país, que son diversos y muy distintos, a los de nuestro propio país", comentó Jonatan Mendoza, venezolano residente hace más de un año en Concepción.

Familia de Lebu viajó por hijos perdidos en el mar

En Magallanes hallaron dos cuerpos y uno sería el mayor de los hermanos Vigor Bustos.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña López

Dos cuerpos de pescadores fueron encontrados a la deriva cerca de Puerto Williams, uno de los cuales correspondería a Luis Vigor Bustos (30), quien junto a su hermano Mirko (26) y otros dos tripulantes se extraviaron en la zona austral a bordo de una lancha que todavía no es ubicada.

Según la información proporcionada por la Gobernación de Arauco, la familia reconoció que uno de los cadáveres sería el mayor de los dos trabajadores. Por lo mismo, el padre, Luis Vigor, viajó ayer acompañado de cercanos en un vuelo a Punta Arenas, para ratificar el hallazgo en el Servicio Médico Legal de dicha ciudad.

"Ahora vamos a ver los cuerpos para identificarlos. Uno se trata de Luis y Mirko sigue desaparecido", explicó a La Estrella, agregando que "lo único que quiero es traer de vuelta a mis dos hijos a Lebu, donde todos se han portado un siete conmigo. Ellos como pescadores se iban a trabajar en el invierno en la captura de centolla, porque acá en esta temporada la pesca de reineta es muy lenta".

La desaparición de los jóvenes ha causado bastante pesar en Lebu, donde incluso suspendieron las actividades de la festividad de San Pedro al conocerse la noticia del hallazgo.

En tanto, María Bélgica Tripailaf, gobernadora de Arauco, explicó que "tenemos permanente contacto con ellos (familia Vigor Bustos) y a través de la municipalidad se gestionaron los pasajes en avión. Nosotros nos haremos cargo del traslado de los cuerpos de los hermanos de Punta Arenas a Lebu y los servicios fúnebres".

La búsqueda

Sobre los antecedentes de la desaparición de los pescadores, Cristián De la Fuente, gobernador marítimo de Punta Arenas, indicó que "zarparon en la embarcación 'Caribe I' el 29 de junio de Punta Arenas en dirección al sector de Puerto Williams y tenían fecha de recalada el 10 de julio. La navegación la hicieron junto a otras embarcaciones y una de ellas nos alertó que en el trayecto perdieron la comunicación".

Añadió que "a partir del 4 de julio desplegamos unidades de salvamento y el sábado encontramos dos cuerpos flotando en el área de Bahía Desolada. Un helicóptero naval los divisó en un lugar de difícil acceso donde no hay sondas, por lo que por medio de botes de goma se realizó el rescate".

La búsqueda de la embarcación y los dos tripulantes restantes, uno de ellos Mirko Vigor Bustos, continúa por parte de la Armada, que desconoce qué le habría ocurrido a la embarcación dedicada a la captura de centolla.

29 de junio fue la fecha en que la embarcación zarpó de Punta Arenas con los lebulenses.

3 compañías de Bomberos acudieron al siniestro durante la tarde del sábado

Impacto por incendio en local de Plaza Perú

E-mail Compartir

Gran conmoción causó entre el público y locatarios de Plaza Perú, en Concepción, un incendio registrado en un establecimiento de comida ubicado en la diagonal Pedro Aguirre Cerda. En circunstancias que están siendo determinadas por Bomberos, el siniestro se originó al interior del local "Burger Bar", durante la tarde del sábado.

Alertados por transeúntes y locatarios, voluntarios de las Segunda, Cuarta y Séptima compañías de Concepción acudieron al control de la emergencia, la cual se habría en el área de cocina del recinto. Por resguardo, los locales aledaños al que se vio afectado, debieron ser evacuados.

Cabe consignar que, a esa hora, había una gran cantidad de personas compartiendo en el conocido sector penquista. Los testigos observaron desde la vereda contraria el amplio despliegue realizado por los voluntarios. Gracias a su trabajo, la emergencia fue controlada rápidamente, evitando que el recinto sufriera grandes daños. Según se indicó, sólo se generaron deterioros parciales al interior de la cocina del negocio. No se registraron personas lesionadas.