Secciones

Las bandas delictuales de Conce están armadas hasta los dientes

Las últimas incautaciones demuestran la variedad y alto calibre de armas que están en manos de individuos que optaron por vivir del delito. Sepa cómo se las consiguen y cómo las usan.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña López

El uso de armamento es una constante en bandas que buscan distintos objetivos a través de la delincuencia. En la provincia de Concepción hace unos días Carabineros incautó un pesado arsenal de una agrupación ligada al tráfico de drogas, donde se vio una subametralladora UZI, escopetas y rifles. Esto evidencia sólo la punta del iceberg respecto al alto poder de fuego de algunos delincuentes y por eso La Estrella profundizó en el tema, consultando a las policías por más antecedentes sobre cómo operan las organizaciones criminales y las armas que utilizan.

El general Christian Franzani, director nacional de Orden y Seguridad de Carabineros, que estuvo en la zona el lunes recién pasado por el último gran decomiso de droga y armas, señaló que "este poder de fuego no nos causa mucha extrañeza. Hasta el 30 de abril la Autoridad Fiscalizadora de Carabineros había recibido 2.572 armas sumando cortas y largas a lo largo del país. De ellas, 201 han sido entregadas voluntariamente".

El oficial añadió que "estamos trabajando con todas las fiscalías del país para poder saber de dónde proviene todo este armamento y porqué llega a las manos de los delincuentes. Por lo mismo queremos en corto plazo más información para desbaratar bandas nacionales como internacionales, que abastecen a los grupos dedicados al crimen organizado".

Por su parte, la Policía de Investigaciones penquista entregó un balance del armamento que han requisado en diversos procedimientos, como el del miércoles recién pasado, cuando en una detención por homicidio se encontró en un domicilio una pistola Smith & Wesson semiautomática calibre 9 milímetros, cuya particularidad era tener incorporada una mira láser.

El 2017 en la Provincia de Concepción se decomisaron 38 armas, entre ellas 16 pistolas, 15 escopetas, 5 revólveres y 2 rifles. En tanto, este 2018 van 17 armas incautadas, las cuales son 8 pistolas, 5 escopetas, 3 revólveres y una subametralladora.

Visión policial

Desde Carabineros, el OS9 es la unidad encargada de investigar las conductas de bandas delictuales. El capitán Jaime Merino explicó que "el objetivo es protegerse de bandas rivales. Esto se da principalmente en lo relacionado con el tráfico de drogas, adquiriendo armas con más poder de fuego para repeler ataques. Además este armamento causa un impacto mayor en otra persona que cuenta con un arma con un alcance más corto. Hay de todos tipos, algunas de renombre y otras elaboradas de forma artesanal".

El oficial de la unidad especializada agregó que "también en algunas oportunidades puedes ver a otros delincuentes, que cometen robos con violencia o portonazos, con armas más sofisticadas. El año pasado se detuvo a un sujeto en San Pedro de la Paz con una pistola Glock, en modo automático y con mira láser".

Si la posesión de armamento es una demostración de poder, el oficial señaló que "generalmente las bandas más juveniles se jactan de su poder de fuego y logros por redes sociales, sacándose fotos".

El origen

Respecto al origen de los armamentos pesados usados por antisociales, el capitán sostuvo que "la mayoría son adquiridas a través del comercio ilegal. Muchas veces las bandas las obtienen mediante robos o se las venden entre ellos. Inclusive pueden intercambiarlas por drogas".

En ese punto, personal de Aduana de Talcahuano incautó 2 armas y 87 municiones en dos procedimientos distintos en pasos fronterizos de la Región de la Araucanía, demostrando lo vigente del contrabando.

Al ser consultado si los antisociales con el pasar de los años tienen un mayor poder de fuego, el capitán Merino opinó que "es algo que desconozco estadísticamente, pero quizás hay sensaciones que los delincuentes actuales buscan tener mayor armamento".

Sobre cómo combate Carabineros a delincuentes tan armados, sostuvo que "si inteligencia determina que hay una agrupación delictual que posee un alto poder de fuego, nosotros también tenemos organismos que le pueden hacer frente a estas personas, como el Gope, que están preparados".

"Muchas veces las bandas las obtienen (armas) mediante robos o se las venden entre ellos".

Jaime Merino,, capitán de OS9."

2.572 armas han sido incautadas por Carabineros a lo largo de Chile este 2018.