Secciones

A la cárcel presunto autor de homicidio de mujer de 63 en Santiago

E-mail Compartir

En prisión preventiva por el delito de robo con homicidio y lesiones quedo ayer Ariel Mena Suazo, luego de ser formalizado en el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago. De acuerdo a los datos de fiscalía, el joven de 18 años asesinó la madrugada del lunes a una mujer de 63 años e hirió además con un arma blanca a su marido y a su hijo con autismo, tras cometer un robo en su casa de la comuna de La Reina en la capital. Mena registraba 21 detenciones por robo con violencia, entre otros delitos, lo que le valió un paso por el Servicio Nacional de Menores (Sename). En la audiencia estuvieron presentes los fiscales metropolitano oriente, Lorena Parra y Andrés Iturra, junto al abogado Rodrigo Gómez, hermano de la víctima, quienes solicitaron la prisión para Mena, a la que accedió el juez Guillermo Rodríguez.

El Gobierno se hizo parte como querellante del caso. El ministro del Interior, Andrés Chadwick, reiteró ayer que "vamos a solicitar la pena máxima para quien resulte responsable de este hecho. Y la máxima pena es el presidio perpetuo".

Haitianos y venezolanos lideran la regularización

Un total de 125.578 inmigrantes se inscribieron en la primera etapa del proceso, destinado a quienes entraron al país por pasos no habilitados.
E-mail Compartir

Michael Seguel P.

Los ciudadanos haitianos (41.508), venezolanos (23.571) y peruanos (18.759) encabezaron a los inmigrantes inscritos desde el 23 de abril en la primera parte del proceso de regularización para extranjeros impulsado por el Gobierno, y que en su primera fase se centró en quienes entraron por pasos no habilitados.

Las cifras fueron entregas ayer por el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, un día después del término del plazo oficial para esta primera fase.

"Son un total de 125.578 extranjeros los que participaron de este proceso", dijo Ubilla en La Moneda. De dicha cantidad, fueron 12.649 los inmigrantes que entraron por pasos no habilitados y 112.929 los que entraron por pasos permitidos con visa de turista, y se quedaron por más del tiempo permitido.

Hombres solteros

El perfil de los inscritos en esta primera etapa fueron hombres solteros, mayores de edad, provenientes de Haití o Venezuela, que estudian o bien son obreros.

Del total, 70.325 correspondieron a hombres (56%) y 55.253 a mujeres (44%).

Los menores alcanzaron los 12.429, mientras que los adultos fueron 113.149.

Los solteros del listado fueron 102.879, mientras 18.466 extranjeros se declararon casados. Por otro lado, 906 dijeron ser divorciados y 535 viudos.

Un número importante de los inmigrantes no informó su profesión (36.527), mientras que 5.479 dijo no tener dicho nivel de estudio. Por otra parte, los estudiantes encabezaron la lista de personas que realizaron el proceso de regularización, con 3.873; seguido de cerca por los 3.428 que se declararon comerciantes; 3.285 que se inscribieron como obreros y 3.073 que se registraron como empleados. Un total de 1.069 se declaró desempleado.

Reacciones

El ministro del Interior, Andrés Chadwick, dijo ayer que "hemos querido ordenar nuestra casa y el orden en nuestra casa no solo consiste en el envío de un proyecto de ley, que ya se está tramitando en la Cámara de Diputados".

El subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, complementó que "tenemos un grupo (ED inmigrantes) que ha contribuido con el crecimiento natural de nuestra producción".

El plazo para quienes ingresaron por pasos habilitados al país, se extenderá hasta el domingo 22 de julio.

102 mil solteros se registraron durante la primera etapa del proceso de regularización.

12 mil 649 inmigrantes registrados ingresaron por pasos no habilitados a Chile.

Una veintena de lesionados dejaron disturbios en el Instituto Nacional

E-mail Compartir

Graves episodios de violencia se registraron ayer entre Fuerzas Especiales de Carabineros y alumnos del Instituto Nacional, quienes querían tomar el tradicional establecimiento de Santiago.

De acuerdo información de Carabineros, al menos dos adultos y ocho menores fueron detenidos, uno de los estudiantes por agresión a Carabineros y los demás por desórdenes. También hubo 22 lesionados: 20 alumnos y dos miembros de Fuerzas Especiales. El alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, dijo a 24 horas que "nosotros tuvimos imágenes de alumnos lanzando bombas molotov y eso yo no lo voy a tolerar". Vicente Salinas, presidente del Centro de Alumnos del Nacional, dijo que les arrojaron "gases lacrimógenos y sillas" y que hubo violencia desmedida. Anoche los apoderados protestaron afuera del recinto.