Secciones

A descendiente vasco le gustó cruce entre españoles y rusos

Jugarán el domingo en Moscú en la ronda de los octavos de final.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

Le agradó el rival. Entre Uruguay y Rusia, Gonzalo Muñoz Miguel, descendiente vasco dueño de la Panadería 44 de Chiguayante, prefería al segundo como contrincante de su amada España en los octavos de final de la Copa del Mundo. Su preferencia se concretó luego que los ibéricos empataran 2-2 con Marruecos y ganaran, con cinco unidades, el Grupo B, mientras que los rusos terminaron segundos del A al perder 0-3 con Uruguay.

"Los uruguayos son más difíciles, pues pegan mucho", aseguró Muñoz Miguel, quien agregó que con los rusos "será un partido más clásico, más de guante blanco, de juego limpio".

"Pero también será difícil, pues el local tendrá el apoyo de su gente, que llenará el estadio. Esa será una presión grande para España", aseguró el empresario del pan y los dulces.

El apoyo de la hinchada rusa no es lo único que aproblema al nieto de Emilio Miguel, quien fue el vasco que llegó a Chile en 1911 en busca de un mejor futuro para su familia.

"Tienen buena estrategia de juego. Es lo que los distingue", aseveró, y al momento de dar su pronóstico del partido, optó por el recato más que por la pasión deportiva desmedida. "Creo que están fifty- fifty en las probabilidades", comentó.

Tanta prudencia la explica con un argumento. "No me gustó como jugó contra un Marruecos que dos veces se puso arriba en el marcador", dijo.

Y así fue, pues los dirigidos de Hervé Renard ganaban 2-1 con goles de Khalid Boutaïb (13') y Youssef En-Nesyri (81'), y daban la sorpresa a pocos minutos del final ante los pupilos de Fernando Hierro, que antes habían marcado a través de Isco (19').

Pero en el tiempo agregado vino la alegría para los hispanos, aunque con una buena cuota de incertidumbre previa.

Todo ello ocurrió cuando el árbitro llevó al VAR un gol de Iago Aspas que en primera instancia había anulado por supuesta posición de adelanto. Después de una larga espera, la tecnología le dio el gol al delantero del Celta.

No obstante esos sobresaltos, el descendiente vasco aboga porque la Roja deje fuera de carrera al anfitrión. "Sería un golpe grande para el torneo", opinó.

Lección

El entrenador hispano, Fernando Hierro, hizo una autocrítica tras el empate, señalando que "hemos quedado primeros, que es por lo que luchamos, pero realmente tenemos que pensar en el cómo".

Por el lado ruso, en tanto, el DT Stanislav Cherchesov, no dramatizó, apuntando que es mejor que haya pasado esto ahora y sea una lección para lo que viene. "Es mejor perder 3-0 hoy, que en el partido siguiente en la fase de octavos", dijo, añadiendo que será importante dejar de lado este resultado adverso y enfocarse en lo que será el juego frente a España. "Vamos a dejar atrás esta experiencia y sacaremos conclusiones, no siempre sale lo que se entrena", indicó.