Secciones

Cae uno de los imputados que dejó libre juez en San Antonio

E-mail Compartir

Manuel Olivares Maldonado, "el Kiruza", quien fue dejado en libertad la semana pasada por el juez del Juzgado de Garantía de San Antonio, Juan Pablo Flores, fue detenido ayer por una causa del 2 de abril, por los delitos de tráfico de drogas e infracción a la ley de control de armas, emanado desde el Tribunal de Rancagua.

Maldonado, junto a Nelson Cerda, habían sido dejados en libertad luego de que el magistrado de San Antonio calificara de ilegal su detención por vulnerarse el "derecho de intimidad y libertad ambulatoria" luego de que se detectara que ambos portaban armamento y municiones de diverso caliber, en un auto Mazda con vidios polarizados.

En un comunicado, la fiscalía de la VI Región sostuvo que la detención fue realizada por el OS-7 de Carabineros de Rancagua y que "se incautó abundante munición y otras especies vinculadas a los delitos investigados en diligencias de entrada, registro e incautación a domicilios de la Población Irene Frei de Rancagua y calle Hermanos Carrera de la comuna de Las Cruces V región". El ministro del Interior, Andrés Chadwick, había dicho por la mañana que al juez de San Antonio le "faltó sentido común" y añadió que "Carabineros tenía razón".

El ministro dijo esto luego de mantener una reunión con el fiscal nacional, Jorge Abbott. El Gobierno anunció además que presentará un recurso de queja contra el juez y una querella contra lo imputados.

Caso OAS: Chile Vamos pide citar a declarar a Frei y Bachelet

E-mail Compartir

Los diputados de Chile Vamos, Paulina Núñez (RN) y Juan Antonio Coloma (UDI), llegaron ayer al Ministerio Público a solicitar que los ex presidentes Eduardo Frei y Michelle Bachelet declaren en el Caso OAS. Esto, tras la publicación de Reportajes de La Tercera en que vincula a la constructora brasileña con supuestos pagos al operador político Giorgio Martelli para que se realizaran reuniones entre autoridades de dicha empresa con dirigentes de la ex Concertación y Nueva Mayoría. "Más allá de la eventual prescripción de los delitos, es necesario que la fiscalía los investigue", dijo Núñez. Mientras, Martelli dijo a La Tercera que "nunca he trabajado ni he apoyado actividades ilegales de esta empresa en Chile".

Tres muertos deja ola de frío en Santiago

Una cuarta persona falleció el fin de semana en la ciudad de Frutillar.
E-mail Compartir

Michael Seguel P.

Muertos por causa del frío que ha golpeado estos días a la capital. Ésa es la principal hipótesis que maneja la fiscalía para explicar la muerte de tres personas que vivían en la calle en las comunas de Peñalolén, Quinta Normal y Estación Central.

Los decesos ocurrieron ayer, día en que se registró la mañana más fría del año en la zona central, cuando a las 07:06 los termómetros alcanzaron los -1,6 grados Celsius.

El primero de los casos corresponde a Juan Bautista Sepúlveda Veloso, de 67 años, cuyo cuerpo fue encontrado en calle Río Claro con José Arrieta, en Peñalolén. Personal de la 43° Comisaría llegó al lugar, donde no encontró evidencia de la intervención de terceros, situación que fue corroborada personalmente por personal del SAPU.

"El cuerpo fue retirado por el Servicio Médico Legal para confirmar la causa de la muerte", dijo el capitán de Carabineros, Marcelo Valenzuela Rodríguez.

El segundo deceso ocurrió a las 11.41 de ayer, cuando personal de la 22° Comisaría de Quinta Normal encontró a Germán Antonio Gálvez Serei, de 31 años, quien estaba sobre un colchón y tapado con una frazada en calle Balberdi con el pasaje Claudia.

Una hora más tarde -a las 12.48, en Estación Central- y bajo similares características se encontró el cuerpo de Luis Reyes Ibarra, de 34 años, tapado con cartones, entre las calles Exposición y Alameda.

Se trata de las primeras muertes en la capital producto del frío y la cuarta, hasta ayer por la tarde, a nivel nacional, tras el caso de Jaime Montiel Guerrero, de 43 años, quien el sábado fue encontrado sin vida en Frutillar, Región de Los Lagos, cuando la temperatura mínima de la zona alcanzó los -2,6°, a las 06.30.

El ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, detalló que "tenemos 29 albergues a nivel nacional para las personas en situación de calle, más otros 15 que se abrieron hoy (ayer) y el fono calle 800 104 177 opción cero".

-1,6° fue la mínima que se registró a las 07.06 de ayer en Santiago, según Meteorología.

44 albergues están disponibles a nivel nacional, detalló el ministro Alfredo Moreno.