Secciones

Escolares no sueltan la chueca en Boca Sur

Liceo Los Andes mantiene viva la práctica del deporte tradicional chileno. Así lo demostró en la celebración del Año Nuevo mapuche.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

Asumieron un compromiso con el deporte, y lo cumplen. Alumnos de tercero medio del Liceo Los Andes de Boca Sur, son los responsables de que la práctica de la chueca o palín, no caiga en el olvido en la comuna de San Pedro de la Paz.

La más reciente externalización de esa voluntad tuvo lugar el miércoles último en la misma entidad educacional, donde siete escolares realizaron una demostración del que en junio de 2004 fue declarado deporte nacional.

Lo hicieron en plena ceremonia de celebración del We Tripantu, o Año Nuevo de la cultura mapuche, actividad a la que asistió como invitada una delegación de diez integrantes del Centro de Medicina Mapuche de la municipalidad de Puerto Saavedra.

"Hace varios años que venimos realizando esta exhibición para el We Tripantu. Con ello colaboramos a que el alumnado aprenda un poco más de la cultura mapuche, de nuestros orígenes", señaló Jorge Sandoval (17 años de edad),.

"Estamos aportando a dar conocer el Chile de hace tiempo . Me parece que es algo muy interesante", expresó Jeyson Rey (17).

"Yo organizo a los chiquillos. Me eligieron hace tres años y desde entonces no hemos parado", aseguró David Novoa (16).

Misael Valenzuela, sostenedor del Liceo Los Andes, comentó que "cerca del diez por ciento de nuestros matriculados (635) tiene descendencia mapuche. Nos pareció que el resto de la comunidad escolar debía conocer, vivenciar lo que es esa cultura, y no hay mejor fecha para ello que el We Tripantu, y el juego de la chueca".

"Para darle mayor realce, invitamos por tercer año consecutivo a la comunidad de Puerto Saavedra", adicionó.

Andrés Paillaleo, quien integra el Centro de Medicina Mapuche de Puerto Saavedra, no sólo agradeció que los hayan considerado en el acto, sino que ademas extendió una invitación para que el equipo de chueca del liceo viaje a su localidad a disputar un amistoso.

"El año pasado extendimos la invitación. Ojalá se pueda concretar ahora", indicó Paillaleo.

"Me parece una buena idea. Yo estoy dispuesto a participar", dijo Víctor Vega (16).

"Hay que analizarlo", manifestó Valenzuela, quien durante el We Tripantu vistió una colorida manta roja, y a quien los visitantes regalaron un trarilonco de lana (cintillo) y un calendario mapuche.

2004 fue el año en que juego de la chueca obtuvo la categoría de deporte nacional.

Juegos Intercomunales de Talcahuano largaron en el Coliseo La Tortuga

E-mail Compartir

Es otra opción de práctica física y recreativa. Con el objetivo de desarrollar el básquetbol a través de la competencia y motivar su práctica, el fin de semana se dio por inaugurado, en el Coliseo La Tortuga, el Campeonato Juegos Intercomunales de Talcahuano.

La actividad es organizada por el Departamento de Juventud y Deportes de la Dirección de Desarrollo Comunal, Dideco, y en ella toman parte ocho establecimientos educacionales de la urbe.

Para realzar aún más el evento, en la jornada inaugural tomaron parte jugadores del primer equipo cestero de la Universidad de Concepción, quienes realizarán clínicas deportivas en colegios de la ciudad.

El torneo se extenderá hasta septiembre.

Vial cerró celebraciones con entrega de premios

E-mail Compartir

Puso fin al mes aniversario en familia. Con una cena bailable efectuada el sábado en la Sociedad de Socorros Mutuos Lorenzo Arenas de Concepción, la Corporación Deportiva Arturo Fernández Vial selló los festejos por los 115 años del club.

Cerca de 130 personas asistieron a la jornada, en la que se presentó públicamente al nuevo presidente de la Corporación, Raúl Ruiz, quien reemplazó en el cargo a Claudio Vargas.

En la ocasión también se premió el trabajo de los medios de comunicación y de socios colabores de la entidad.

En la primera área recibieron estímulos Rodrigo Acuña, reportero gráfico de nuestro diario; y Luis Orellana, director y principal voz del programa radial Deportes Rey, que en los últimos años también ha ido ganando espacio en Facebook Live.

Ana Alvear, Ema Castillo, Juan Bastidas y José Guíñez fueron los socios aurinegros que se llevaron estímulos, al igual que las ramas de Fútbol Joven y de Fútbol Femenino, que lideran Marco Torres y José Luis Espinoza, respectivamente.

"No me esperaba esta distinción. La agradezco con el corazón, pues proviene del club del que he sido hincha toda la vida", señaló Juan Bastidas", de 80 años de edad y quien es dirigente de la Corporación.

"Agradezco esta distinción... proviene del club del que he sido hincha toda la vida".

Juan Bastidas"