Secciones

Guionista dice que Abreu pedía sumar a jóvenes sólo por su belleza

E-mail Compartir

Bárbara Zemelman fue una de las siete mujeres que denunció a Herval Abreu por acoso, en la revista "Sábado". La guionista trabajó con el ex director de teleseries en "Soltera otra vez 3" y salió de Canal 13 en 2017, cuando estaba embarazada.

Este fin de semana, Zemelman sacó la voz en su cuenta de Facebook y se refirió a su trabajo con Abreu, luego de que se filtrara la declaración como imputado que el ex director de teleseries dio en la Fiscalía Metropolitana Oriente, donde se realiza una investigación no formalizada por el caso, tras darse a conocer las acusaciones en su contra por acoso y abuso sexual.

Según publicó La Tercera, Abreu afirmó que la desvinculación de la guionista se debió a "graves deficiencias laborales, quien era cuestionada por los mismos actores de la teleserie, en particular con el desenlace de la producción dramática". También descartó haber cometido abusos.

"Abreu intenta enlodar mi capacidad como profesional y no me parece justo ni aceptable. Por eso, creo importante que se conozcan algunas de las decisiones que tuve que tomar como jefa de guión de Soltera otra vez 3", dijo Zemelman.

La guionista aseguró que ella habría eliminado como locación un café con piernas "donde el director azarosamente le pedía a las actrices que allí aparecían que se sacaran la parte de arriba del bikini, sólo para 'adornar la escena'".

Zemelman también dijo que "en varias ocasiones pidió incorporar a chicas jóvenes, que no eran actrices, sin ningún argumento que justificara sumar esas escenas, más que el atractivo físico de esas chicas".

18 de junio fue la segunda vez que Herval Abreu declaró como imputado en la Fiscalía Oriente.

Loreto defiende video del ostión

Actriz aclaró que no es vegana y respondió a quienes la acusaron de maltrato animal.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López

La actriz Loreto Aravena compartió el domingo un video en su cuenta de Instagram, donde pone jugo de limón a un ostión y el molusco comienza a moverse. La grabación de la figura de "Soltera otra vez 3" generó múltiples reacciones en la red social, e incluso acusaciones de maltrato animal.

Aravena, a través del mismo medio, respondió que "primero: no soy vegana; segundo, el ostión es de un excelente valor nutricional; tercero, ¡es un molusco!; cuarto: soy un ser humano que necesita de esta nutrición y mi hija que está en pleno crecimiento, también. No soy de la idea de no comer nada vivo, como huevos, pescados y algunas carnes".

La actriz destacó que, sin embargo, sí piensa en los animales: "Me preocupo de comprar productos orgánicos y, de preferencia, aquellos que han tenido "bienestar animal", libres, sin hormonas ni antibióticos.

"Así que ¡vayan a postear de tortura donde realmente deben hacerlo! En foros sobre los ecuatorianos torturados; sobre lo que ha hecho (Donald) Trump con los inmigrantes o los Derechos Humanos, porque cuando se comen las empanadas de queso- ostión no 'sufren menos'", afirmó.

La actriz aseguró, por otra parte, que "el ostión ya estaba muerto, porque lo filetean antes de ponerlo así en la concha" y que "como sólo tienen un sistema nervioso sencillo" los movimiento de molusco "son sólo actos reflejos"."Si no les gusta comer 'seres vivos', es su opción, no la mía", finalizó la ex "Los 80".

La reacción del ostión

Consultado por La Estrella, el docente de la Escuela de Medicina veterinaria de la Universidad de Las Américas, Luis Olguín, entregó algunas características básicas del ostión y de sus reacciones ante estímulos.

"El ostión es un animal, pertenece al reino animal, no vegetal... Es un invertebrado, no tiene vertebras, pero sí tiene un sistema nervioso. Es simple y en eso Loreto tiene toda la razón, pero tiene un sistema nervioso como todo ser vivo y reacciona ante los estímulos", sostuvo el especialista en inocuidad y calidad alimentaria.

Sobre el debate generado en redes sociales dijo que "no tengo evidencia de que el sistema nervioso de este invertebrado sea tan desarrollado para manifestar este dolor, está claro que reaccionó y, si reaccionó, estaba vivo. Si nos ponemos estrictos, claramente hay un maltrato. Nosotros, los seremos humanos, en términos generales, cuando trabajamos con animales tendemos a matarlos y después de que están muertos, los procesamos. No empezamos a procesar un animal a medio morir saltando". El especialista también advirtió que consumir moluscos crudos, sin haberlos cocinado, puede exponer a enfermedades.

"Comparto lo que dice Loreto de que tiene un valor nutricional como tal. La recomendación que la autoridad sanitaria hace es que uno no debiera consumir productos 'vivos', es decir, que estén crudos. Los moluscos se comercializan vivos, pero la idea es que uno los cocine, me refiero a cocerlos. ¿Y por qué tienen que estar vivos al comprarlos? Porque se descomponen muy rápido", recalcó.

Daniela Vega podrá votar también por los nominados a los Oscar

E-mail Compartir

La Academia de Hollywood anunció ayer que tendrá a nueve figuras chilenas entre sus miembros, las que se suman a otras que ya estaban. En el listado destacan Daniela Vega, protagonista de "Una mujer fantástica", y Paulina García, actriz de "Gloria", quienes podrán votar por los próximos nominados al Oscar. Según consigna CNN Chile, también se incorporan el actor Pedro Pascal, la cineasta Maite Alberdi, la montajista Soledad Salfate, el guionista Guillermo Calderón y Gonzalo Maza, co-guionista de "Una Mujer Fantástica". Vega participó en la entrega de los Oscar 2018, cuando el filme de Sebastián Lelio (también director de "Gloria") se llevó la estatuilla en la categoría de Mejor Cinta Extranjera.