Secciones

Alerta en Cañete tras la crecida de río Butamalal

E-mail Compartir

En alerta amarilla de acuerdo a lo indicado por la Oficina Regional de la Onemi, se encuentra el río Butamalal en el sector de Cayucupil, razón por la cual el alcalde Jorge Radonich, acompañado del equipo de emergencias y los vigilantes del caudal del río, monitorearon en terreno la crecida del río.

"Estamos en alerta y hemos hecho todas las coordinaciones necesarias para atender a quienes se puedan ver afectados por esta crecida", indicó en medio de la visita la autoridad.

Radonich agregó que "tuvimos una reunión con los encargados en el sector de monitorear el caudal del río y ellos nos darán cuenta de inmediato en caso de tener que tomar acciones producto de desbordes o cualquier otra situación anormal", indicó. Dijo además que "nos hemos reunido con los bomberos de la compañía de Cayucupil y ellos harán un recorrido para estar atentos".

Dirigenta lotina es nueva presidenta de Confusam

Gabriela Flores se impuso al histórico liderazgo de Esteban Maturana.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

Por un amplio margen, superior a los mil 400 votos, Gabriela Flores se impuso en las elecciones por la presidencia de la Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipal (Confusam).

Desde Santiago, hasta donde viajó para participar de la ceremonia en que asumió oficialmente el cargo, la representante del gremio de la salud señaló que su gestión, que sucede a la del histórico Esteban Maturana, buscará un énfasis regional.

Aclaró, eso sí, que "desde sus inicios, nuestra organización siempre ha tenido presente el escuchar y recoger las necesidades y peticiones de las federaciones de regiones, en los congresos y conferencias que tenemos una vez al año".

La dirigenta, que desempeña funciones en el Cesfam Juan Cartes Arias de Lota, explicó que en la Confusam no se presentan listas, sino candidaturas individuales. "Se presentaron 17 compañeros y seis de ellos éramos de regiones, así que se empezó a dar un diálogo entre representantes de varias regiones y logramos tener el peso suficiente para tener decisión en la directiva, que se conforma de 11 representantes en total".

Así fue como, una vez elegidos los 11, Flores fue nombrada presidenta, y fue ella misma quien propuso que, como una manera de respetar la trayectoria de Maturana, éste ocupara la vicepresidencia de la confederación.

"Él siempre ha dicho que las minorías deben sumarse a las mayorías, así que no hay problema".

Trabajo en regiones

Entre los desafíos inmediatos, ya instalada en su cargo, la dirigenta lotina destacó que "vamos a partir con que el gobierno cumpla un protocolo de acuerdo firmado hace dos meses, y que tiene que ver con temas de salud rural, servicios de urgencia y financiamiento de la salud primaria".

Flores aclaró que continuará su trabajo dirigencial en las bases lotinas. "Voy a estar cuatro días en Santiago y al menos un día de la semana voy a estar escuchando y trabajando con los dirigentes con los que he compartido siempre, eso no va a cambiar".

Otras directrices del gremio se definirán en el próximo congreso nacional, a realizarse en Pucón, del 6 al 8 de agosto.

"Voy a seguir trabajando con mis bases, en Lota, al menos una vez a la semana".

Gabriela Flores"

40 mil funcionarios, aproximadamante, componen la Confusam a nivel nacional.

Incautan más de 22 mil productos falsificados

E-mail Compartir

La Dirección Regional de Aduanas, la PDI y el Servicio de Impuestos Internos efectuaron un decomiso en Concepción de más de 22 mil productos falsificados, los que se vendían en el comercio informal de la ciudad. Este operativo se realizó en el marco de la mesa de fiscalización y control del comercio ambulante, especialmente enfocado a los proveedores de estos productos a los vendedores irregulares.

Los antecedentes del decomiso serán entregados hoy por la Brigada Investigadora de Delitos Económicos de la PDI; el director regional de Aduanas Talcahuano, Claudio Cid; y el director regional (s), Carlos Ocares del Servicio de Impuestos Internos.

Más de 400 alumnos reciben notebooks

E-mail Compartir

Un total de 406 estudiantes de colegios municipales y particulares subvencionados de Chiguayante recibieron computadores de los Programas Me Conecto para Aprender y Yo Elijo Mi PC del Ministerio de Educación y Junaeb. La ceremonia se realizó en el Liceo de Chiguayante. Alan Neira, estudiante de séptimo básico del Colegio Andrés Bello de Chiguayante, estaba feliz con su nuevo equipo. "Estoy muy emocionado, es un lindo regalo. A todos nos encanta tener un computador tan lindo. Esto me ayudará a mis trabajos en el colegio y en mi casa". Los padres aplaudieron la iniciativa. "Cuando llegó con la noticia mi hijo venía emocionado y me dijo que era por su esfuerzo y sus buenas notas", dijo Jaqueline Daroch.