Secciones

Evacuaron escuela por fuga de gas en Dichato

E-mail Compartir

Una fuga de gas al interior de la escuela de Dichato obligó la evacuación del alrededor de 300 alumnos durante la mañana de ayer. El incidente se registró, de acuerdo a los antecedentes policiales, en el sector de Villa Fresia, a eso de las 11.00 horas, cuando el establecimiento se encontraba en pleno funcionamiento.

Hasta el lugar concurrió personal de la Séptima Compañía de Bomberos de Dichato, con apoyo de voluntarios de Tomé. Según informó el capitán Pedro Pérez, de dicha unidad, "acudimos a la escuela E-427 tras recibir un llamado por una emanación de gas en el lugar. Una vez que llegamos al lugar, nos encontramos con que los niños estaban siendo evacuados por los docentes a cargo en el establecimiento. Se trata de menores desde prekinder hasta cuarto básico".

En la escuela, el personal de emergencia activó su protocolo para el manejo de este tipo de incidentes, logrando detectar que, efectivamente, había una fuga de gas. Esta última, detalló el capitán Pérez, "se encontraba en una bombona de la cocina del recinto, por lo que con apoyo de Bomberos de Tomé logramos controlar la situación, a la espera de personal de la empresa Lipigas".

De acuerdo a los antecedentes entregados por Carabineros y Bomberos, no se registraron menores afectados por el gas.

300 alumnos, de prekinder a cuarto básico, fueron evacuados durante la mañana de ayer.

Humareda complica en el Valle Nonguén

El Ministerio de Medioambiente reingresará a Contraloría plan descontaminante a fin de mes.
E-mail Compartir

Redacción

Vecinos del Valle Nonguén están preocupados por lo que consideran altos niveles de contaminación atmosférica a raíz el uso de estufas a leña. Por eso, solicitan a la autoridad, restringirlas.

"La contaminación aquí es muy alta. El humo se encierra porque estamos entre cerros. Estaría de acuerdo con que se restringiera el uso de estufas a leña", opinó la vecina Ximena Padilla (41).

Sandra Hermosilla vive en la Villa Valle Nonguén y atiende un local. Dice que hasta hace tres años en su casa contaban con una estufa a leña, pero decidieron reemplazarla por una a parafina. "A veces siento que respiro puro humo. Me molesta, siento que me ahogo", relató.

Ana San Martín, otra vecina, opina que la venta de leña debiese contar con una regulación más frecuente y estricta. "Creo que debiese regularse más y mejor. Todos sabemos que la leña húmeda produce contaminación. Encima cuando baja la neblina, como estamos rodeados de cerros, es terrible porque se le suma el humo", sostuvo.

Respuesta

Desde el municipio penquista aseguraron que el tema de la contaminación atmosférica es relevante. Por ello, el alcalde Álvaro Ortiz, se reunió con Mario Delannays, seremi de Medioambiente, para manifestarle su preocupación a propósito de la necesidad de que en Concepción se aplique un Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA).

La muni espera que a fin de mes el Ministerio del Medioambiente reingrese el PDA en Contraloría, el que, de obtener el visado por parte del órgano contralor, aplicaría en 10 comunas de la provincia.

5 kilómetros separan a Nonguén del centro de Concepción.

Locatarios fueron a la Gobernación a tratar el tema del Mercado

E-mail Compartir

Una reunión informativa sostuvo el gremio de comerciantes del Mercado de Concepción con el gobernador Robert Contreras, en dependencias de la oficina provincial. "Nosotros le manifestamos nuestra preocupacion por las 30 personas que serían noificadas de desalojo", dijo a la salida el presidente de la agrupación, Guillermo Canales, quien aseguró que sólo sabe de una persona que habría recibido la carta respectiva. Aseguró que la incertidumbre tiene intranquilos a los locatarios, "puede ser que se siga endeudando al Mercado". El gobernador Contreras dijo que la reunión es una muestra de la política de puertas abiertas, "es un tema de larga data y requerimos de información para poder dar una opinión fundada".

"Plantaron" un arbolito en un agujero de la calle

E-mail Compartir

Cerca de la esquina de calle Serrano con la avenida Manuel Rodríguez de Concepción hay una gran cantidad de hoyos en la calzada. Fue en ese sector que el penquista Osvaldo Mondaca, mientras transitaba a pie por ese lugar, se percató de la presencia de una rama con una bolsa negra "plantada" en el agujero.

"El hecho me llamó me llamó la atención, por eso le tomé una fotografía. Creo que fue colocada en el lugar como una forma de advertirle a los conductores acerca de la presencia de ese hoyo", sostuvo Mondaca a La Estrella.

"No sé quién lo habrá hecho, pero está claro que esa calle debiese ser reparada a la brevedad por el bien de todos", dijo.