Secciones

Controlan emergencia por gas en una escuela

E-mail Compartir

Un llamado por fuga de gas fue lo que movilizo a Bomberos la mañana de ayer hasta la escuela municipal F-775 "Independencia" en Curanilahue.

Según información confirmada por el superintendente de Bomberos "se trato de emanación de gas al interior del establecimiento donde se activaron todos los protocolos de seguridad con los niños que a esa hora estaban en sus salas de clase".

La emergencia se registro pasada las 11.00 horas en dicho establecimiento que se ubica en población Sargento Aldea. En tanto, desde la escuela, en sus redes sociales informaron que se trató de un operativo es de carácter preventivo y los estudiantes se encontraban en perfectas condiciones y las clases continuaron de manera normal durante la jornada.

Dos sumarios investigan la desaparición de marino

La Armada adelantó que la búsqueda continuará, pese al mal tiempo en la zona.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

El gobernador martímo de Talcahuano, capitán de navío Germán Llanos, informó ayer que las labores de búsqueda del cabo segundo Eduardo Bustos Pizarro, continuarán pese al mal tiempo, siempre que no afecten la seguridad de los equipos.

El capitán Llanos afirmó que, desde que se supon de la caída del marino al agua, desde la patrullera LSG Concepción, cerca de Tubul, "se dispuso una investigación sumaria administrativa, para verificar los hechos, circunstancias y responsabilidades, si es que las hubiese".

Las investigaciones son dos, una por parte de la Fiscalía Naval, y otra de la Fiscalía Administrativa.

El oficial explicó que la búsqueda se realiza con todos los recursos dipuestos por la Segunda Zona Naval, así como con Carabineros, Bomberos, y pescadores, "a quienes queremos agradecer su colaboración".

Cerca de 150 personas se han sumado a la búsqueda del marino, que desapareció tras caer al mar durante una supuesta celebración de camaradería. "Es un hecho que se está investigando", afirmó.

Llanos aseguró que la nave estaba fondeada y sus actividades del día ya habían finalizado cuando se reportó el accidente.

Consultado por si la Armada estaba informada de la actividad de camaradería, dijo que "una actividad de esparcimiento o camaradería no necesariamente tiene que ser avisada con anterioridad".

"Con respecto al consumo de alcohol, mientras la unidad se encuentre operando, está prohibido el consumo a bordo", detalló, aunque insistió en que es una situación que aún se investiga.

"Si la investigación arroja como resultado que hubo falta de disciplina, por supuesto que se va a proceder de acuerdo a nuestra legislación marítima vigente".

El padre del joven, Mauricio Bustos, dijo ayer estar conforme con las labores de búsqueda, pese a que no han tenido éxito, "estamos esperanzados de poder encontrarlo para poder despedirlo".

Adelantó que durante esta mañana, se reunirán con el fiscal naval para conocer detalles de la investigación.

150 personas, entre marinos, carabineros, bomberos y pescadores, buscan al desaparecido.

Inauguraron sede para mapuches urbanos

E-mail Compartir

En un evento que contó con la rogativa tradicional realizada por Loncos y líderes mapuches de la zona, las Agrupaciones Mapuche Urbano de Curanilahue inauguraron su nueva sede social.

La sede está ubicada en el sector céntrico de la comuna, al final del pasaje "Calle Nueva", a un costado de la "Casa de la Mujer".

El proyecto municipal fue financiado con fondos regionales, con un costo de 48 millones de pesos.

El edificio tiene 100 metros cuadrados y consta de un cómodo salón multiuso, oficina, cocina, además de dependencias sanitarias inclusivas.

"Lo que importa es desarrollar una buena labor que promueva y conserven la cultura mapuche, que lleva cinco siglos en estas tierras", señaló el alcalde Luis Gengnagel.