Secciones

Navalinos recordaron historias y anécdotas de cetros y camisetas

Un día después de que el club cumpliera 74 años, los choreros inauguraron muestra histórica.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

Carlos Muñoz, que era el encargado de percutar el "Cañoncito", se puso a llorar al ver tanta historia reunida, y Leonidas Merino, que administró El Morro, soltó más de un sollozo al contemplar la camiseta de su gran amigo, el olímpico Luis "Chancharra" Leal.

Así de emotiva estuvo ayer la inauguración de la muestra de trofeos y Camisetas de Naval, que organiza el Club Deportivo y Social del Ancla, y que estará abierta hasta este viernes en la Sala Municipal de Exposiciones del Edificio Consistorial de Talcahuano.

Rodeados de una veintena de cetros y casi cuarenta poleras, los presentes recordaron el pasado glorioso de la institución.

Con la vista fija en el trofeo más grande, y cuya fabricación data de 1943, Merino lanzó la primera evocación: "Es de plata. Así eran los cetros de antaño. Hoy son de lata".

Se trata de la Copa Campeonato Fuerzas Armadas, una de las primeras que ganó Naval, aunque no con ese nombre sino con el de Marinería. La obtuvo de manera definitiva tras imponerse en las versiones de 1943 y 1945.

El mismo Merino acotó algo no menor: "Aunque para todos Naval nació el 21 de mayo de 1944, lo que en realidad se fundó en esa fecha fue la Asociación Naval de Fútbol, que dependía de la Armada".

Sergio Inostroza, que preside el Club Deportivo Ex Jugadores de Naval de Talcahuano, destacó que estén en exhibición "alguno de los ocho trofeos que el club ganó en el Campeonato Regional".

En rigor hay tres: los de 1954, 1951 y 1949, que es el más valioso por ser el más antiguo, y a la vez el de la primera versión del Regional. También están las copas de campeón de Tercera División de las temporadas 1999 y 2008.

Entre las camisetas brillan dos, más la que usó Óscar Herrera en la Roja.

"Para mí la más significativa es la de Luis Leal, pues se trata de un navalino que fue olímpico en Helsinki 1952", dijo Alejandro Alvear.

"La que usó Edmundo Pérez en el título de 1971 en Segunda División también es valiosa", aseguró Cristían Ferrada, presidente del CDS, y quien acotó que las poleras en exhibición son propiedad de él y de tres choreros más.

"Se nos olvidaron las camisetas de arquero, pero tenemos, como la del Leo Canales. Las traeremos".

Jorge Yáñez"

Todos contentos

Sólo aplausos ha sacado la muestra de copas y camisetas navalinas. "Ha sido una grata sorpresa, pues está todo muy bien presentado", indicó la hincha Elena Leal. "Es un gran orgullo tener una muestra de este nivel", dijo el edil Henry Campos.

Nueve mil entradas se ponen a la venta para ver a Huachi ante la U

E-mail Compartir

Un aforo de nueve mil espectadores autorizó gobernación y Estadio Seguro para el cotejo entre Huachipato y Universidad de Chile, a disputarse a las 15:00 horas del sábado en el CAP. La venta de entradas comienza hoy, y en dos modalidades. Una es online, y larga a las 10:00 horas en Puntoticket.cl. La otra es presencial en el estadio acerero, y se extenderá hasta el viernes entre 10:00 y 19:00 horas. Todos los boletos son nominativos (llevan nombre y RUT de quien los adquiere), y se vende un máximo de cinco por persona. La galería norte (barra local) y sur (visita) cuesta diez mil pesos, tribuna Andes 16 mil y tribuna Pacífico 24 mil. La preventa de tickets para abonados en galería norte (sólo presencial y hasta mañana) tiene un valor de cinco mil pesos.

5 mil pesos es el valor de la entrada más barata, pero es exclusiva para abonados.