Secciones

Suplementeros de Chile hoy celebran su día

E-mail Compartir

Hoy 25 de mayo los suplementeros del país celebran su día y en el marco de los 139 años de actividad en el país, se están desarrollando una serie de actividades destinadas a conmemorar la fecha y a solicitar a las autoridades algunas demandas. Raúl Díaz Arias, vicepresidente del Sindicato de Suplementeros de Concepción y director de la Conasuch (Confederación Nacional de Suplementeros de Chile) envió, a través de La Estrella, un afectuoso saludo a todos sus colegas del Gran Concepción.

El Congreso instauró este día, porque el 25 de mayo de 1879, a través de los "canillitas", se conoció lo que había ocurrido en el Combate Naval de Iquique. Hay 9 mil suplementeros en Chile.

Limpian los dos ríos que provocaron inundación

E-mail Compartir

La mañana del 16 de junio de 2017 es una fecha que difícilmente se olvidará en Curanilahue cuando el estero Plegarias y Río Curanilahue inundaron parte importante de la comuna.

Fueron más de 200 milímetros de agua que cayeron en 30 horas, suficientes para provocar que más de 700 familias resultaran damnificadas.

A casi un año de la inundación el MOP y la municipalidad local ejecutan un plan de limpieza en esos ríos. "Esto no se trata de una solución definitiva, es una ayuda que va a mitigar los efectos del invierno y estamos estudiando actualmente un plan maestro de canalización de aguas lluvia que debería ser la solución definitiva", sostuvo Daniel Escobar, seremi de Obras Públicas.

Los habitantes de la comuna esperan que con esta limpieza el agua del rio pueda correr sin obstáculos, de la misma forma las autoridades hicieron un fuerte llamado para no botando basura a los ríos.

Denuncia vecinal fue clave para captura de 4 sujetos

Tenían 8 kilos de droga. Se los formalizó por tráfico y todos están en prisión preventiva.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña López

Envueltos en cinta aislante negra fueron incautados varios bloques de pasta base en San Pedro de La Paz, correspondientes a 8 kilos, dejando un saldo de cuatro personas detenidas.

Según Carabineros, el procedimiento se ejecutó cuando los acusados, dos chilenos y dos bolivianos, transitaban en vehículo cerca de Villa Los Escritores. Allí generaron sospecha en los vecinos, que alertaron a la policía a través de Plan Cuadrante. De esta forma, se concretó un control y se descubrió que llevaban droga, equivalente a 42 mil dosis avaluadas en $42 millones y una pistola Beretta 9 milímetros, con encargo por robo el 2015.

Respecto al caso, el mayor Gonzalo Leiva, de la Sexta Comisaría sampedrina, señaló que "a eso de las 16.00 horas del miércoles en el kilómetro 14 de la Ruta 160 se hizo un control a cuatro individuos a bordo de un vehículo, donde transportaban en el portamaletas 8 kilos de cocaína base".

Al ser consultado por el origen y posterior destino de la droga, el oficial sostuvo que "su procedencia es algo que todavía es materia de investigación y al parecer iba a ser distribuida en la comuna".

En relación a los sujetos detenidos, que fueron formalizados por el delito de tráfico de drogas, el mayor Leiva apuntó que "dos tienen domicilio en la región. De los extranjeros (de Santiago), uno estaba con visa de turista y el otro de forma ilegal".

En tribunales

En el Juzgado de Garantía de San Pedro se formalizó a los cuatro imputados por tráfico de drogas, posesión ilegal de armas de fuego y municiones, y receptación. Todos quedaron en prisión preventiva por los cuatro meses fijados para la investigación.

La Defensoría Penal Pública representa a los cuatro imputados. La abogada Mariela Poblete, que tomó el control y se hizo cargo de defender a tres, un joven de 22 años y los dos bolivianos, expresó que "nos opusimos a la prisión preventiva, porque consideramos ilegal la detención. La situación de la droga se está investigando al igual que la participación de los bolivianos. También debo recalcar que un imputado, de 22 años, llegó de forma circunstancial al vehículo. Él estaba en un funeral de un tío en Conce y allí le pidió al otro chileno, dueño del auto, que lo llevara a Lebu, de donde ambos son oriundos. Cuando se dirigían allá los detuvieron y eso debe ser aclarado".

"Su procedencia (droga) está siendo investigada y al parecer iba a ser distribuida en la comuna"

Mayor Gonzalo Leiva"

14 fue el kilómetro de la Ruta 160 en el que los sujetos fueron detenidos por Carabineros.

Detienen a individuo con amplio prontuario

E-mail Compartir

Personal de la Sección de Encargos y Búsqueda de Vehículos (Sebv) de Carabineros detuvo a un hombre mayor edad, al ser sorprendido en el sector de Palomares cuando se aprestaba a conducir un vehículo, que había sido robado desde el centro de Concepción.

De acuerdo a lo expresado por el capitán Aldo Vittini, jefe de la Sebv, el detenido había salido de la cárcel hace solo tres días, luego de cumplir una condena por porte de arma de fuego y tráfico de drogas. El individuo registraba también más de doce detenciones y tres condenas por hechos graves, como robo con intimidación.

El sujeto fue puesto a disposición del Ministerio Público acusado del delito de receptación.

Entregaron más de mil computadores a niños

E-mail Compartir

Felices quedaron los 1.179 estudiantes de Concepción que recibieron un computador debido a su buen rendimiento.

Se trata de alumnos de séptimo básico de los establecimientos municipales. La herramienta cuenta con conexión a Internet por un año.

"Estamos contentos, porque no solamente se acorta la brecha digital, sino que también ayudamos a mejorar los estándares de aprendizaje y a reforzar el trabajo del aula", indicó el seremi de Educación, Fernando Peña.

En la Región del Biobío, se entregarán 17.229 computadores, de los cuales 6.608 son de la Provincia de Concepción, todos ellos con recursos educativos gratuitos.