Secciones

El VAR examinó 335 ocasiones en 1° ronda

E-mail Compartir

El italiano Massimo Busacca, jefe del Departamento de Arbitros de la FIFA, destacó que gracias a sistema de videoarbitraje (VAR) no se ha producido ningún escándalo tras disputarse los 48 partidos de la fase de grupos del Mundial de Rusia.

"En mi opinión, el principal logro del VAR es que tras el término de la fase de grupos no hay ningún escándalo del que podamos hablar", dijo en rueda de prensa Busacca, quien que recalcó que la innovación, empleada por primera vez en un Mundial, es "evidentemente una ayuda para los árbitros".

Por su parte, Pierluigi Collina, presidente del Comité de Arbitraje de la FIFA agradeció a los jueces, "antiguamente, un dios en el campo de juego", su disposición a ver los partidos "desde otro ángulo", en alusión al VAR.

Añadió que en la primera fase del Mundial el VAR examinó un total de 335 episodios -una media de 6,9 por partido- los cuales se revisaron 17.

El colchón habría "lesionado" a Marcelo

E-mail Compartir

Preocupación existe en la selección de fútbol de Brasil, luego de la lesión que sufrió Marcelo y que lo obligó a abandonar el partido ante Serbia, por el cierre del Grupo E del Mundial Rusia 2018.

Tempranamente, a los 10 minutos del pleito, el lateral del Real Madrid dejó el campo de juego debido a un fuerte golpe que recibió en la espalda, quedando en duda para el choque del lunes frente a México por los octavos de final.

Sin embargo, el médico del conjunto pentacampeón, Rodrigo Lasmar, se mostró confiado en que el defensa pueda estar ante los mexicanos.

"Marcelo tuvo un espasmo en la columna, pero ya mejoró. Ahora hay que esperar un poco, 48 horas, para ver cómo responde. Vamos aguardar un poco más, las próximas 24 horas para tener una respuesta mejor", señaló el galeno.

Y consultado sobre la posible causa que le provocó la molestia, el facultativo no descartó que el problema hubiese surgido por la suavidad del colchón de la cama del hotel en Moscú en el que durmió el jugador.

Lasmar manifestó que el zurdo ya había sufrido molestias lumbares.

Pékerman pone todas sus fichas en James

El volante sólo jugó 31 minutos ante Senegal y tuvo que salir reemplazado por molestias físicas, por lo que está en duda para el encuentro de octavos del martes.
E-mail Compartir

Deportes

Una vez consumada la clasificación de Colombia a los octavos de final, ahora el foco de atención está puesto en James Rodríguez. El entrenador de Colombia, José Pékerman, conversó con los medios después del partido y reconoció que está "muy preocupado (por la molestia de James); es muy duro para el equipo esta situación".

Según el DT argentino, el jugador del Bayern Munich no había presentado molestias en la previa del partido.

"Él se entrenó bien hasta el día de ayer (miércoles), estaba en las condiciones ideales y no hubo algún indicio que indicara que podría sufrir una lesión", aseguró. De todas formas, el DT esperará el resultado de los exámenes para saber si podrá contar con una de sus principales figuras en los octavos de final. "Esperamos que sean buenas las noticias después de la revisión, cuando sabremos lo que pasó", remarcó.

Y es que James llegó a Rusia con una fatiga muscular en el gemelo izquierdo. Una molestia que arrastraba desde que su elenco disputó el duelo ante Sevilla, que permitió el pase a las semifinales de la Liga de Campeones.

Por lo mismo, en la previa al debut de Colombia en el Mundial, realizó trabajos diferenciados en los entrenamientos. Y tampoco fue de la partida en el debut. Ingresó a los 60 minutos, en la derrota 2-1 ante Japón. Luego, en la goleada 3-0 ante Polonia el pasado domingo, disputó los 90 minutos.

No más dudas

Pese a la incógnita por James, el DT se muestra optimista respecto al encuentro ante Inglaterra, aunque llamó a sus pupilos a que no pueden tener más vacilaciones como ante Senegal. "Vienen partidos competitivos al máximo y en los que no puedes tener altibajos, si es Inglaterra, se trata de un equipo con capacidad, pero Colombia tiene la confianza de poder tener un resultado positivo", dijo.

Sobre el triunfo 1-0 ante los africanos, agregó que "vivimos momentos muy preocupantes, tuvimos equilibrio, Senegal hizo una gran actuación y nos costó sostener la idea que teníamos. Con todo el dominio que podían tener no llegaron tantas veces a posiciones claras de gol".

El volante Carlos Sánchez, expulsado ante Japón y quien reconoció que recibió amenazas, comentó sobre esa difícil decisión que "a las personas que me han amenazado, que seguramente hoy están festejando este triunfo, les digo que cada uno de los integrantes de esta selección jamás va a hacer algo contraproducente para la selección".