Secciones

De infarto: Bélgica lo dio vuelta en el último segundo ante Japón

Y su rival del viernes por un paso a la etapa de semifinales será el pentacampeón del mundo: Brasil.
E-mail Compartir

Manuel Gómez Poblete

Si alguien hubiese anticipado que la Selección de Bélgica... una de las tres que clasificó con "canasta limpia" en la fase de grupos y la misma que cuenta entre sus filas con figuras de la talla de Courtois, Hazard y Lukaku, entre otros, vencería a los japoneses... vía contragolpe y en el último segundo de los descuentos, seguramente, no le hubiesen creído.

No obstante, así de emotiva fue la llave de eliminación disputada ayer en Rostov del Don y en donde Bélgica superó a un testarudo rival como Japón, por 3-2. Y lo hizo de forma dramática, ya rasguñando el tiempo extra y ante un rival que sorprendió gracias a la velocidad y poder de fuego de los nipones.

De hecho, fue el representativo asiático (el mismo que dejó por el elemento del "fair play", fuera del camino a Senegal), quien inauguró las cifras a los 47', merced a un derechazo bajo y cruzado de Genki Haraguchi, que dejó en silencio a los belgas. Y cinco minutos después, Takashi Inui -con otro latigazo desde fuera del área- colocó el 2 a 0 con que los japoneses, ya soñaban con verse las caras -en búsqueda de semifinales- ante Brasil.

La jugada del dt

Pasado el chaparrón, el técnico Roberto Martínez se tomó unos minutos para pensar y luego a incluir a dos figuras claves en el repunte de los "Rojos": Marouane Fellaini y Nacer Chadli, ambos en el minuto 64'.

Y si bien los astros belgas como Hazard (con un derechazo en el poste) y luego Lukaku (con un frentazo apenas desviado) se habían acercado al descuento, fue el central Jan Vertonghen, con un cabezazo muy afortunado, puso el descuento a los 69'. Tras ello, los belgas presionaron aún más y fue así como el "pelucón" Fellaini, con un frentazo casi en el área chica, colocó el 2-2 cuando el reloj marcaba los 73' de juego.

Así las cosas, belgas y japoneses hacían tablas y todo parecía indicar que la llave se definiría en tiempo extra o vía penales. Y en ese camino iban cuando viene un córner para Japón, que llega a las manos de Courtois. El meta -muy astuto- sacó rápidamente y se inicia un contragolpe que termina con el segundo de los ingresados, Chadli, empujándola al arco de Kawashima a los 94'. Tras ello, el pitazo final de Diedhiou y Bélgica, como se suponía, será el rival de Brasil en cuartos de final del Mundial de Rusia 2018.

manuel.gomez@estrellavalpo.cl

Huachipato se convirtió en el último de los clasificados a cuartos de final en Copa Chile

E-mail Compartir

Pese a igualar en casa ante Deportes Copiapó en el Estadio CAP (1-1), el elenco de Huachipato se convirtió ayer en el último de los clasificados para la etapa de cuartos de final de la Copa Chile MTS 2018. Y lo hizo gracias a que en el juego de ida disputado en Copiapó, los Acereros se impusieron por 2-1.

En lo futbolístico, elchoque entre choreros y nortinos fue de alto vuelo, ya que la visita bien pudo llevarse los tres puntos y, con ello, definir su clasificación desde los 12 pasos.

Corría el minuto 26 de partido cuando Sergio Bareiro vio la cartulina roja y dejó a los dueños de casa con 10 hombres, algo que bien pudo mermar las opciones de los locales en el partido. Sin embargo, a los 43', el seleccionado nacional José Bizama marcó de cabeza el 1-0 para el elenco de Talcahuano.

Justo antes del descanso, el portero Yerko Urra le cometió un penal a Nicolás Millán y que luego le tapó a Juan Jaime, pero en el rebote... Jefferson Castillo puso el 1-1 a los 45+3'.

En la segunda etapa ambos equipos tuvieron innumerables chances para anotar, pero Huachipato desaprovechó las dos más claras, pues el portero Guillermo Orellana le tapó un penal a Claudio Sepúlveda a los 49' y luego a César Valenzuela a los 65'.

Las parejas

De acuerdo al cuadro de clasificados, las parejas para los pleitos de cuartos de final de Copa Chile, son los siguientes: Palestino vs. Cobresal; Cobreloa vs. U. de Chile; Valdivia vs. Barnechea y A. Italiano vs. Huachipato. Cabe recordar que el campeón de la Copa Chile (sea cual sea su división), clasifica a la Copa Libertadores del año 2019.

4 equipos de Primera División y otros 4 del fútbol de ascenso siguen con vida en la Copa Chile 2018.