Secciones

Huachi quedó con la tarea pendiente

Metaleros cayeron 2-1 frente a Audax Italiano en la primera patita de los cuartos de final de Copa Chile, y deberán definir en casa su clasificación.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Una derrota 2-1, pero que dejó la llave totalmente abierta dicen en Huachipato, se trajo ayer la Usina en su visita a Audax Italiano, en la cancha sintética de La Florida, en el primer partido de la serie de cuartos de final de la Copa Chile.

Los dirigidos por Nicolás Larcamón batallaron y buscaron hasta el final traerse al menos una igualdad para abrochar su paso a semifinales en casa, pero no se pudo frente al aplicado elenco que adiestra el ex técnico lila, Juan José Ribera.

La tarde comenzó cuesta arriba para el acero, ya que a los 19', Fabián Torres anotó el primer para los itálicos mediante golpe de cabeza, luego de un centro desde la esquina del ex UdeC, Renato Tarifeño.

La reacción metalera llegó a los 39', con un zapatazo desde fuera del área del seleccionado chileno Jimmy Martínez, quien sacó un fuerte derechazo cruzado imposible para el meta local.

Pero cuando ya se iban a descansar, un tiro libre servido por Iván Ledezma se coló en el mismo palo que protegía el portero Yerko Urra, decretando el definitivo 2-1 para el local.

Un resultado que dejó al acero con la tarea de revertir la llave en el CAP el próximo sábado, lo que no es imposible, aseguran en el plantel metalero.

"Todavía quedan 90 minutos en nuestra cancha y tenemos la confianza de que lo podemos dar vuelta", dijo del DT, Nicolás Larcamón.

"Debemos trabajar para no cometer los mismos errores que cometimos hoy (ayer). De todas maneras, quedó la llave abierta y creemos que lo podemos revertir", agregó con confianza el volante César Valenzuela.

12 de agosto de 2017 fue el día en que Guga Ortiz sufrió el accidente en Whistler, Canadá.

Proyecto para una "Ley Guga" toma fuerza y sigue sumando apoyo

E-mail Compartir

A casi un año del accidente sufrido por Gustavo Ortiz mientras se preparaba para una competencia de ciclismo de descenso en Canadá, el proyecto para una "Ley Guga" se encamina a ser una realidad.

La idea que busca proteger a los deportistas que compiten en el extranjero, en términos de asegurar su atención médica en caso de algún accidente, tomó mayor fuerza luego de que la ministra del Deporte, Pauline Kantor, encabezara la mesa de trabajo junto al propio deportista de San Pedro de La Paz, para acelerar la tramitación de la iniciativa, que por ahora está solo en eso. A la cita se sumaron Francisca Crovetto como presidenta de la Comisión de Deportistas del COCH, y los diputados Francisco Undurraga y Pablo Prieto, quienes firmaron un acuerdo para impulsar dicha norma.

"Es un orgullo poder representar y ser una especie de embajador de esta ley. La idea es poder ayudar a que este proyecto salga los más rápido posible y así que todos los deportistas puedan sentirse protegidos cuando tengan que defender los colores de Chile en el extranjero. Creo que es un gran paso y que seguro muchos atletas estarán felices", dijo el deportista.

Para su padre, es también motivo de alegría. "Ahora ya podemos decir que el proyecto tomó fuerza y está dando pasos concretos, lo que será de mucha ayuda para cientos de deportistas", agregó el homónimo Gustavo Ortiz.