Secciones

"Hubo poca educación sexual en las personas entre 40 y 60 años"

E-mail Compartir

La investigadora Alide Salazar señaló que mientras entrevistaba a las personas que conformaron la muestra del estudio "me encontré con que muy pocas parejas hablaban de sexo".

No obstante, Salazar enfatizó en que "probablemente las personas que ahora son jóvenes y que van a llegar a los 50 y 60 años van a tener más herramientas e información para trabajar su sexualidad. Hay un tema generacional".

Respecto a la relevancia de la comunicación entre la pareja, la docente afirmó que "es tremendamente relevante, porque la pareja debe saber lo que le pasa a la otra persona y viceversa. Muchas mujeres entrevistadas tenían poco conocimiento de su sexualidad. En el caso de los hombres, muchos señalaron estar presionados cuando su capacidad va en caída. Les da pudor hablar de eso con ellas".

Salazar indicó que al momento de realizar el estudio a las 142 parejas penquistas "no fue tan sencillo porque se necesitan fondos. Las encuesté junto con un colega. Yo hablé con las mujeres y la otra persona con los hombres, para que no existieran sesgos de género en la investigación. Las personas fueron amables".