Secciones

Alta demanda elevó el aforo del choque de líderes en el Ester Roa

Gobernación aumentó a 18 mil el número de entradas a la venta. Ya hay sectores del estadio agotados. Campanil tiene una baja: Luis Pedro Figueroa.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

Una buena para los hinchas. De 15 mil a 18 mil aumentó el número de público permitido para el cotejo entre el Campanil y la UC, a jugarse desde las 15:30 horas de mañana en Collao.

"La demanda de entradas ha sido elevada, y como se trata de clubes que presentan buen comportamiento a nivel de barras, autorizamos el aumento del aforo", señaló el gobernador de Concepción, Robert Contreras, tras la visita inspectiva que realizó al mediodía de ayer al recinto, al que no le encontró reparos.

Mario Lucero, gerente técnico del fútbol del Campanil, expresó que "esta mañana (ayer) presentamos la solicitud de incremento de público a la gobernación. Uno de los argumentos es que ya se han vendido doce mil 500 boletos. Pensamos que pueden venir fácil hasta 17 mil espectadores".

El funcionario detalló que "la venta física de entradas se extenderá hasta las 18:00 horas del sábado, mientras que la modalidad online (Ticketplus.cl) estará activa hasta la hora del cotejo".

Al cierre de esta edición ya estaban agotadas las localidades de galería norte (en la que se ubicará la barra de la UC) y Andes superior, cada una con capacidad para 4.500 hinchas, más Pacífico inferior, que cobija a 3.500 personas.

Los otros sectores habilitados (Collao tiene una capacidad de 30 mil espectadores) son Andes inferior (3.700 aposentadurías), galería sur (5.000) y Pacífico superior (2.100).

"Será la mayor asistencia de público que tengamos esta temporada en el Ester Roa. La anterior fue para el encuentro de marzo con Colo Colo, en el que se controlaron 14.700 personas", detalló Lucero.

La responsable local del Plan Estadio Seguro, Angélica Retamal, recalcó que "junto con prohibirse la venta de alcohol en el recinto y alrededores (en un radio de mil metros), se autorizó elementos de animación (bombo, lienzos y banderas, entre otros) a ambos equipos".

La venta de tickets, en tanto, seguía ayer a un ritmo alto en las boleterías de Collao.

"Fue rápido y expedito, y junto con pagar tuve que dar el número de mi carné de identidad, pues los boletos son nominativos", dijo el sampedrino Víctor Muñoz, fanático de la tienda cruzada que pagó ocho mil pesos por un asiento en tribuna Andes.

"Adquirí una entrada para mi hermano, que por motivos de trabajo no pudo venir. Demoré muy poco. Yo no podré asistir, pues me toca laborar", indicó el chiguayantino Néstor Castro, que pagó ocho mil pesos por una butaca en Andes inferior.

Copa chile

Ante Puerto Montt debutará la UdeC en la segunda fase de la Copa Chile 2018.

La ida la jugará a las 18:00 horas del sábado 9 de junio en el Chinquihue.

Huachipato, que es el otro club de la zona en el torneo, visitará ese mismo día a Rangers en el Fiscal de Talca. Lo hará a partir de las 12:30 horas.

"Será la mayor asistencia de público que tengamos esta temporada en el Ester Roa Rebolledo".

Mario Lucero,, gerente técnico UdeC"

3.000 personas más podrán ver el encuentro entre el Campanil y la UC en el Ester Roa Rebolledo.

San Martín "ilumina" sede del Inmortal

E-mail Compartir

En una ceremonia íntima, la Corporación Fernández Vial bautizó ayer con el nombre de Feliciano San Martín a la Sala de Presidentes de su sede penquista.

María, Ximena Paola y Nelson fueron los cuatro hijos del ex delantero aurinegro presentes en la actividad, que también contó con la presencia del periodista deportivo Luis Osses Guíñez.

"Cuando murió don Feliciano, me comprometí con su familia a hacer este homenaje", señaló Claudio Vargas, presidente de la Corporación, quien contó con la compañía de Tania Vera, una de las dos damas que integran la entidad.

"Esto demuestra que Vargas es una persona de palabra", dijo Nelson, mientras que María destacó que "una vez más se reconoce lo mucho que papá significa para Vial, y eso se agradece".