Secciones

Ciclista falleció tras impacto contra un bus al ir a visitar a familiar

E-mail Compartir

Un adulto mayor que se trasladaba en bicicleta por el centro de Coronel falleció tras sufrir un accidente de tránsito en calle Los Carrera, a la altura de Darío Salas. De acuerdo a la información entregada por Carabineros, el ciclista habría colisionado, en circunstancias que están siendo investigadas, con un taxibús.

Según indicó el teniente Sergio Bravo, de la Cuarta Comisaría de dicha comuna, "la víctima transitaba en bicicleta y, de acuerdo a los primeros antecedentes, habría realizado una maniobra de cambio de pista, colisionando frontalmente con una máquina de la línea Concepción-Lota".

Cabe consignar que el accidente causó gran conmoción en dicho sector de Coronel. Testigos dieron aviso a los teléfonos de emergencia y voluntarios del Cuerpo de Bomberos prestaron ayuda al lesionado, inmovilizándolo y entregándolo al Samu para su posterior traslado al Hospital San José.

Pese a todos los esfuerzos médicos realizados en dicho centro asistencial, el hombre falleció en el lugar. Según se indicó, fue identificado como Estanislao Almendra Nova, de 71 años, quien se habría dirigido a visitar a un familiar al momento del accidente.

El teniente Sergio Bravo añadió que, por instrucción del Ministerio Público, la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito indaga las causas y responsabilidades tras la tragedia.

Toldo alerta a penquistas en monumento histórico

Monumentos Nacionales exige una explicación. Colegio contó por qué se puso la estructura.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

Un vistoso toldo sobre el muro de piedra del Convento La Merced, declarado Monumento Histórico en 1977, ha llamado la atención de transeúntes conocedores del valor histórico de los restos, así como de autoridades.

La encargada de Monumentos Nacionales del Biobío, Melissa Masquiarán, fue una de ellas. Contó a La Estrella que "no se nos ha informado nada, yo me enteré por casualidad, porque pasé por ahí".

"Dependiendo del tipo de intervención que hagan, deberían informar, sería lo prudente", manifestó la encargada regional, quien explicó que desde la oficina regional deberán informar al nivel central en Santiago, a la vez que reconoció que, actualmente, no hay ningún proyecto de mantención.

Masquiarán precisó que "independiente de que no intervengan directamente el muro, ni estén usando maquinaria (...) diría que estamos en alerta, porque no tenemos todos los datos, pero seguramente se los va a oficiar directamente a ellos".

La infraestructura conformada por el muro albergó el primer diario del sur de Chile, "El Faro del Biobío". La presidenta del Colegio de Periodistas regional, María Eliana Vega, señaló que "es un muro histórico, parte de nuestra identidad, pero en Concepción no conservamos ni cuidamos mucho lo que tiene que ver con nuestro patrimonio".

Colegio

Aunque el muro está bajo el resguardo de la Parroquia de La Merced, los trabajos fueron encargados por el Colegio San Pedro Nolasco. Su rector, Luciano Pincheira, reconoció que no se avisó a Monumentos Nacionales: "No lo creímos necesario, porque se trata de trabajos livianos. Pusimos el toldo precisamente para resguardar que el muro se dañe con las soldaduras, pero la estructura que lo sostiene ni siquiera toca el muro".

El colegio planea instalar una tensoestructura que resguarde de la lluvia a una multicancha del recinto, cuya base está aproximadamente a dos metros del muro.

"Somos los más interesados en resguardar el muro, y les enseñamos la historia a nuestros alumnos", aseguró el rector del colegio, quien confidenció que "tener el muro es un honor y una gran responsabilidad".

260 años, aproximadamente, tiene el muro. Fue declarado Monumento Histórico en 1977.

71 años tenía el ciclista que perdió la vida. La Siat de Carabineros indaga las causas.