Secciones

Destacado chef actualiza recetas con clásico jurel

Tomas Olivera asegura que las familias pueden llevar a su mesa esta rica carne de maneras diferentes y capaces de conquistar todos los paladares.
E-mail Compartir

Redacción

Dando los últimos toques a su tártaro de jurel fresco estaba ayer en la tarde el destacado chef nacional Tomás Olivera. Trabajaba junto a entusiastas alumnos de la carrera de Cocina Internacional de Inacap y del también cocinero y profesor de esa casa de estudios, Felipe Macera.

La preparación era una de las exquisiteces que anoche degustaron los invitados de la Asociación de Industriales Pesqueros en la llamada "Noche del Jurel", evento cuyo objetivo es fomentar el consumo de productos del mar, especialmente de este pescado considerado como un "súper alimento", por sus nutrientes ricos en aceites grasos y Omega 3.

Según Olivera, platos como el mencionado tártaro y el rastizado de jurel con puré de rábano picante, la crema de papas con jurel marinado, y el sándwich de jurel frito con pebre de tomates asados, que completaban el menú de anoche, permiten que las familias rompan las formas más tradicionales de presentación de esta rica y tradicional carne.

Además del sabor y propiedades nutritivas, el cocinero destaca que todas las partes del jurel se pueden utilizar, lo que lo hace muy conveniente.

Sobre las posibilidades de la zona para convertirse en una verdadera "capital gastronómica marina", Olivera asegura que hay productos, recetas y preparaciones de gran sabor y calidad, tales como las que encontró ayer en su recorrido por Talcahuano. "Esta zona no es solamente música, ni tan solo una ciudad universitaria. Tiene una comida que siempre ha estado, que es reconocida, pero lo que cuesta es hacer éstas cosas más nuevas", dijo en alusión la cita que tendría más tarde en el Hotel Sonesta.

SABOR EN CAMIONES

Olivera espera con ganas el debut en Mega del programa "Rápidos y Sabrosos", donde mostrará junto a Max Cabezón, preparaciones de los populares "food trucks". "Esto toca una tecla que tiene que ver con el emprendimiento, con la gastronomía, con un movimiento que no estaba visto. Se trata de mostrar esas historias de emprendedores apasionados, que no son cocineros profesionales, sino que son personas que tienen una oportunidad y parten en esto".

Son 16 capítulos y en cada uno de ellos se enfrentarán los platos hechos por los propietarios de dos camiones. El estreno es este 27 de mayo, a las 17 horas. Olivera añade "que hay que verlo almorzado, pues da hambre".

4 preparaciones degustaron anoche los invitados de Asipes en la "Noche del Jurel".

Ignacio Lastra dará hoy su primera entrevista a rostro descubierto

E-mail Compartir

La noche del 1 de septiembre de 2017 cambió la vida de Ignacio Lastra (28), al colisionar contra un auto. El vehículo en que se desplazaba con la modelo Julia Fernández se incendió y el chico reality terminó con el 90% de su cuerpo quemado. Tras ocho meses de recuperación, en que estuvo alejado de la televisión, hoy se verá su primera entrevista a rostro descubierto, en el programa "Vértigo". "No dará (la entrevista) con máscara", dijo el productor ejecutivo del programa en Canal 13, Carlos Montt. El ex participante de "Doble tentación" hablará "a rostro descubierto, con ropa normal, de calle y con los brazos cubiertos por las mallas especiales que está ocupando en su recuperación", adelantó.

La entrevista fue realizada por Diana Bolocco y Martín Cárcamo, sin la presencia del resto de los participantes del estelar. "Ellos conversaron con Ignacio acerca de cómo fue aquella noche en que vivió el accidente automovilístico, y cómo ha sido el proceso" de terapia, explicó el productor.

La confianza se dio porque "a Ignacio lo conocemos hace años, ya que trabajó con nosotros en el programa 'Atrapa los millones'", donde fraguó amistades con las personas del área de entretención de Canal 13", dijo Montt. "Hace varios meses que estamos conversando con él y accedió a dar su testimonio porque Diana le genera mucha confianza".