Secciones

Optimismo por arreglos en el Mirador del Pacífico

Vecinos esperan hace años que se mitigue filtración de agua y la humedad.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Hace cinco años que los vecinos del Conjunto Habitacional Mirador del Pacífico, ubicado en la población Centinela de Talcahuano, esperan por una solución que les permita mejorar su calidad de vida.

Filtraciones de agua, humedad y hongos en las paredes son las consecuencias que han sufrido durante los inviernos desde 2013, situación que podría cambiar en el futuro.

Las obras de mejoramiento y reparación iniciaron en marzo de 2018, con una inversión de un poco más de 2 mil 281 millones de pesos, a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) con un plazo de 210 días coridos.

Conforme con obras

Una de las vecinas que está conforme con los trabajos es María Eva Leiton. "Ahora estamos contentas con el proyecto que llegó. Antes teníamos hongos en las paredes, humedad y la lluvia entraba a la casa, pero ahora ya no. Hace dos meses que empezamos a darnos cuenta de los beneficios".

Leiton añadió que "gracias a Dios nos han tocado buenos maestros. Muchos vecinos están felices".

Tiari Salazar, hija de María Eva Leiton, señaló que "los filtros que instalaron han hecho que se note el cambio y ahora hay menos humedad".

"Por suerte a mi departamento no le pasó nada. Las reparaciones vienen bien, pero esto demuestra que no se hicieron bien las cosas desde un principio. Esperemos que queden como corresponde y eso se empezará a notar en el invierno", afirmó Luis Quiroz, vecino del sector.

Alcalde

El alcalde de Talcahuano, Henry Campos, indicó que "de alguna manera hemos tomado las precauciones y valoramos las mejoras que han tenido viviendas como Mirador del Pacifico y Centinela 2, que hoy día estan viendo paulatinamente mejorada su capacidad de ventilación".

Campos añadió que "hemos presentado proyectos para las mejoras en materias de cambio de techumbre y de mejoras en el suelo".

Pierde 2 veces su casa: primero inundación y ahora fue un incendio

E-mail Compartir

Una vivienda particular en Curanilahue fue consumida por las llamas en lo que fue un voraz incendio, como los propios vecinos calificaron.

El siniestro se registró en la población Javiera Carrera, específicamente en la calle Coronelía Olivares, lugar hasta donde llegaron las unidades de Bomberos cuando la emergencia estaba declarada.

"Cuando llegué al lugar, el fuego tenía prácticamente comprometida toda la casa y fue imposible rescatar cosas, relató Manuel Varela, hijo de la dueña de casa, quien al enterarse que la casa de su mama era la afectada corrió a prestar ayuda hasta el lugar.

"Mi mamá estaba en shock, incluso se desmayo, para ella, su pareja y mi hermana que vivían acá se trata de una doble tragedia porque el año pasado la inundación también los afectó, hecho que provocó que perdieran diversos artículos", sostuvo Varela.

Según se conoció desde el municipio, la familia afectada hace poco más de dos años había recibido la vivienda siniestrada por intermedio de un subsidio de Serviu, espera de largos años que en cosa de minutos el fuego se encargó de destruir.

"Mi familia quedó literalmente con lo puesto, mis vecinos fueron los primero en prestar ayuda pero aún así no se puedo salvar la casa", agregó el hijo de la afectada.