Secciones

906 personas ganaron subsidio "clase media"

E-mail Compartir

El Ministerio de Vivienda informó ayer que 906 personas del Biobío resultaron beneficiadas con el "Subsidio para sectores emergentes y medios". De ellas, 109 son de la Provincia de Arauco y 361 de Concepción.

"Gracias a la existencia de este programa se amplía las oportunidades de acceso a la vivienda a los sectores medios postergados por años de los beneficios que brinda el Estado", señaló el seremi de Vivienda Emilio Armstrong.

De los 906 favorecidos, 332 corresponden al Título I para adquisición viviendas de hasta 1.000 UF con un subsidio fijo a otorgar de 500 UF; 270 subsidios del tramo II para adquirir vivienda de hasta 1.400 UF, con un subsidio de 200 a 516 UF; y 304 subsidios del Título II para compra de vivienda hasta 2.200 UF, con un subsidio a otorgar de 125 a 350 UF.

Se permite comprar vivienda nueva o usada o construir en terreno propio y no puede exceder las 2.200 UF.


Investigan muerte de vecino en calle de Lebu

Personal de la Segunda Comisaría de Carabineros de Lebu encontró tendido en la vía pública el cuerpo sin vida de un hombre de 51 años de edad identificado como Adrián del Tránsito Pereira Sáez.

El hecho ocurrió a las 00.34 horas de ayer en calle Blanco Encalada con pasaje Víctor Domingo Silva.

Hasta el lugar del hallazgo concurrió personal del Samu, quienes, luego de realizar maniobras de reanimación, constataron el fallecimiento del hombre por hipotermia.

De acuerdo a las primeras indagatorias el cuerpo no presentaría lesiones atribuibles a terceras personas.

"El fallecido no se encontraba en situación de calle, el cuerpo fue remitido al SML para la autopsia correspondiente", sostuvo el capitán Patricio Maturana de la Segunda Comisaría de Lebu.

Familia se embarca en búsqueda de marino

E-mail Compartir

"Esto es muy fuerte, pero el básquetbol es una familia. Estamos muy tristes".

Eduardo Becerra, dirigente árbitros de básquetbol"

Tras infructuosos esfuerzos durante la semana de búsqueda del cabo segundo de la Armada, Eduardo Bustos, quien cayó al mar desde la patrullera LSG "Concepción", su familia decidió embarcarse también para poder avanzar en su rescate.

Según contó a la Estrella Mauricio Bustos, padre del uniformado desaparecido, "ayer buscamos en la Isla Santa María, en un sector que nos indicaron pescadores, pero nos fue mal". Durante la jornada de hoy, sin embargo, será el propio papá del marino desaparecido quien busque junto a otros de sus seres queridos en el mar, embarcándose para recorrer la zona sur de la isla. Al mismo tiempo, Mauricio Bustos confirmó que los esfuerzos de la Armada también se enfocarán en dicho lugar.

Cabe recordar que la institución se encuentra realizando un sumario administrativo para determinar las causas y circunstancia en las que habría caído el cabo segundo, luego de que la familia solicitó que se indagara una presunta "actividad de camaradería" a bordo de la nave.

"Buscamos en la Isla Santa María, en un sector que nos indicaron pescadores, pero nos fue mal"

Mauricio Bustos"

Árbitro de básquet murió en accidente de tránsito

La colisión se registró en Heras con Lincoyán. El réferi cestero conducía su camión.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

Un fatal accidente de tránsito protagonizaron un automóvil particular y un camión tres cuartos que chocaron en la esquina de Las Heras y Lincoyán, en Concepción, impactando contra dos locales comerciales.

"Uno de los participantes entró al cruce enfrentando luz roja. No se tiene claridad, por ahora, respectó de quién fue el que infringió la norma legal y se está en espera de poder realizar mayores diligencias", señaló el investigador de la Siat de Carabineros, teniente Osvaldo Mellado Arrepol.

De acuerdo al oficial, las labores investigativas de la Siat incluyen "empadronamiento de testigos, inspección ocular, y revisar alguna cámara que pudiera haber en los alrededores del lugar, a fin de poder determinar cuál de los dos conductores ingresó con luz roja al cruce".

De acuerdo a la información entregada, las tres personas que iban a bordo del vehículo menor resultaron lesionadas producto del impacto, una de ellas en estado grave, y fueron trasladados por personal del Samu hasta el hospital regional Guillermo Grant Benavente.

árbitro cestero

El conductor del vehículo de transporte, identificado como Octavio Sanhueza Sepúlveda, de 53 años, falleció en el lugar, producto del impacto.

La víctima fatal, que se dedicaba al transporte de fletes, era también un reconocido árbitro del básquetbol local y padre de tres hijas.

"Estamos muy tristes con esta lamentable pérdida, es algo que nunca se espera", señaló el vicepresidente de la Asociación Nacional de Árbitros de Chile, Eduardo Becerra, quien junto a otros jueces, jugadores y dirigentes del básquetbol penquista, llegaron hasta el velatorio de la parroquia San José, ubicada en Lincoyán con Maipú, donde recordaron al fallecido réferi.

"Era muy colaborador, buen compañero y siempre ayudó a los más jóvenes. Toda su familia respiraba el básquetbol. Esto es muy fuerte, pero el básquetbol es una familia", afirmó el dirigente.

Detenido

Desde el Ministerio Público informaron que el conductor, un joven de 21 años, pasó a control de detención por conducción en estado de ebriedad. Ésta se amplió a tres días, a petición de la propia fiscalía, por lo que, en definitiva, podría ser formalizado el domingo.

20 años como árbitro, por lo menos, sumaba Octavio Sanhueza Sepúlveda, de 53 años.