Secciones

Masonería de Concepción abre sus puertas por el Día del Patrimonio

E-mail Compartir

El domingo 27 de mayo la Casa de la Masonería de Concepción abrirá sus puertas a todos los visitantes.

La actividad contempla recorridos guiados por las dependencias del Club de la Unión que alberga el trabajo de 11 Logias de Concepción, lugar donde los visitantes podrán conocer la colección del Museo Masónico de la Corporación Educacional Masónica de Concepción, la muestra denominada "Presencia de Masones en la Historia de Concepción y sus Instituciones" y visitar el Templo Enrique Pastor López.

Durante la visita el público tendrá la oportunidad de esclarecer sus dudas respecto a qué es y qué hace la masonería, qué significan sus símbolos y su historia a nivel local y nacional. Los recorridos se realizarán este domingo en dependencias de calle Castellón 560, entre las 10.00 y las 16.00 horas con entrada gratuita.


Teatro hecho con el aporte de los vecinos de la Aurora de Chile

La Compañía de Teatro Lambe Lambe presenta "El Retrato de Aurora", proyecto en conjunto con vecinos y vecinas de la Aurora de Chile. La actividad está programa para hoy a las 12.00 y 14.00 horas en la Plaza de la Independencia y de 18.00 a 21.00 horas en el hall del Teatro Regional del Bío Bío, con las obras "Con las patas en el agua", "Gol del Globito", "El Cahüin de la Aurora". Las obras fueron concebidas desde fotografías reales de la población.


Laraquete contará las historias


y leyendas del Pueblo Araucano

En Laraquete se realizará este domingo una "ruta patrimonial" por rincones mágicos del sector, que incluye relatos históricos y leyendas. La caminata guiada pasará por el Cerro Andalicán, que fuera límite norte del Lafkenmapu y epicentro de destacadas batallas durante la Guerra de Arauco. Luego se caminará al Río Piedra Cruz (en la foto), lugar en que los visitantes podrán extraer sus propias piedras cruces. Posteriormente, se visitará un lugar de fabricación de las clásicas tortillas con marisco acompañados por las propias Palomitas Blancas, reconocidas como Tesoro Humano Vivo por el Ministerio de Cultura. La caminata se iniciaría a las 11.00 horas en la Sede del Sindicato de Pescadores y finalizaría a las 14.30 horas (Previa inscripción al correo: diadelpatrimoniolaraquete@gmail.com).


Tour "Ciudad de la Independencia"

La Oficina de Turismo ofrece desde las 10.00 horas de este sábado y desde las 11.00 horas del domingo en la Plaza de la Independencia, el Tour "Ciudad de la Independencia", que recorrerá monumentos, hitos y espacios patrimoniales que tuvieron directa relación con el proceso independentista que se generó y se gestó desde esta zona hace 200 años. El tour caminado dura aproximadamente 3 horas. Inscripciones al mail ofitur.concepcion@gmail.com o al teléfono 41-2208916. Los expertos mostrarán lugares claves de la historia de Chile en nuestra ciudad.


Entretenidos talleres en la sede Inacap

Distintos talleres para niños y adultos contempla el "Laboratorio Patrimonial", de Inacap Concepción-Talcahuano. La cita es en la Autopista 7421, a partir de las 10.30 horas y hasta las a 14.00 horas, previa inscripción al correo vvalencia@inacap.cl. Hay taller de Alfarería "Fabricación de vasijas zoomorfas y antropomorfas", a cargo alfarero de Penco, Santos Herrera; taller "Creando con naturaleza", con la artista Floral Noemi Silva, quien expondrá sobre confección de Kokedamas para preservar árboles nativos; y el taller "Confecciona tu trapecista", con la elaboración de juguetes didácticos.


Muestran secretos


del gran Liceo


de Hombres

Para hoy sábado 26 de mayo, la Asesoría Cultural de la la Municipalidad de Concepción organizó con el Liceo Enrique Molina la apertura del Teatro Enrique Molina Garmendia, con visitas guiadas de 10.30 a 16.30 horas, incluyéndose -a las 12:30 horas- la presentación del proyecto de recuperación de la infraestructura a cargo del arquitecto Carlos Inostroza.

Exposición sobre el Puerto en el coliseo deportivo La Tortuga

E-mail Compartir

Este sábado y domingo en La Tortuga se podrá apreciar la historia de la ciudad puerto, a través de una muestra de sus valores patrimoniales que incluye relatos de barrio, barcos de escala de colección, platos típicos, fotografías antiguas, taller de grabado con artistas visuales locales y recorridos guiados por el imponente coliseo deportivo.


Invitan a conocer los mausoleos y tumbas del cementerio general

Hoy sábado la Corporación Cultural SEMCO realizará Circuitos Teatralizados, a las 11:00, 12:30, 16:00 y 17:30 horas por el Cementerio General de Concepción. En el lugar se podrá conoce antecedentes de mausoleos y tumbas de importancia para la ciudad y de los trabajos realizados en el lugar luego del terremoto de 2010.