
Cuide su voz
La voz es un maravilloso medio de comunicación. A través de ella podemos intercambiar ideas, enseñar, cantar. Investigaciones dicen que alrededor de un 5% de la población es portadora de una patología de la voz, cifra que va en aumento, aún más en las profesiones y ocupaciones que dependen de la voz y que tienden a abusar y mal usar de ésta, encontrándose su mayor prevalencia entre los 25 y 45 años de edad.
Los pacientes no siempre se preocupan por un problema en su voz, lo consideran un tema pasajero, ya sea tomando algún brebaje, recetas caseras o un medicamento sin receta. La preocupación viene cuando el problema no se soluciona en un par de días, persiste y se vuelve una situación de minusvalía comunicativa.
Los fonoaudiólogos somos los profesionales de la salud indicados para dar solución desde una perspectiva de prevención y rehabilitadora. Junto con el equipo encabezado por un otorrinolaringólogo, se realiza un tratamiento que en la mayoría de los casos se ejecuta con un plan de reeducación de la voz, más una serie de ejercicios personalizados para cada paciente en virtud de su técnica vocal. Sin embargo, si estos trastornos tienen una mayor severidad es necesaria una fonocirugía, en que el paciente es intervenido en pabellón y se extirpan lesiones en la laringe, donde se encuentran las cuerdas vocales.
A veces un tratamiento medicamentoso y fonoaudiología se convierten en las mejores alternativas, pero siempre bajo supervisión.
Columna
LA ENCUESTA
Vota en: www.soyconcepcion.cl
La pregunta de ayer
¿Es buena la iluminación en su calle?
Sí
La pregunta de hoy
¿Han aumentado los microbasurales en el sector donde usted vive?
20% 80% no
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $636,35
Euro $740,74
Peso Argentino $22,84
UF $27.128,95
UTM $47.538
5°C / 15°C
6°C / 16°C
2°C / 13°C
5°C / 15°C
4°C / 12°C
7°C / 16°C
9°C / 13°C