Secciones

Adamo cuenta por qué le gusta escuchar "Despacito"

Leyenda de la canción romántica vuelve a Chile con sus clásicos y un nuevo disco.
E-mail Compartir

Pamela De Vicenzi

A sus 74 años, Salvatore Adamo dice estar "al corriente" de la música del nuevo siglo, que suele escuchar mucho cuando conduce en su automóvil, y la que conoce gracias a sus hijos. Incluso, el ídolo de la canción romántica afirma que "Despacito", el exitazo de Luis Fonsi, "es muy preciso y alegre, puede llevar alegría a todo el planeta".

El mítico cantante ítalo-belga se reencontrará con sus fanáticos chilenos este domingo en el Teatro Caupolicán, con un show que tendrá grandes éxitos como "La noche", "Es mi vida" o "Mis manos en tu cintura" y, posiblemente, nuevas canciones. "Naturalmente voy a cantar las canciones que el público espera. Sería muy presuntuoso de no cantárselas", afirma Adamo.

El intérprete estrenó este año "Si vous saviez...", un disco de 13 canciones en francés que sigue la línea del romanticismo, aunque también cuenta parte de su vida.

"La mayoría las escribí el último verano, pero algunas las escribí hace diez años. Hay una canción que se llama 'Raíces', en la que explico mi proveniencia de Italia", cuenta el artista.

Salvatore Adamo nació en Comiso, localidad de Sicilia, aunque poco después emigró a Bélgica. En "Raíces", el intérprete cuenta "una visita a la ciudad donde vivía cuando era niño y adolescente, escondido en los vidrios oscuros de mi coche, en el que observo sin que me vean".

Al hablar de su trabajo, Adamo aprovecha de reflexionar en torno a su vida: "Hay tantas cosas simples que no tengo tiempo para mirarlas y disfrutarlas. Siempre estoy apurado, lo siento un poquito. No se puede ver todo, aunque soy un privilegiado de la vida, me da permiso de vivir haciendo lo que me gusta más, que es cantar. Tenía que sacrificar un poquito de tiempo con los amigos, con los niños".

Hablar en español

A propósito del proyecto que tiene de traducir algunas de sus nuevas canciones al español, como la hecho con la mayoría de sus éxitos, Adamo relata cómo aprendió el idioma, que fue en los años 60, cuando grabó "La noche", uno de sus infaltables.

"Entre el francés y el italiano, el español vino de manera natural. Recuerdo que la primera gira que hice en Argentina y Chile había permanecido un mes en América del Sur. Cuando volví a mi casa, mi mamma que vivía todavía, en una frase dos palabras eran del español. Con el italiano son muy parecidos y uno puede influenciar a otro. Con mi mamma hablábamos mitad español, mitad italiano", confiesa el cantante.

Salvatore Adamo"

"Hay tantas cosas simples que no tengo tiempo para mirarlas y disfrutarlas""

Inti Illimani Histórico celebra 50 años con obra musical y teatral

E-mail Compartir

"Malè", show teatral inspirado en su famoso disco "Travesura", marcará el regreso a Concepción de Inti Illimani Histórico, espectáculo con el que además la agrupación celebra sus 50 años de trayectoria. La obra conjuga el universo musical del grupo con la visualidad de las formas teatrales de la compañía La Mona Ilustre, convirtiéndose en una mágica experiencia musical para toda la familia, porque entretiene, encanta y realza las diferentes manifestaciones culturales, estéticas y visuales iberoamericanas. En su gira por el país, "Malè" se presentará el 6 de julio en Chillán, el 7 en Temuco, y el 8 de julio en Concepción, en concierto programado para las 19 horas en el Teatro Universidad de Concepción. Las entradas ya se encuentran a la venta a través del sistema Daleticket.