Secciones

AFA avanza en rescisión de contrato de Sampaoli

E-mail Compartir

Los días de Jorge Sampaoli como DT de Argentina estarían a punto de llegar a su fin. El estratega se reunió la tarde de ayer en Moscú con las autoridades de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) y sólo resta por definir la forma en que se le pagará la millonaria indemnización que representa el rompimiento de su contrato.

Sampaoli firmó un contrato con Argentina por cinco años, hasta el Mundial de Qatar 2022, por lo que se estimaba que la AFA tendría que pagar veinte millones de dólares por la rescisión.

Pese a lo alto del monto, el acuerdo estaría cerrado, y únicamente faltaría esperar que la AFA lo oficialice, lo que se estima tendrá lugar mañana, cuando el plantel regrese al país.

Andrés Iniesta dijo adiós a la selección de España

E-mail Compartir

Uno menos. Andrés Iniesta anunció ayer que, junto con la eliminación de España del Mundial a manos de Rusia, renunciaba a su selección.

"Es una realidad que fue mi último partido con la selección. A nivel individual se acaba una etapa maravillosa", expresó quien esta temporada también puso fin a su permanencia en Barcelona.

"A veces los finales no son como uno sueña, pero las circunstancias lo marcan así", dijo Iniesta en la zona mixta del Estadio Luzhniki, donde la Madre Patria cayó en los octavos de final, tras perder en la tanda de penales contra el anfitrión.

"Me deja un sabor malo y duro. Como a todos. No cambia nada, es un momento difícil que hemos vivido en otras ocasiones. No fuimos capaces de dar el salto", añadió el hombre que, con su gol en la final de Sudáfrica 2010, le dio a la selección española el único título mundial de su historia, y quien ayer ingresó al campo en el segundo tiempo.

34 años de edad tiene el español Andrés Iniesta, quien ayer renunció a su selección.

Rusas se reunieron para festejar el paso a cuartos

Cuatro damas de esa nación dieron rienda suelta a su alegría en San Pedro.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

En la zona, cuatro de ellas equivalen a un millón. Anna Ivanova, Ekaterina Belyava, Ksenia Gagarina e Irina fueron las damas rusas que la tarde de ayer se reunieron en el Condominio Los Notros, de San Pedro de la Paz, a festejar la clasificación de su país a los cuartos de final de la Copa del Mundo.

No se juntaron durante el partido porque, como señalaron, "las probabilidades de victoria no eran muchas".

La "junta", que prometía extenderse hasta esta madrugada gracias al lunes feriado, contemplaba ver nuevamente el triunfo en la definición a penales ante España (4-3, tras el 1-1 al fin del tiempo reglamentario y de alargue), y con la camiseta nacional puesta, más una gran bandera de la nación europea, caras pintadas y el uso del ushanka, el tradicional gorro ruso.

Aunque no estaba en la mesa del comedor, de seguro también había vodka. Con algo había que brindar.

"Es una alegría histórica para mi patria, y que merece ser celebrada junto a otras de mis compatriotas que se encuentran en la zona", señaló Irina, quien lleva doce años viviendo en Chile, y quien agregó que "el partido lo sufrí. Estaba con demasiado nervio, y tras el autogol que significó quedar en desventaja, me deprimí".

En un casi perfecto español detalló que "en el penal que nos dio el empate, se me paró el corazón", y luego felicitó al portero Igor Akinfeev "por la excelente actuación que tuvo" en la definición desde los doce pasos, "particularmente en el último tiro del rival, que despejó con el pie izquierdo".

Anna, que desde hace seis años está en nuestro país, reconoció que "no tenía tantas expectativas del cotejo, pues los españoles son una potencia mundial en el fútbol. Esperaba más de ellos. Por algo tienen una trayectoria enorme. Por fortuna, eso no aconteció".

"Me gustaría estar en Rusia y ser parte de esta fiesta. Es un orgullo ser la sede de una competencia de tanta envergadura", agregó.

Ekaterina, que era la dueña de casa y que cumplió diez años de estadía entre Santiago y el Gran Concepción, dijo que "la clasificación fue sorprendente, más aún al lograrse frente a España".

"Prometí que si ganábamos, colocaba mi hogar para festejar. En Rusia también nos reunimos para compartir este tipo de alegrías, aunque no con tanta pasión como lo hacen los chilenos", aseveró, y adicionó que, de cara al compromiso de cuartos de final del sábado ante Croacia, que ayer eliminó a Dinamarca también en la definición a penales (3-2, y 1-1 en los 120 minutos de juego), "hay más confianza en el equipo".

Ksenia, que presenció los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014, opinó que ahora podemos ganar a cualquiera. Lo más difícil ya pasó".

"Nos vemos en la final", adelantó el chileno Miguel Ullivarri, esposo de Ekaterina y quien vivió un año en Rusia, a la que apoya... al menos hasta que la Roja vuelva en gracia y majestad al plano internacional.

"La clasificación fue sorprendente, más aún al lograrse ante España, que es potencia".

Ekaterina Belyava"

2017 es el año de fundación de la Corporación Cultural que agrupa a las rusas y rusos de la zona.